Teléfono de Atención al Cliente de Edesur: 0800, Reclamos y Emergencias

5/5 - (1 voto)

Cuando te quedas sin luz, te llega una factura que no esperabas o necesitas reportar un electrodoméstico dañado, es fundamental saber cómo comunicarte con Edesur. Esta guía completa tiene todos los teléfonos de atención al cliente (0800), las formas de realizar reclamos, cómo reportar emergencias eléctricas, consultar sobre cortes programados o hacer una denuncia formal ante el ENRE. No importa si estás en Argentina o en el extranjero, aquí vas a encontrar la información necesaria para contactar a Edesur y solucionar tus inquietudes de forma rápida y efectiva.

📞 1. Teléfonos de Atención al Cliente de Edesur

Cuando necesitas contactar a Edesur, es bueno saber que tienen varios canales oficiales para que puedas resolver tus dudas, hacer un reclamo o reportar una emergencia. Toda esta información la saqué directamente de su sitio web, para que estés seguro de que es la correcta.

☎️ Teléfono de emergencias 24 horas

Si te quedaste sin luz o hay alguna falla técnica en la red, puedes llamar a su línea de emergencias. Es un número gratuito, el 0800-333-3787, y está disponible las 24 horas, los 365 días del año. Es la mejor opción para reportar este tipo de problemas.

🕐 Atención comercial (lunes a viernes)

Para consultas sobre tu factura, cómo realizar un pago o cualquier otro trámite comercial, el número es 0810-222-0200. Eso sí, ten en cuenta que solo atienden de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 h.

🔌 Artefactos dañados y reclamos técnicos

En caso de que necesites atención técnica o tengas un reclamo porque se te dañó algún aparato, hay un número exclusivo para los titulares de la cuenta: 0810-333-0419.

🧾 Atención a grandes clientes

Si eres un gran cliente, Edesur tiene canales específicos para ti. Para emergencias, el número es 0800-222-0450 (disponible las 24 horas). Para atención comercial, el número es el mismo que para los clientes generales: 0810-222-0200, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h.

Además, ofrecen direcciones de correo electrónico especializadas dependiendo del tipo de consulta:

💬 WhatsApp Edesur

Por último, Edesur también cuenta con un asistente virtual en WhatsApp para que puedas reportar la falta de luz, consultar tu saldo o hacer reclamos comerciales. El número es 11 6187 6995. Ten en cuenta que este servicio a veces solo funciona con el asistente y no siempre te permite hablar directamente con una persona.

📝 2. Cómo Hacer un Reclamo a Edesur

Si necesitas hacer un reclamo a Edesur por falta de luz, una factura incorrecta o porque se te dañó un artefacto, aquí te explico el proceso que puedes seguir usando los canales oficiales.

🔎 Verificar antes de reclamar

Antes de contactar a la compañía, es importante que te asegures de que el problema no sea interno. Por ejemplo, revisa el tablero de tu casa y los fusibles. También, es una buena idea verificar si el corte es por un mantenimiento programado. Edesur suele avisar de estas interrupciones con al menos 48 horas de anticipación.

📲 Canales oficiales para reclamar

Edesur te ofrece varias formas de presentar tu reclamo formalmente:

  • Oficina Virtual y App móvil: Puedes usar estas herramientas para reportar una factura que no llegó, un error en la lectura del medidor, o si te quedaste sin luz.
  • WhatsApp: A través del número 11 6187 6995 puedes reportar la falta de suministro, consultar tu saldo y hacer reclamos.
  • Teléfono: Si prefieres llamar, el número para atención comercial es 0810-222-0200. Para emergencias, el número es 0800-333-3787.
  • Redes sociales: También puedes enviar un mensaje privado a las cuentas oficiales de Edesur en Facebook o X (antes Twitter) para informar de alguna irregularidad.

🧑‍⚖️ Contactar al ENRE si no obtienes respuesta

Si ya hiciste el reclamo con Edesur y no te dieron una solución en un tiempo razonable, puedes escalar el problema con el ENRE, el ente regulador. Para eso, necesitarás tener a la mano:

  • El número de reclamo que te dio Edesur.
  • Las fechas y horas exactas del corte o de la anomalía.
  • Tus datos personales: número de cliente, dirección completa y la información de tu medidor.

