
Aunque estamos en 2025 y Euskaltel ya forma parte del Grupo MásMóvil, sigue siendo una marca fundamental en el norte de España. Sus más de 400.000 clientes en Euskadi y Navarra tienen acceso a servicios potentes como la fibra simétrica de hasta 1 Gbps, tarifas móviles personalizadas y roaming en la Unión Europea. No obstante, seamos honestos: muchos usuarios a veces tienen que lidiar con averías recurrentes y esperas que se hacen eternas al intentar comunicarse con el servicio de Euskaltel atención al cliente.
La vía principal para ponerte en contacto con soporte es el 1717, un número gratuito tanto si llamas desde un fijo como desde un móvil de Euskaltel. Pero ¡ojo!, no es el único camino. También tienes opciones alternativas como WhatsApp, el chat online, el correo electrónico y, claro está, las tiendas físicas en ciudades importantes como Bilbao o San Sebastián.
En esta guía súper práctica nos vamos a meter de lleno en todos estos temas para que no pierdas ni un minuto:
- Descubrirás todos los números de teléfono de Euskaltel en 2025, incluyendo los que necesitas si llamas desde el extranjero.
- Te explicaremos cómo puedes solucionar averías de internet, fibra y televisión de la forma más rápida posible.
- Conocerás los pasos clave para dar de baja un contrato o realizar una portabilidad.
- Sabrás dónde y cómo presentar una reclamación efectiva.
- Te mostraremos opiniones reales de otros usuarios para que sepas qué esperar del servicio de atención.
- Tendrás comparativas claras con otras operadoras importantes, como Orange, Movistar o Digi.
Con la ayuda de tablas, ejemplos prácticos y consejos de expertos, el objetivo de este artículo es que puedas resolver tu incidencia sin malgastar tu tiempo.
👉 Consejo urgente: Si tu problema es de vida o muerte, no lo pienses y llama ya al 1717.
Tabla de Contenido
- 📞 Teléfonos Euskaltel Atención al Cliente 2025: Números y Horarios
- 🛠️ Averías Euskaltel: Internet, Fibra y TV
- 📑 Reclamaciones Euskaltel: Facturas, Penalizaciones y Quejas
- 🔄 Dar de Baja y Portabilidad en Euskaltel 2025
- 🏬 Oficinas y Tiendas Euskaltel en España
- ⭐ Opiniones Euskaltel 2025: Experiencias Reales de Clientes
- ❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
📞 Teléfonos Euskaltel Atención al Cliente 2025: Números y Horarios

Si eres cliente de Euskaltel, es bueno que sepas que la compañía ha organizado sus canales telefónicos para que encuentres el contacto adecuado, ya sea que llames por ser cliente, por querer contratar, si tienes una empresa o si lo que necesitas es resolver una avería. Lo mejor de todo es que el servicio técnico funciona 24 horas al día, los 365 días del año. ¡Un alivio cuando algo falla!
Para tener más detalles y confirmar todo, te invito a visitar la página oficial: Euskaltel — Contacto y teléfonos de atención al cliente. También tienen una sección de ayuda que te puede sacar de muchos apuros: Euskaltel — Ayuda al cliente.
1717: Atención general y facturación
El número 1717 es tu puerta de entrada si ya eres cliente. Es perfecto para gestionar consultas sobre facturas, portabilidades, nuevas contrataciones, o cualquier cosa que tenga que ver con tu línea móvil, la fibra o la televisión.
Además, el 1717 también te sirve para gestionar averías técnicas. Si tu internet, teléfono o TV se detiene, llama sin dudarlo para que te abran una incidencia.
Si lo que te preocupa son las facturas atrasadas o tienes problemas con los pagos, Euskaltel te da un número específico: el 900 840 092, que funciona también las 24 horas del día sin excepción.
Y un detalle importante: si has decidido dar de baja algún servicio, también tienes que llamar al 1717; ellos te guiarán en el proceso.
Teléfonos desde el extranjero y otros operadores
Si te encuentras fuera de España y necesitas sí o sí contactar con la operadora, marca el +34 688 688 222. Este número está operativo 24/7 y, lo más probable, es que la llamada te salga gratis si la haces desde un móvil Euskaltel.
Si llamas desde otro operador o desde un país diferente, acuérdate de marcar el prefijo internacional que corresponda (por ejemplo, «0034 688 688 222»).
