Teléfono Microsoft Colombia: Soporte Técnico, Xbox, Office 365, Precios y Tiendas

5/5 - (1 voto)

¿Estás buscando el número de Microsoft Colombia, necesitas soporte técnico para Office 365 o quizás quieres saber dónde comprar una Xbox Series X/S? ¡Pues llegaste al lugar indicado! En esta guía para el 2025, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber.

Aquí te contaremos cómo ponerte en contacto con Microsoft —ya sea por teléfono, chat o correo electrónico—, te daremos los precios actuales de las licencias de Microsoft 365 y te daremos una mano con los detalles de la Microsoft Store. También te chismosearemos cuáles son las mejores tiendas para conseguir tu consola Xbox.

Pero eso no es todo, ¡ni por asomo! También te mostraremos la dirección de la oficina principal de Microsoft en Colombia, responderemos esas preguntas que todos se hacen (¡las famosas «preguntas frecuentes»!), y hasta te daremos nuestra opinión de expertos sobre el servicio al cliente y los productos de Microsoft, haciendo una pequeña comparación con la competencia aquí en Colombia. Así que, ¡preparado para resolver todas tus dudas con Microsoft!

Tabla de Contenido

📞 Cómo contactar a Microsoft Colombia

Si andas buscando ayuda con tus cosas de Microsoft, ya sea Windows, Office, tu Xbox o hasta una Surface, ¡estás en el lugar correcto! Microsoft tiene varias formas para que te puedas comunicar con ellos, así que no te estreses.

Lo más importante que debes saber es esto:

  • Teléfonos para llamar desde Colombia: Tienes dos números 01-8000 que son los oficiales para todo el país: el 01-8000-5-10595 y el 01-8000-9-10595. Ten en cuenta que si no llamas desde Bogotá, puede que te cobren la llamada, ¡así que ojo con eso!
  • También puedes probar con el número fijo en Bogotá: el +57 (1) 326 4700. Este usualmente lo atienden en horario de oficina.
  • Si lo que necesitas es algo para tu empresa o tienes una suscripción grande, lo mejor es que uses el Centro de administración de Microsoft 365 o busques el número regional en la página oficial. ¡Así no pierdes tiempo!

Si estás en otro país o querés ver cómo contactar a Microsoft desde otro lugar, también podés consultar los números de atención en estos países:

🕒 Teléfono de servicio al cliente y horarios de atención

Estos números 01-8000 suelen estar activos de lunes a viernes, más o menos de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Pero, como todo, los horarios pueden cambiar, ¡así que ten paciencia! El número de Bogotá (+57 (1) 326 4700) también suele tener horario de oficina.

Un tip para cuando llames: ten a la mano tu ID de cuenta, los detalles del problema que tienes y, si aplica, tus datos de facturación. ¡Esto hará que todo sea mucho más rápido!

🛠️ Soporte técnico Microsoft Colombia (Office, Xbox, Surface)

Si tu problema es con Office 365, Windows, Xbox o Surface, lo más práctico es ir directamente a la sección de Soporte técnico de Microsoft en la página oficial. Allí puedes elegir tu producto y hasta iniciar un chat en vivo o agendar una llamada. ¡Súper útil!

Un dato importante: si llamas a la línea física en Colombia, puede que tu caso lo manden a otro país, así que no te sorprendas. Y un aviso para los que tienen Surface en Colombia: Microsoft no ofrece soporte técnico local ni tienen centros de reparación aquí porque, bueno, Colombia no es un «país de lanzamiento oficial» para esos equipos. La única opción sería mandar tu equipo a otro país donde sí tengan soporte. ¡Para que lo tengas en cuenta!

Para problemas con tu cuenta de correo, acceso o configuración, también podés revisar el Soporte técnico Microsoft Hotmail o el Outlook atención al cliente.

💬 Soporte online por chat, email y redes sociales

En la página de Microsoft (busca la sección «Contact us» o «Póngase en contacto con nosotros»), tienes varias opciones: puedes iniciar un chat en vivo, pedir que ellos te llamen (¡sí, ellos te marcan!) o incluso enviar un email, dependiendo de lo que necesites. Esto lo vas a encontrar en la sección de contacto de Microsoft Soporte.

También puedes intentar por Facebook y Twitter. Responden mensajes privados, aunque a veces se toman hasta 24 horas para contestar. Para temas técnicos directos y rápidos, el chat en la página oficial es tu mejor amigo; solo filtra por Office, Windows, Xbox o Surface, según lo que te esté dando lata.