Para contactar al ENRE, tienes las siguientes opciones:

  • Internet: Puedes llenar los formularios en línea que tienen para cortes largos o recurrentes.
  • Teléfono: Puedes llamar a los números 0800-333-3000 o 0800-345-6000.
  • Atención presencial: Si estás en Buenos Aires, puedes ir a la oficina en Suipacha 615, pero recuerda que necesitas sacar un turno con anticipación.

💡 3. Cortes de Luz y Emergencias

Aquí te explico todo lo que necesitas saber sobre los cortes de luz y qué hacer en una emergencia, incluyendo cómo distinguir los tipos de cortes y los beneficios que podrías obtener si te quedas sin servicio.

⚠️ Diferencia entre corte programado y falla técnica

Es importante que sepas distinguir entre un corte programado y una falla repentina, ya que la forma de actuar es diferente en cada caso.

  • Un corte programado es uno que Edesur anuncia con antelación para realizar tareas de mantenimiento. Para saber si tu zona está afectada, puedes revisar el mapa interactivo de su sitio web, donde indican la fecha, hora y el área exacta del corte.
  • Una falla técnica es un incidente inesperado, como una avería en una línea o una subestación. En estos casos, Edesur suele informarlo a través de sus canales de atención al cliente y redes sociales, indicando que ya están trabajando para restablecer el servicio.

🔌 ¿Cómo saber si Edesur me cortó por falta de pago?

Si te cortaron el servicio por falta de pago, Edesur generalmente te avisa antes. En tu factura o por medio de otro canal directo, te informarán de la suspensión. Para que te reconecten el servicio, primero tendrás que saldar la deuda y luego solicitar la reconexión.

🌐 Consultar zonas afectadas en tiempo real

Puedes ver si hay cortes en tu zona de varias maneras:

  • Mapa en línea de Edesur: Desde la sección de «Servicios al Cliente», puedes acceder a un mapa interactivo que muestra todos los cortes programados. Simplemente haz clic en tu barrio para ver los detalles del corte.
  • ENRE y medios de comunicación: Para información sobre cortes técnicos en tiempo real, puedes revisar las actualizaciones del ENRE o de medios de comunicación, que suelen informar sobre el estado del suministro eléctrico en la región.

💵 Bonificaciones por cortes prolongados

Si sufriste cortes de luz muy largos o muy frecuentes, tienes derecho a recibir bonificaciones automáticas por parte del ENRE. La normativa establece que, dependiendo de la duración o la cantidad de interrupciones, podrías recibir créditos en kWh en tu factura o compensaciones económicas.

Por ejemplo, si el corte dura más de 10 horas, o si tienes cuatro o más cortes en un mismo mes, se te aplicará una bonificación correspondiente.

⚠️ 4. Problemas Comunes y Cómo Solucionarlos

Como usuarios del servicio eléctrico, es normal encontrarse con inconvenientes que, aunque molestos, se pueden resolver fácilmente si sabes qué hacer. A continuación, te explico cómo actuar ante los problemas más comunes, como errores en la factura, daños en tus aparatos o inestabilidad en el voltaje.

💻 Facturación incorrecta: cómo reclamar

Si notas errores en tu factura, como consumos excesivos o cargos que no te corresponden, puedes hacer un reclamo en línea de forma sencilla. Solo tienes que ir a la página oficial de Edesur, buscar la sección «Atención al Cliente» y luego la opción de «Reclamos». Allí encontrarás un formulario para «Facturación» donde deberás ingresar tus datos y una breve descripción del problema. Después, podrás darle seguimiento al reclamo desde tu cuenta en la web o la aplicación móvil.

⚡ Artefactos quemados: formulario de reclamo

Si un aparato se dañó a causa de una falla en el servicio, como una subida o bajada repentina de tensión, Edesur tiene un formulario específico para estos casos. Puedes encontrarlo en el portal de clientes. Para hacer el reclamo, es útil tener a la mano:

  • El número de cliente que aparece en tu factura.
  • Los detalles del artefacto dañado.
  • La fecha del incidente.
  • El presupuesto de reparación o los datos del técnico (si ya los tienes).

Este proceso tiene plazos definidos y, si el reclamo procede, podrías recibir una compensación económica.

📉 Baja o alta tensión: pasos a seguir

Los problemas de tensión eléctrica inestable pueden dañar tus electrodomésticos. Si notas que la luz parpadea o que los aparatos no funcionan bien, es importante que hagas un reclamo técnico urgente. Sigue estos pasos:

También puedes reportarlo por WhatsApp al número +54 9 11 2856-5069.