Ahora, si aún no eres cliente y quieres información sobre ofertas o condiciones, Euskaltel suele tener un número 900 (que es gratuito) para contratación o información comercial. Por ejemplo, el 900 825 470 es una de las líneas para contratar servicios (fibra, móvil, TV) y tiene un horario diario.
En cuanto a las empresas, hay una línea dedicada: el 900 840 590 (aunque puede haber otros, dependiendo de la categoría) con un horario comercial, pero su servicio técnico, como ya te conté, está disponible las 24/7 para cualquier incidencia.
WhatsApp, chat online y correo electrónico
Para consultas que no son tan urgentes, o si necesitas enviar algún documento, los medios digitales de Euskaltel son una gran ayuda.
- WhatsApp: Si ya eres cliente, puedes escribirles al 688 881 881. El horario es similar al de atención general: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 h y sábados de 09:00 a 14:00 h.
- Chat online: En la web de contacto, la opción de chatear se vincula a WhatsApp, funcionando como un chat interactivo.
- Correo electrónico: Para temas más formales o reclamaciones que necesiten ser detalladas y por escrito (como una queja de facturación), la dirección info@euskaltel.com se menciona como un correo de contacto general.
Además, si no te apetece llamar, puedes abrir una avería directamente desde su página web Euskaltel en el apartado de “Servicios contratados no funcionan”.
📌 Resumen de los canales clave (2025)
Canal / Motivo | Número / Medio | Horario / Disponibilidad |
Atención general (clientes) | 1717 | L-V: 08:00-22:00 h, Sáb: 09:00-14:00 h |
Averías / incidencias técnicas | 1717 | 24 h / 365 días al año |
Facturas / pagos atrasados | 900 840 092 | 24 h / 365 días al año |
Desde extranjero | +34 688 688 222 | 24 h / 365 días |
Contrataciones / no clientes | 900 825 470 | 09:00-22:00 h (todos los días) |
WhatsApp (clientes) | 688 881 881 | L-V: 08:00-22:00 h, Sáb: 09:00-14:00 h |
Correo general | info@euskaltel.com | (Respuestas en días hábiles) |
🛠️ Averías Euskaltel: Internet, Fibra y TV

Cuando experimentamos un fallo en los servicios de Euskaltel, ya sea en el internet, la fibra óptica, la TV o el teléfono fijo, la causa puede ser muy variada: desde un simple cableado defectuoso, un corte de red general, un problema con el router o decodificador, o incluso alguna incidencia externa. La compañía, en su página oficial, nos dice que ante cualquier fallo, el primer paso es verificar lo básico (cables, alimentación, reiniciar) antes de iniciar el reporte formal por los canales que tienen disponibles.
Euskaltel te da dos caminos principales para actuar si «tus servicios contratados no funcionan»: puedes abrir la avería directamente a través de su web Euskaltel o llamar al 1717. Recuerda que este 1717 es el número asignado para las averías técnicas y está operativo 24 horas al día, los 365 días del año.
En definitiva, Euskaltel ha optado por combinar herramientas digitales muy útiles con un soporte permanente para enfrentarse a cualquier fallo en casa.
Cómo reportar una incidencia paso a paso
Para que el proceso sea lo más rápido posible, aquí tienes una guía práctica sobre cómo reportar una avería a Euskaltel:
- Revisa lo básico: Lo primero de todo, comprueba que el router y el decodificador estén bien enchufados, que los cables estén firmemente conectados, y haz un reinicio de ambos equipos. ¡A veces con esto se soluciona todo!
- Acceso vía web: Si la revisión no funciona, entra en el apartado de “Servicios contratados no funcionan” en el sitio web oficial de Euskaltel. Ahí tendrás la opción de abrir tu avería en línea.
- Llamada al 1717: Si prefieres hablar con alguien, marca el 1717 y explica de forma clara lo que sucede (qué servicio está fallando, cuándo comenzó el problema y qué síntomas notas).
- Datos técnicos opcionales: El agente que te atienda podría necesitar algunos datos para agilizar el diagnóstico, como tu número de cliente, la ubicación exacta, o el modelo del router o decodificador.
- Agendar visita técnica: Si no es posible arreglarlo a distancia, tendréis que concertar una cita para que un técnico se acerque a tu domicilio.
- Confirmación del reporte: Te darán un número o código de incidente/avería para que puedas hacerle seguimiento después.