También podés entrar directamente al área de contacto general desde el artículo Microsoft para más opciones de asistencia online.

🔑 Activación de Office 365 en Colombia

Si acabas de comprar Office 365, la activación se hace desde tu cuenta Microsoft. Solo entra a tu perfil en Tu cuenta Microsoft, revisa tu licencia y sigue los pasos para la instalación. ¡Pan comido!

Si algo sale mal, te da un error o necesitas activarlo en otro dispositivo, el chat o el soporte telefónico te guiarán paso a paso. Y si la cosa se pone un poco más complicada (como transferir una licencia), lo mejor es pedir hablar con un agente.

🛍️ Precios y tiendas en Colombia

Aquí en Colombia, Microsoft no tiene una Microsoft Store física (¡lástima!), pero no te preocupes. Puedes comprar licencias de Office, suscripciones a 365 y otros productos directamente desde la página oficial de Microsoft Store Colombia o en tiendas aliadas y distribuidores autorizados (como Ktronix, Alkosto, etc.).

Los precios pueden variar un poco. Por ejemplo, una suscripción personal de Office 365 puede andar entre los COP 250.000 y COP 450.000 al año. Si es la versión familiar (para 5 usuarios), generalmente está entre COP 350.000 y COP 600.000 anuales. ¡Así ya tienes una idea!

🏬 Microsoft Store y tiendas oficiales en Colombia

Una noticia que quizás ya sepas: Microsoft no tiene tiendas físicas propias en Colombia desde que cerraron sus sucursales minoristas en 2020. ¡Pero no te preocupes! Siguen teniendo su Microsoft Store online, ¡que es donde puedes encontrar de todo!

🛒 Microsoft Store online: productos disponibles y cómo comprar

En la web oficial de Microsoft Colombia tienes un montón de cosas disponibles, ¡tanto digitales como físicas! Me refiero a Microsoft 365, Windows 11, un sinfín de aplicaciones, juegos, las consolas Xbox, tarjetas de regalo y mucho más. Todo lo puedes comprar directamente desde la página, con opciones para descargar al instante o que te envíen las «llaves digitales» (códigos para activar). Allí mismo eliges cómo quieres pagar (tarjeta, PayPal, ¡lo que prefieras!) y activas tus productos en el momento.

Mira, el catálogo incluye cosas como:

  • Software: Desde Office (para ti solo o para toda la familia), Windows, Visual Studio, SQL Server, Project, Visio… ¡un montón de herramientas para todo lo que necesites!
  • Xbox y juegos digitales: Aquí encuentras de todo para tu Xbox: desde las consolas Xbox hasta juegos digitales y tarjetas de regalo para recargar tu saldo o comprar contenido.

🏙️ Tiendas recomendadas en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali

Ya que no hay tiendas Microsoft propias, lo ideal es que busques en distribuidores autorizados. Ellos venden licencias, consolas y software original, ¡así que puedes confiar! Aquí te dejo algunos de los mejores que están en varias ciudades:

  • RTM Colombia: Este es un distribuidor oficial de software y licencias Microsoft en Colombia. ¡Muy confiables!
  • Novatech y Grupo Deco: Si buscas licencias empresariales y necesitas asesoría a nivel nacional, ellos son una excelente opción.
  • Elenst, Aplicaciones Dinámicas, Soluciones ICG: Estos también son distribuidores que tienen canales de venta físicos y online en las principales ciudades del país.

Generalmente, en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali suelen tener sucursales o puntos de venta. Lo mejor es que les consultes directamente para que sepas los precios y si tienen lo que buscas en stock.

🚚 Opciones con envíos a nivel nacional

La buena noticia es que los distribuidores que te mencioné suelen ofrecer envíos a todo el país. Ya sea que compres licencias digitales (te las mandan por correo electrónico) o productos físicos (consolas, computadores, o software en caja). Cada tienda maneja sus propios tiempos y costos de envío, pero la mayoría te garantiza que tu pedido llegará a cualquier parte de Colombia. ¡Ah! Y también en catálogos online como Panamericana puedes conseguir productos de tecnología y te los envían a donde estés.

💻 Precios de Microsoft 365 y licencias en Colombia

¡Hola de nuevo! Si andas buscando saber cuánto cuesta Microsoft 365 (seguro lo conoces como Office 365) aquí en Colombia, ¡llegaste al lugar perfecto! No importa si lo necesitas para tu casa, para estudiar, para tu emprendimiento o para una empresa grandota, aquí te voy a explicar todo de una forma muy sencilla: los planes, los precios, cómo pagar y hasta la facturación aquí en Colombia. ¡Todo esto está basado en información oficial de Microsoft y de tiendas que son de confianza!