Llama al 0800-222-0200 (para emergencias, disponible las 24 horas) o usa la aplicación de Edesur o la página web para registrar el reclamo.

Elige la opción que corresponda a “Tensión anormal”.

Un técnico de Edesur se encargará de evaluar el problema en tu zona.

🏢 5. Información Útil para Hacer tu Reclamo

Cuando necesites hacer un reclamo o cualquier trámite con Edesur, es fundamental tener a la mano la información correcta para evitar demoras. Aquí te explico qué datos necesitas, dónde y cuándo puedes hacer tus gestiones de forma eficiente.

🔢 Número de cliente y datos clave

Lo más importante para empezar cualquier trámite es tu número de cliente de Edesur, que puedes encontrar en la parte superior de tu factura. Este número permite que la empresa identifique tu suministro rápidamente.

Además del número de cliente, es útil tener a mano los siguientes datos:

  • Tu nombre completo.
  • Tu documento de identidad (DNI).
  • La dirección del lugar afectado.
  • Tu número de teléfono y correo electrónico para que puedan contactarte.

Tener esta información lista te permitirá resolver cualquier problema de forma más ágil.

🕗 Horarios de atención

El teléfono 0800-222-0200 está disponible las 24 horas del día y todos los días, pero es solo para emergencias eléctricas o cortes de suministro.

Para otros trámites, como consultas sobre tu factura, cambio de titularidad o reclamos no urgentes, te recomiendo usar los canales digitales:

  • La aplicación oficial de Edesur.
  • El sitio web de la compañía.
  • El canal de WhatsApp, disponible en el número +54 9 11 2856-5069.

Estos canales virtuales te permiten gestionar tus trámites de forma cómoda en cualquier momento.

📍 Oficinas para atención al público

Si prefieres la atención presencial, Edesur tiene centros de atención en varias zonas del AMBA. Puedes encontrar la oficina más cercana a ti en el mapa interactivo de su sitio web, en la sección “oficinas-comerciales”.

Algunas de las oficinas más conocidas son:

  • Avellaneda – Av. Mitre 1465
  • Lomas de Zamora – Av. Hipólito Yrigoyen 8813
  • Caballito – Av. Rivadavia 5192 (Capital Federal)

Generalmente, el horario de atención presencial es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. Para clientes grandes, existen canales de atención exclusivos que puedes consultar en la sección de «Grandes Clientes» de su página web.

Si estás buscando información relacionada con otras empresas de servicios o energía en Argentina, también te puede interesar conocer los teléfonos de atención al cliente de ABB, una empresa destacada en tecnología eléctrica y automatización.

Además, podés consultar los datos de contacto de Repsol, una de las principales compañías energéticas con presencia en el país, o los teléfonos de atención al cliente de General Electric Argentina, especialmente útil si tenés consultas técnicas o comerciales sobre sus productos.

Para temas vinculados con combustibles o estaciones de servicio, también podés revisar los números de contacto de Axion Energy y de Vale, ambas con canales de atención disponibles en todo el país.

❓ 6. Preguntas Frecuentes (FAQ)

🕓 ¿A qué hora vuelve la luz en mi zona?

Edesur no da una hora exacta para el restablecimiento del servicio, ya que el tiempo de reparación depende de la falla. Sin embargo, puedes consultar el estado del servicio en tiempo real en su sitio web oficial para ver si hay un corte programado en tu zona:

👉 https://www.edesur.com.ar/estado-del-servicio

🧾 ¿Puede Edesur cortarme el servicio por deuda?

Sí, Edesur puede suspender el servicio por falta de pago si tienes facturas vencidas. Antes de hacerlo, la empresa debe notificarte al menos con 24 horas de antelación. Para evitar el corte, te recomiendo solicitar un plan de pago a través de su oficina virtual o contactar a atención al cliente.

📩 ¿Cómo reclamo a Edesur por SMS o WhatsApp?

Puedes hacer reclamos por WhatsApp escribiendo al número oficial +54 9 11 2856-5069. Por ahora, Edesur no ofrece atención por SMS, por lo que te sugiero usar su aplicación móvil, la oficina virtual o el número de emergencias 0800-222-0200.

0 0 votos
Califica Información
Suscribirse
Notificar de
guest


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio
0
Por favor comenta! danos tu opinión!x