Este proceso está diseñado para que Euskaltel obtenga toda la información necesaria y pueda diagnosticar y resolver el fallo de la manera más eficiente.
Soporte técnico: configuración del router y WiFi
Muchas veces, los problemas en casa tienen que ver con la configuración del router o con fallos en la red WiFi interna. Por eso, en el portal de ayuda de Euskaltel, encontrarás guías muy útiles para configurar el router, aprender a restaurarlo a valores de fábrica, ajustar la red inalámbrica e incluso sobre accesorios como el WiFi Mesh.
Aquí tienes algunos ejemplos que puedes probar antes de llamar:
- Reiniciar el router: Apágalo, espera unos 30 segundos y vuelve a encenderlo.
- Actualizar el firmware: Revisa que el software interno esté al día (aunque muchas veces el operador lo hace a distancia).
- Comprobar la contraseña: Asegúrate de que los nombres (SSID) y la contraseña de tus redes WiFi (tanto la de 2,4 GHz como la de 5 GHz) son correctos.
- Cambiar el canal de WiFi: Si notas mucha interferencia de otros vecinos, cambiar el canal puede ayudar.
- Posicionar el router: Colócalo en un lugar estratégico para que la cobertura llegue bien a toda tu casa.
Si con estos trucos el problema persiste, el agente que te atienda te guiará con ajustes más especializados o te confirmará si el equipo necesita ser reemplazado.
Seguimiento de averías en la app Euskaltel
Para facilitarte la vida, Euskaltel te permite gestionar y hacer seguimiento de las incidencias desde su aplicación móvil. La app Mi Euskaltel | App Store para iOS o en Mi Euskaltel | Google Play para Android, te permite «hacer seguimiento y cambiar la cita si lo necesitas» con el técnico que te han asignado para la avería.
Además, la sección de ayuda que está dentro de la app tiene preguntas frecuentes y guías relacionadas con el soporte técnico.
En resumen, la app no es solo para ver facturas y consumo, sino que también te permite:
- Consultar el estado actual de tu incidencia.
- Modificar la fecha u hora que tienes asignada para la visita técnica.
- Ver informes o novedades sobre cómo avanza la reparación.
Este sistema digital está genial porque aumenta la transparencia y te permite estar al tanto de todo en cualquier momento.
Para que tengas los enlaces a mano, te recomiendo revisar directamente la página oficial Euskaltel — Servicios contratados no funcionan.
📑 Reclamaciones Euskaltel: Facturas, Penalizaciones y Quejas

Si bien el teléfono (1717) y los canales habituales son perfectos para hacer consultas rápidas, cuando el problema es un desacuerdo formal —como una facturación incorrecta, penalizaciones que parecen excesivas o un incumplimiento de contrato— lo más inteligente es iniciar el proceso oficial de reclamación.
Euskaltel cuenta con su propia normativa interna para gestionar estas quejas y, por supuesto, está obligada a seguir las regulaciones del sector de telecomunicaciones. En su propia sección de Euskaltel — Normativa reclamaciones, la operadora te informa sobre tus derechos como cliente y las vías alternativas a las que puedes acudir (como las Juntas Arbitrales de Consumo o la Oficina de Atención del Usuario de Telecomunicaciones) si no te convence su respuesta final.
Además, si descubres un error en tu factura, la propia ayuda de la sección Factura | Ayuda Euskaltel te dice que, una vez que lo comunicas, Euskaltel puede emitir una factura rectificativa para corregir ese fallo.
Por otro lado, quienes buscan cercanía en soporte suelen consultar Teléfono Pepephone Atención al Cliente o explorar opciones como Yoigo y Jazztel, todas compañías que también ofrecen soluciones atractivas en fibra y móvil.
A continuación, te explico los puntos más importantes sobre cómo manejar tus reclamaciones:
Reclamos por facturación y permanencia
Una de las quejas que más se repite es por la facturación errónea: puede ser que te hayan aplicado cargos que no corresponden, conceptos que no reconoces o, peor aún, subidas de tarifa que nunca te avisaron. En estos casos, la hoja de ruta ideal es la siguiente:
- Revisión a fondo: Examina la factura al detalle y compárala con las condiciones de tu contrato original.
- Junta la evidencia: Recopila todos los documentos de apoyo que tengas (facturas anteriores, cualquier comunicación o mensaje que te hayan enviado).