📦 Licencia Office 365 precio Colombia (¡Para tu casa o tu negocio pequeño!)

Para ti, tu familia o para uso personal, Microsoft tiene estos planes que seguro te interesan:

  • Microsoft 365 Personal: Este plan está costando más o menos $369.999 COP al año. Si prefieres pagar mes a mes, te saldría por unos $36.999 COP/mes. Con este plan, tienes acceso a Word, Excel, PowerPoint, Outlook y un buen espacio de 1 TB en OneDrive para guardar todos tus archivos. ¡Súper completo!
  • Microsoft 365 Familia: ¡Este es genial si quieres compartir! Es ideal para tu pareja, tus hijos o hasta 6 personas en total. Sale por unos $459.999 COP al año. Te da hasta 6 TB de almacenamiento (¡1 TB para cada persona!) y todas las aplicaciones premium.
  • Si eres de los que no les gusta pagar cada año, tienes una opción: Office Hogar y Empresas 2024. Esta es una compra única que cuesta alrededor de $609.999 COP. La ventaja es que lo pagas una vez y ya, pero el «pero» es que no tendrás las actualizaciones futuras, es decir, te quedas con esa versión para siempre.

👉 ¡Y lo mejor es que todo esto lo puedes comprar directamente desde la Microsoft Store Colombia! ¡Súper fácil!

🧑‍💼 Microsoft 365 Empresas: planes y costos

Si eres emprendedor, tienes una pyme o un equipo de trabajo, Microsoft también tiene planes pensados para ti. Estos son los más populares:

  • Microsoft 365 Empresa Básico: Este te sale por USD 6 al mes por usuario. Con él, obtienes correo profesional con Outlook, Teams para comunicarte, almacenamiento en la nube (1 TB), y las apps en versión web. ¡Justo lo que necesitas para empezar!
  • Microsoft 365 Empresa Estándar: Un paso más allá, por USD 12.50 al mes por usuario. Incluye todo lo del plan Básico, ¡pero le suma las apps de escritorio como Word y Excel para que las instales en tu computador!
  • Microsoft 365 Empresa Premium: Si buscas la seguridad máxima y control total, este es por USD 22 al mes por usuario. Trae todo lo anterior, más seguridad avanzada y la posibilidad de controlar los dispositivos de tu equipo. ¡Ideal para estar tranquilo!
  • Y si solo necesitas las apps, sin el correo ni Teams, existe el plan Apps de Microsoft 365 para negocios, por USD 8.25 al mes por usuario.

Si tu empresa trabaja con soluciones empresariales, te puede interesar este artículo sobre Microsoft Dynamics 365, ideal para gestión avanzada de negocios.

Un detalle importante: todos estos precios empresariales están en dólares y no incluyen el IVA, ese se factura aparte. Puedes elegir pagar mensual o anualmente, y siempre directamente desde el Centro de administración de Microsoft 365.

💳 Cómo pagar y facturar en Colombia (PayU, tarjeta, etc.)

Pagar tu suscripción o tu licencia es muy sencillo, ¡tienes varias opciones!

  • Si compras directamente en la Microsoft Store Colombia, puedes pagar con tarjeta de crédito o débito, o incluso con PayPal. ¡Súper cómodo!
  • Si prefieres ir a tiendas aliadas como Alkosto, Panamericana, Falabella o distribuidores como RTM Colombia y Elenst, puedes pagar con PayU, Efecty, tarjeta o transferencia bancaria. Muchas veces, después de pagar, te mandan el código de activación por email.
  • Si eres una empresa, puedes manejar todo desde el portal de Microsoft 365. Ahí puedes ver tus facturas, descargar los PDFs, agregar métodos de pago y hacer un seguimiento a los cobros. ¡Esto es perfecto si necesitas llevar una contabilidad organizada!

✅ Un consejo importante: siempre revisa si los precios que ves incluyen el IVA. Cuando compras directamente en dólares, el impuesto suele sumarse al final de la transacción. ¡Así no te llevas sorpresas!