- Presenta el reclamo formal: Hazlo por escrito o a través de los canales oficiales que te ofrece Euskaltel (web, correo, etc.), y pide una corrección o compensación concreta.
- Escala: Si la operadora rechaza tu petición o la solución que te da no es suficiente, tienes todo el derecho a acudir a organismos externos.
También es muy común que la gente tenga problemas con las penalizaciones por permanencia al querer irse antes de que se acabe una promoción. Si la penalización no estaba súper clara en el contrato o no te informaron bien, tienes una razón válida para reclamar. De hecho, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha recogido muchísimas reclamaciones contra Euskaltel justamente por facturas que no cuadraban o por subidas no consentidas.
Canales oficiales de reclamación
Para interponer tu reclamación formal con Euskaltel, tienes varias opciones oficiales:
- Teléfono / atención directa: Puedes llamar al 1717 para empezar tu reclamación y pedir que te pasen al departamento especializado.
- Formulario online / área de cliente: En la zona privada de clientes de Euskaltel existe un apartado específico donde puedes abrir una reclamación, seleccionando el servicio y detallando tu queja.
- Correo electrónico: Aunque se puede usar para servicios generales (por ejemplo, info@euskaltel.com), puedes enviar tu queja por esta vía, describiendo el caso, adjuntando tus documentos y solicitando una respuesta formal.
- Normativa interna / portal de reclamaciones: No olvides revisar el documento Euskaltel — Normativa reclamaciones para saber los plazos oficiales de respuesta y tus derechos.
- Plataformas de feedback externas: Euskaltel también usa herramientas como EasyFeedback para que los clientes envíen quejas, sugerencias o reclamaciones.
Cuando uses cualquiera de estos canales, es imprescindible que dejes muy claros los siguientes datos:
- Tus datos de cliente (nombre, número de contrato o de línea).
- El motivo de la reclamación (la factura, el incumplimiento, la penalización).
- La fecha en la que ocurrió el problema.
- Toda la documentación que respalde tu demanda.
- La solución que esperas (una rectificación, una devolución, una indemnización).
Escalar a OCU o SETSI
Si utilizaste todos los canales internos de Euskaltel y sigues sin una solución satisfactoria, tienes el derecho de llevar tu caso a organismos externos:
- OCU (Organización de Consumidores y Usuarios): Muchos usuarios utilizan la OCU como mediador en sus conflictos. Puedes presentar reclamaciones a través de esta organización que trabaja activamente en defensa del consumidor.
- SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información): Esta es la autoridad pública que regula todo el sector de telecomunicaciones en España. Si crees que se han violado tus derechos como usuario o normativas del sector, puedes presentar una reclamación ante la Oficina de Atención del Usuario de Telecomunicaciones, que depende de la SETSI. Euskaltel misma la menciona como una vía alternativa si no estás de acuerdo con lo que te ofrecen.
- Juntas Arbitrales de Consumo: Si Euskaltel está adscrita en tu zona (por ejemplo, en Euskadi), puedes recurrir a la Junta Arbitral de Consumo. Esto te permite someter la disputa a un arbitraje gratuito, un proceso que también está contemplado en la normativa de la compañía.
Estas vías externas te dan un respaldo institucional que suele tener un mayor efecto cuando un operador no está actuando con la rapidez o la seriedad que debería.
🔄 Dar de Baja y Portabilidad en Euskaltel 2025

Darse de baja del servicio o realizar una portabilidad (cambiar de operador manteniendo tu número) son gestiones súper comunes cuando queremos buscar una compañía que se adapte mejor o simplemente simplificar la factura mensual. Euskaltel ha facilitado estos procesos tanto por teléfono como por canales digitales, aunque, eso sí, siempre tienes que respetar las condiciones de tu contrato.
Puedes encontrar instrucciones claras en su web oficial sobre cómo finalizar el servicio o cómo llevar tus líneas a otra empresa: Euskaltel — Dar de baja.
Además, si te arrepientes después de haber solicitado una portabilidad hacia Euskaltel, existe un formulario específico para cancelar el proceso: Cancelar portabilidad – Euskaltel.
A continuación, te desglosamos los pasos esenciales para que no te pierdas.