🎮 Xbox en Colombia: consolas, Game Pass y más

¡Qué chimba que quieras entrarle al mundo Xbox aquí en Colombia! Vas a encontrar de todo: desde las consolas más top, un servicio para jugar en la nube, el famoso Game Pass Ultimate, ¡y hasta promociones que te harán ojitos, como las de Black Friday! Y lo mejor es que todo lo puedes conseguir en tiendas que hacen envíos a nivel nacional. 😊

Para más info específica sobre videojuegos y servicios, podés revisar también esta guía sobre Xbox, con datos útiles para gamers en Colombia.

🎮 Xbox Series X/S precio en Colombia y dónde comprar

Aquí en el mercado colombiano, las consolas de Xbox están rondando estos precios, para que te hagas una idea:

  • La Xbox Series X nueva la vas a ver en tiendas como Alkosto, Falabella o Éxito entre los COP 2.700.000 y 3.100.000. ¡Es la más potente!
  • La Series S es más económica, usualmente la encuentras entre COP 1.600.000 y 2.000.000. ¡Perfecta si buscas algo más accesible pero con buen rendimiento!
  • Si te animas a buscar en portales como MercadoLibre, también puedes encontrar unidades usadas entre COP 1.200.000 y 2.500.000. El precio varía un montón dependiendo de qué tan cuidada esté.

👉 ¡Un dato importante! Todas estas tiendas que te mencioné hacen envíos a todo el país y muchas veces te ofrecen la opción de pagar a cuotas sin intereses, envío gratis y, por supuesto, su garantía. ¡Así que puedes comprar con confianza!

☁️ Xbox Cloud Gaming y Game Pass Ultimate Colombia

El Game Pass Ultimate es la suscripción más bacana de Xbox, ¡la premium! Y lo mejor es que incluye un montón de cosas:

  • Xbox Cloud Gaming: Esto es una maravilla, porque te permite jugar en la nube desde tu celular, tablet o PC. ¡Así que no necesitas tener la consola para disfrutar de muchos juegos!
  • Xbox Live Gold: Con esto, puedes jugar en línea con tus amigos. ¡Adiós al aburrimiento!
  • EA Play: Tendrás acceso a cientos de juegos de Electronic Arts y a ofertas exclusivas.

El precio oficial aquí en Colombia para el Game Pass Ultimate es de COP 42.990 al mes.

También existen otros planes, como el plan base o Core (que antes era el Live Gold) y el plan PC, que tienen precios más ajustados, ¡así que puedes elegir el que mejor se adapte a lo que buscas!

🏅 Xbox Live Gold, Game Pass Friends & Family y promociones (Black Friday)

  • Para que no te enredes: el Xbox Live Gold se unió al Game Pass Core en 2023. Así que ahora lo vas a encontrar dentro de los planes más completos de Game Pass.
  • ¡Hay un plan súper chévere que lanzaron en Colombia! Se llama Game Pass Friends & Family y te permite compartir la suscripción hasta con 4 personas más en el país. Cuesta aproximadamente USD 25 al mes, ¡así que puedes dividir los gastos con tus parceros!
  • Y claro, ¡no te olvides de las promociones! En épocas como Black Friday o fechas especiales, tiendas grandes como Falabella, Alkosto y Éxito suelen sacar unos paquetes de Xbox con descuentos brutales. A veces incluyen controles extra o juegos, ¡así que es un buen momento para aprovechar!

🏢 Oficina principal de Microsoft en Colombia

Aquí te va la info para que sepas dónde queda la oficina principal de Microsoft en Colombia. Esto te sirve si buscas soporte para empresas, quieres hacer compras corporativas o buscar alianzas. 😎

📍 Dirección de la sede y datos de contacto

La oficina principal de Microsoft Colombia está en Bogotá:

  • Dirección: Calle 92 No. 11‑51, Piso 10, Bogotá, D.C.
  • Teléfono fijo principal: +57 (1) 326 4700
  • Horario de atención: De lunes a viernes, de 8:00 a 17:30.

Este es el canal oficial y más confiable para temas de licenciamiento empresarial, consultoría o soporte técnico especializado. También podés gestionar varios de estos servicios a través del Centro de administración de Microsoft 365 si ya sos cliente empresarial.

🏢 Otros centros de negocios o aliados en el país

Aunque esa es la sede principal, Microsoft también trabaja con centros de negocios y distribuidores autorizados en todo el país. ¡Así que tienes más opciones!

  • RTM Colombia: es uno de los principales distribuidores autorizados. Ellos te ayudan con el licenciamiento de Microsoft 365, Azure y solucionan trámites empresariales importantes.
  • Además, hay tiendas mayoristas de tecnología (como la Tienda Mayorista en Tecnología) presentes en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y muchas otras ciudades. Ofrecen soporte, garantía y envíos a nivel nacional.

Estas redes de aliados hacen que puedas conseguir productos, licencias y soporte local sin tener que ir hasta la oficina principal. ¡Más cómodo, imposible!

⚖️ Evaluación experta del servicio al cliente y productos Microsoft en Colombia

Quería contarte cómo le va a Microsoft en Colombia desde una perspectiva real y sincera. Esto incluye su soporte, la experiencia del usuario y cómo se compara con otros gigantes como Google, Apple, Lenovo y Sony.

🧑‍🔧 Opinión del soporte técnico y experiencia del cliente

Para serte honesto, muchos usuarios no están muy contentos con el soporte técnico de Microsoft. Si miras en Trustpilot, la calificación es bastante baja, 1.2/5, basada en miles de opiniones negativas. La gente se queja de teléfonos larguísimos, que los redirigen eternamente y de que al final, pocas veces encuentran soluciones reales.

Mira este ejemplo de un usuario, que resume bien la situación:

«Después de más de 3 horas esperando asistencia… siguen sin contestar. […] Una verdadera estafa y vergüenza.»

Pero no todo es malo. Por el lado de los productos, en sitios como GetApp o Capterra, donde la gente habla de Microsoft 365, la suite recibe muy buenas calificaciones (4.6/5). La valoran por ser fácil de usar, confiable y con muchas funciones, aunque sí, es un poco costosa.

En algunos foros de Reddit en Colombia, se ven quejas sobre fallos técnicos, problemas de activación y licencias que no funcionan, y la falta de ayuda eficaz:

“Pasé toda la noche intentando activar una Key de Office Pro 2019 vía teléfono y no tuve ninguna solución… era necesario tener el contrato para que me validaran la clave.”

En resumen: los productos de Microsoft son excelentes, ¡no hay duda de eso! Pero el soporte al cliente sí que necesita una buena mejora en los tiempos de respuesta y en la capacitación de la gente que atiende.

🔍 Comparativa con competidores (Google, Apple, Lenovo, Sony en Colombia)

Aquí te doy una idea de cómo se compara Microsoft con otros grandes en el mercado colombiano:

CaracterísticaMicrosoftGoogleAppleLenovoSony
Soporte técnicoRemoto y lento en respuesta. Mejor para empresas.Ágil y 100% online, pero más limitado.Excelente en tiendas físicas (presencial).Rápido, con centros autorizados locales.Bueno, con soporte autorizado y rápido.
Atención al cliente en ColombiaSolo por teléfono y chat.Atención vía web y foros.Apple Store y distribuidores con asesoría presencial.Tiendas oficiales y línea directa en Colombia.Soporte técnico por línea local.
Presencia físicaNo tiene tienda física. Solo oficina en Bogotá.No aplica (servicio 100% online).Apple Store en Bogotá y distribuidores oficiales.Sucursales Lenovo y tiendas aliadas.Centros Sony autorizados en varias ciudades.
PreciosMedio-alto. Pagos en USD o COP.Generalmente más barato que Microsoft.Alto, pero con excelente experiencia.Competitivo, buena relación calidad-precio.Varía, productos premium.
Facilidad de usoPotente, pero más complejo para principiantes.Súper intuitivo y simple de usar.Muy fácil de usar, especialmente en ecosistema Apple.Intermedio. Depende del modelo.Depende del producto (PS5, TV, etc.).
Integración multiplataformaFuerte en Windows, Xbox, Android.Ideal para trabajo en la nube y móviles.Muy sólido en el ecosistema Apple.Compatible con Windows y Linux.Fuerte en gaming y audio/video.
Ideal para…Empresas, usuarios avanzados, estudiantes.Trabajo colaborativo, pymes digitales.Creativos, diseñadores, usuarios Apple.Oficinas, estudiantes, home office.Gamers, entretenimiento en casa.

Si querés ver cómo se comparan los servicios con otras marcas grandes, te recomendamos revisar:

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo activar Office 365 en Colombia?

¡Activar Office 365 es pan comido! Solo tienes que a la página de configuración de Office, iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft, poner la clave del producto (Product Key) que te dieron cuando lo compraste, y seguir los pasos. Si ya tienes una suscripción activa, también puedes descargarlo directamente desde tu cuenta. ¡Así de fácil!