Pasos para cancelar contrato sin penalización
Si tu objetivo es cancelar todos los servicios que tienes contratados con Euskaltel, sigue estos pasos:
- Consulta tus condiciones contractuales: Lo primero es verificar si tienes permanencia o si adquiriste equipos financiados. Si te vas antes de tiempo, podrían aplicarte una penalización. Por ejemplo, en las tarifas convergentes, el compromiso suele ser de 12 meses.
- Solicita la baja: Llama al 1717 (el número de atención general) y pide que te deriven al departamento de bajas. También tienes la opción de empezar el trámite desde tu área de cliente, la app, o la sección Euskaltel — Dar de baja de su web.
- Entrega o devolución de equipos: Si el router, el decodificador de TV o cualquier otro dispositivo son en alquiler, tendrás que devolverlos siguiendo los plazos que Euskaltel te indique una vez que la baja sea confirmada.
- Liquidación de compromisos: Si tenías una permanencia o estabas pagando un móvil, por ejemplo, tendrás que abonar la parte proporcional pendiente. Este monto se calcula siguiendo lo que firmaste en el contrato.
- Confirmación de baja: Es crucial que Euskaltel te envíe una confirmación por escrito (o a través de tu área de cliente) para asegurarte de que la baja se ha tramitado correctamente.
- Revisa facturación final: Por último, comprueba que no haya cobros indebidos después de la fecha en que diste de baja el servicio, y pide la factura final si es necesario.
Cómo solicitar portabilidad a otro operador
Si lo que quieres es conservar tus números (fijo o móvil) y cambiar a otra compañía, la portabilidad es el camino más fácil. ¡Así funciona el proceso habitual!
- Selecciona la nueva operadora y tarifa: Elige bien a quién te vas a cambiar y qué servicios quieres contratar (móvil, fibra, etc.).
- Rellena la solicitud de portabilidad: Esta es la clave. La nueva compañía se encarga de gestionar todo el papeleo por ti. No necesitas llamar a Euskaltel para darte de baja de forma manual, ya que la nueva operadora lo coordina todo.
- Firmas y documentación: Facilita a la nueva compañía tus datos personales (NIF/NIE), el número de cuenta y el número que quieres llevarte.
- Instalación / activación: La portabilidad se suele hacer de madrugada para que la interrupción sea mínima. Tu antigua operadora (Euskaltel) deja de facturar y la nueva empieza.
- Servicio continuo: Lo normal es que no notes cortes perceptibles. Tu línea sigue activa mientras se completa el trámite.
- Cancelación de portabilidad (si cambias de idea): Si te arrepientes antes de que el proceso sea efectivo, puedes cancelar la portabilidad a través del formulario oficial Cancelar portabilidad – Euskaltel.
Es importante que sepas:
- Si tenías una permanencia con Euskaltel, esa penalización podría aplicarse igual, aunque cambies de operador.
- No todos los servicios se pueden portar (por ejemplo, ofertas o promociones muy específicas).
- La nueva operadora es la responsable de coordinar todos los trámites con Euskaltel.
🏬 Oficinas y Tiendas Euskaltel en España

Si eres de los que prefiere solucionar las cosas cara a cara, Euskaltel cuenta con locales físicos (tiendas u oficinas comerciales) en varias ciudades del País Vasco. En estas tiendas puedes realizar gestiones presenciales, como contrataciones, consultas, devoluciones de equipos o temas relacionados con tu factura.
Un detalle a tener en cuenta es que la disponibilidad y el horario de estas tiendas no siempre son los mismos que los canales telefónicos o digitales, por lo que siempre es buena idea confirmar antes de ir para evitar dar un paseo en vano.
Tiendas en Bilbao y San Sebastián
Aquí tienes algunas de las tiendas más conocidas de Euskaltel, con sus direcciones y teléfonos:
Bilbao
- Euskaltel en Viktor Kalea, 4, 48005 Bilbo, Bizkaia. Puedes llamar al 944 79 28 54.
- Otra ubicación es en Luis Power Kalea, 7, 48014 Bilbao. El teléfono es 944 74 62 80.
- También hay una tienda en Plaza Rekalde, 2, Bilbao. Sus horarios suelen ser partidos (mañana y tarde) entre semana y abren parcialmente los sábados.
San Sebastián / Donostia
- Euskaltel en Isabel II.a Etorb., 3, 20011 Donostia (zona de Amara Berri). Su teléfono es 943 53 60 00.
- Puedes encontrar una tienda en Miracruz, 14, San Sebastián. Llama al 943 270 594 para consultar. El horario habitual es de lunes a viernes (mañana y tarde), y abren el sábado por la mañana.
- Otra opción es la tienda en Hernani, 23, San Sebastián, con un patrón de horario similar al de Miracruz.
- También tienen un punto en el Centro Comercial Garbera, calle Garberako 1, San Sebastián. Su número es 943 392 567.
Sede Central
- Si te interesa saber dónde están sus oficinas principales, la sede central de Euskaltel está en Derio (Bizkaia), concretamente en el Parque Tecnológico, Edificio 809, Derio, 48160. El teléfono de la sede es 944 01 18 11.
Cómo pedir cita previa en tiendas Euskaltel
En cuanto a si necesitas cita previa para ir a una tienda de Euskaltel, la información oficial que hemos consultado no indica claramente que sea obligatoria o que exista un sistema generalizado para todas. De hecho, en el apartado Contacto y teléfonos de atención al cliente | Euskaltel de su web aparece la opción de “Encuentra tu tienda más cercana a ti y ven a visitarnos”, lo que sugiere que puedes acudir sin cita.
No obstante, puede que para gestiones más específicas (como devolver un router o un soporte técnico complicado), sí que sea necesario o preferible tener una.
- Recuerda que con Euskaltel puedes hacer muchas gestiones por teléfono o online, lo que reduce la necesidad de ir a la tienda.
- Si quieres estar seguro, te recomendamos llamar directamente a la tienda que te interesa (tienes los números arriba) y preguntar si necesitas reservar un hueco para el trámite que vas a realizar (contratación, avería, instalación, etc.).
✅ Resumen de puntos clave
- Las tiendas Euskaltel están en ciudades clave como Bilbao y San Sebastián, con sus direcciones y horarios disponibles.
- No parece haber un sistema centralizado de cita previa obligatorio para todas las tiendas, pero puedes localizar la más cercana y visitarla.
- Lo más recomendable es llamar a la tienda local antes de salir de casa si crees que tu gestión es compleja.
⭐ Opiniones Euskaltel 2025: Experiencias Reales de Clientes

Si bien en la propia página de Euskaltel — Opiniones clientes la empresa muestra testimonios que valoran positivamente el servicio, es inevitable encontrarse con una realidad distinta en plataformas independientes. En sitios como Trustpilot, por ejemplo, abundan las reseñas negativas que se centran en los problemas de atención al cliente, las incidencias técnicas y las largas demoras para resolverlas.
Cuando hablamos de operadores alternativos en España, es habitual comparar el servicio de Euskaltel con otras compañías. Por ejemplo, Teléfono Lowi Atención al Cliente es una opción muy buscada por quienes priorizan precios bajos, mientras que Simyo y Movistar destacan respectivamente por tarifas flexibles y cobertura nacional amplia.
Lo mejor valorado: tarifas móviles y fibra
Entre las cosas que los usuarios suelen destacar cuando su experiencia es buena, resaltan estos puntos:
- Tarifas móviles competitivas: Euskaltel ofrece tarifas atractivas, como 50 GB con llamadas ilimitadas sin compromiso de permanencia. Muchos lo ven como un equilibrio genial entre buen precio, cantidad de datos y libertad.
- Cobertura y tecnología moderna: Un número considerable de clientes valora que la compañía incluya tecnología de punta como 5G en móviles y routers con WiFi 6. Además, se menciona la buena calidad de la fibra en ciertas áreas.
- Atención personal en tiendas físicas: Los testimonios oficiales destacan que el trato en la tienda suele ser «de 10». La gente comenta que el personal es muy amable y que reciben un buen asesoramiento, lo que indica que el contacto presencial deja buenas impresiones.
Críticas más frecuentes: esperas y soporte
A pesar de lo bueno, las quejas son frecuentes y apuntan a debilidades concretas:
- Demoras en resolución de averías: Es una queja constante. Los usuarios reportan que tanto las llamadas al 1717 como las solicitudes de soporte online tardan demasiado, ya sea para que acuda un técnico o para solucionar fallos de conexión e interrupciones del servicio.
- Problemas con la facturación y promesas incumplidas: Son habituales los casos donde la instalación no fue explicada con claridad, aparecen cargos que no se esperaban, o existen compromisos y penalizaciones ocultas.