🎮 ¿Dónde comprar Xbox Series X o S en Colombia?

Para conseguir tu Xbox Series X o S en Colombia, te recomiendo buscar en tiendas confiables como Alkosto, Falabella, Éxito, Panamericana o incluso en MercadoLibre Colombia. También podés consultar con distribuidores autorizados como RTM.. La gran mayoría hace envíos a nivel nacional y, lo mejor, ¡muchos te ofrecen la opción de pagar a cuotas sin intereses!

☁️ ¿Xbox Cloud Gaming funciona en Colombia?

¡Claro que sí! Xbox Cloud Gaming funciona perfectamente desde Colombia si tienes Game Pass Ultimate. Así puedes jugar desde tu celular, tablet o PC sin necesidad de descargar nada, solo necesitas una buena conexión a internet. ¡A disfrutar sin límites!

🧑‍🔧 ¿Hay soporte técnico presencial de Microsoft en Colombia?

Directamente de Microsoft, no hay soporte técnico presencial. Pero no te preocupes, sí existen aliados y distribuidores oficiales (como RTM o las tiendas mayoristas) que te ofrecen asesoría técnica y garantías locales. La oficina principal de Microsoft en Bogotá no está abierta para atención al público en general.

💳 ¿Qué opciones hay para pagar Microsoft 365 en pesos colombianos?

Tienes varias formas de pagar tu Microsoft 365 en pesos colombianos. Puedes usar tu tarjeta de crédito/débito, PayPal, o si prefieres, en tiendas como Alkosto, Falabella o Panamericana a través de PayU, pagos en efectivo o transferencias bancarias. En la tienda oficial de Microsoft, puedes pagar tanto en pesos como en dólares, según el método que elijas.

¿Usás Bing como buscador? Mirá este artículo con datos útiles sobre Bing, el motor de Microsoft que también tiene su propio soporte.

📌 Conclusión: ¿Recomendamos Microsoft en Colombia? (¡La verdad del asunto!)

Después de darle una buena revisada a todo lo de Microsoft en Colombia —desde sus precios, el soporte, dónde comprar, hasta los servicios como Xbox y Office 365— te puedo decir con toda confianza que sí es una buena opción, ¡pero con algunos detalles importantes! Si vas a usar sus productos para estudiar, trabajar o simplemente para divertirte jugando, vas a encontrar herramientas superpotentes, que se integran muy bien y con un montón de opciones. Eso sí, el soporte técnico puede ser un dolor de cabeza, sobre todo si no eres una empresa grande o si no compraste directamente desde su página oficial.

Resumen y recomendaciones finales para usuarios colombianos (¡Para que no te quede duda!)

Aquí te dejo lo más importante y mis recomendaciones para ti, que estás en Colombia:

  • ✔️ Microsoft 365 (lo que antes era Office) sigue siendo una suite completísima. No importa si es para tu casa o para tu empresa, hay opciones de pago mensuales o anuales, con mucho almacenamiento en la nube y todas las apps profesionales que necesitas.
  • ✔️ Xbox en Colombia ¡va viento en popa! Las consolas las encuentras accesibles en tiendas reconocidas, y con el Game Pass tienes juegos ilimitados, ¡hasta puedes jugar desde tu celular gracias al Cloud Gaming!
  • ❌ El soporte técnico es algo que todavía tienen que mejorar. A veces es un poco complicado encontrar ayuda rápida o que sea realmente clara. Mi consejo es que, si puedes, compres por canales oficiales o con distribuidores serios para tener un respaldo.
  • 📍 No hay tiendas físicas de Microsoft en Colombia, pero no hay problema con eso. Tienes a la mano distribuidores confiables como RTM, Alkosto, Panamericana, etc., donde puedes pagar cómodamente con PayU, tarjeta o hasta en efectivo.
  • 📉 Si lo comparamos con Google o Apple, Microsoft te ofrece productos más complejos pero también más completos para el trabajo de oficina. Sin embargo, el servicio al cliente no es precisamente su punto más fuerte.

👉 En resumen: Sí, recomendamos Microsoft, sobre todo si tienes claro lo que buscas y prefieres herramientas con un montón de funciones. Pero, ¡ojo!, ten muy presente que el soporte técnico puede ser un poco lento. Por eso, lo ideal es que siempre compres con una buena garantía y soporte local. ¡Así te aseguras una mejor experiencia!

0 0 votos
Califica Información
Suscribirse
Notificar de
guest


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio
0
Por favor comenta! danos tu opinión!x