- Cobertura deficiente en algunas zonas: No todos los clientes gozan de una cobertura estable, especialmente en áreas que no son urbanas. También se critica que el soporte técnico remoto no siempre consigue dar con la solución correcta.
Comparativa con Movistar, Orange, Digi y Simyo
Para tener una idea más clara, aquí tienes cómo se posiciona Euskaltel frente a otros operadores importantes:
Factor | Euskaltel | Movistar | Orange | Digi | Simyo |
Precio / Valor Percibido | Buenas tarifas, especialmente en paquetes convergentes, con servicios modernos (5G, WiFi 6). | Generalmente más caro, pero con gran cobertura y prestaciones premium. | Similarmente caro, con ofertas que a menudo exigen permanencia o muchas condiciones. | Muy competitivo, con precios bajos y una alta captación de clientes. | Su fuerte es la sencillez, buen balance precio-calidad, pero menos servicios extra. |
Atención al Cliente | Usuarios contentos con tiendas físicas, pero muchas quejas sobre demoras, poca claridad y problemas para resolver incidencias complejas. | Históricamente fuerte, aunque también recibe críticas (sobre todo por burocracia). | Opiniones mixtas: buena cobertura, pero quejas por los costes. | Mejor respuesta en precio que en servicios técnicos complejos y completos. | Muy valorado por la claridad, pero se limita si necesitas servicios complejos (TV, muchas líneas). |
Flexibilidad (Permanencia) | Ofrece ofertas sin permanencia en algunos móviles; tarifas atractivas si quieres cambiar sin ataduras excesivas. | Menos flexible en promociones grandes, los compromisos son más comunes. | Se parece a Movistar en cuanto a los compromisos de permanencia. | Muy flexible, con una oferta agresiva en portabilidades. | Enfoque sencillo y online, evitando las complicaciones tradicionales. |
En cuanto a servicios integrales, muchos clientes también revisan alternativas como Teléfono Vodafone Clientes u Orange, que suelen competir directamente con Euskaltel en fibra y paquetes convergentes.
✅ Conclusión
Euskaltel tiene puntos realmente positivos, sobre todo con sus tarifas móviles y de fibra modernas, sus promociones atractivas y la buena atención personal en tienda.
Sin embargo, las críticas principales giran en torno a las demoras en el soporte, la falta de claridad en algunos contratos y los problemas de cobertura puntuales.
Al compararlo, Euskaltel se posiciona bien en prestaciones y tecnología frente a operadores más «digitales» como Digi y Simyo, aunque estos últimos suelen ser más valorados en flexibilidad y simplicidad. Frente a los gigantes (Movistar u Orange), Euskaltel destaca por ofrecer mejores precios en ciertos paquetes, aunque su alcance de marca no sea tan masivo.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuál es el número gratuito de Euskaltel atención al cliente?
El 1717 es el teléfono gratuito de atención al cliente de Euskaltel para los clientes dentro de España.
¿Cómo contactar con Euskaltel desde el extranjero?
Si necesitas llamar desde fuera de España, tienes que marcar el +34 688 688 222. Este número está habilitado para ofrecer asistencia internacional a sus clientes.
¿Qué hacer si mi fibra Euskaltel no funciona?
Si tu fibra Euskaltel está fallando, debes reportar la avería de forma inmediata. Puedes hacerlo llamando al 1717 o entrando en el Área de Cliente o la app Euskaltel, donde además podrás seguir el estado de la incidencia.
¿Cómo dar de baja Euskaltel sin pagar penalización?
Puedes cancelar tu contrato sin penalización si se da una de estas dos situaciones:
- Cuando tu permanencia ya ha vencido.
- Si Euskaltel cambia las condiciones del contrato (por ejemplo, sube la tarifa) sin tu consentimiento.
¿Qué cobertura ofrece Euskaltel fuera de Euskadi?
Fuera del País Vasco, Euskaltel opera utilizando la red móvil de Orange. Esto es clave porque garantiza cobertura 4G y 5G en toda España.
Redactor especializado en contenidos sobre servicio al cliente, con más de tres años de experiencia escribiendo guías, consejos y comparativas de atención de empresas en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado por informar con claridad y ayudar a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.
Ha colaborado en la creación de contenidos que ocupan los primeros resultados de búsqueda en temas clave para consumidores hispanohablantes.