
Si te has preguntado si Xenet realmente cumple lo que promete, no eres el único. Esta operadora valenciana es una de las opciones más atractivas en 2025, destacando por sus paquetes de fibra óptica, móvil y combinados sin permanencia y a precios competitivos. Todo esto, utilizando la cobertura nacional de redes potentes como Movistar y Orange.
En este artículo vamos a ir al grano: te contaremos cómo contactar con su atención al cliente (incluido el teléfono gratuito), analizaremos a fondo sus tarifas actualizadas 2025, y lo más importante, te mostraremos las opiniones reales de clientes recogidas de varias fuentes. Queremos que tengas toda la información para decidir si Xenet es tu mejor opción, especialmente al compararla con otros como Digi, Lowi o Pepephone. ¿Listo para saber si es el momento de contratar?
Tabla de Contenido
- 📞 Contacto y Atención al Cliente de Xenet
- 💰 Tarifas y Planes Xenet 2025
- 🌐 Cobertura Xenet: Fibra, Móvil y 5G
- ⭐ Opiniones sobre Xenet en 2025
- 🧰 Problemas Comunes y Soluciones Prácticas
- ⚖️ Comparativa Xenet vs Otras Compañías
- ❓ Preguntas Frecuentes sobre Xenet (FAQs)
- 💬 Consejos Finales y Opinión sobre Xenet 2025
📞 Contacto y Atención al Cliente de Xenet

Xenet es una operadora ultra-low cost valenciana que se encarga de ofrecer servicios de fibra óptica, móvil y planes combinados. Algo que destacan mucho en su web oficial Xenet es su filosofía: «Somos de aquí y te atendemos aquí, con trato personalizado. Primero tú.»
Para que puedas acceder a su servicio de atención al cliente sin problemas, Xenet tiene un apartado específico en su página llamado Xenet – Contacto, donde tienes todos los medios para comunicarte con ellos, ya sea por teléfono, email o localizando sus tiendas físicas.
Además, si lo que buscas es información sobre qué puedes contratar, en su sección de Planes móviles se detallan muy bien todas las tarifas y condiciones (datos, minutos, redes disponibles). Puedes verla aquí: Xenet – Todas las tarifas con la cobertura que elijas.
Antes de entrar en detalle con los números y correos, es bueno saber qué vías tienes disponibles y para qué usarlas.
Teléfono gratuito y horarios de atención
El número de atención al cliente que se menciona con mayor frecuencia para consultas generales es el 91 385 02 47. Muchos lo catalogan como teléfono gratuito.
Aunque en ocasiones, verás que también hacen referencia al 96 172 45 25. Este es el número de la sede o tienda física en Valencia y se usa a menudo para la zona de operación local.
En cuanto a los horarios de atención (válidos para soporte general), funcionan así:
- Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00
- Sábados: de 10:00 a 14:00
- Días festivos o fuera de ese horario: Cuentan con un servicio de guardia solo para emergencias de red (es decir, averías).
Una cosa importante que debes saber es que, aunque el 91 385 02 47 se indique como «gratuito», podría tener algún coste dependiendo de la tarifa que tengas con tu operador actual (esto depende de si es llamada fija, móvil o si te aplican cargos extras).
Chat, correo, WhatsApp y área de clientes “Mi Xenet”
- Correo electrónico: La dirección que usan para el contacto general y clásico es info@xenet.es.
- Formulario web: Si prefieres algo más estructurado, desde la sección Xenet – Contacto de su sitio oficial puedes enviar un mensaje rellenando un formulario con tus datos y explicando tu problema.
- Tiendas físicas / oficinas locales: Si vives en la Comunidad Valenciana, que es donde Xenet tiene su base, tienes la opción de ir directamente a sus locales (por ejemplo, en Cullera) para recibir atención presencial.
- Área de clientes / “Mi Xenet”: A pesar de que no se encuentra una página oficial con el nombre «Mi Xenet» visible para todos, hay muchas referencias que confirman que es desde esta área privada o panel de cliente donde los usuarios pueden hacer gestiones importantes como consultar su consumo, ver facturas o reportar averías.
Hasta ahora, no hay una confirmación oficial de que Xenet ofrezca un chat en línea 24 horas o un número de WhatsApp oficial (al menos, no de forma pública). Si ya eres cliente, te recomiendo revisar en tu área privada o preguntar a soporte si disponen de un contacto por WhatsApp.
Cómo reportar averías o incidencias paso a paso
Si de pronto te encuentras con problemas en el servicio (como que internet no funciona, la conexión está mala o tienes un corte de línea), lo ideal es que sigas estos pasos:
- Verifica si es un fallo solo tuyo o si es general en tu zona (prueba reiniciando el router, viendo los cables, o usando otros dispositivos).
- Llama al número de averías (que suele ser el teléfono local, como el 96 172 45 25) si confirmas que es un problema técnico de la zona.
- Envía un correo a info@xenet.es explicando todo con el máximo detalle: tu dirección, el número de cliente, la descripción del problema, si puedes adjuntar capturas y la hora exacta en la que empezó la incidencia.
- Si tienes la opción en tu área privada de cliente (“Mi Xenet” o como la llamen), registra allí el problema.
- Si ves que no te responden en un plazo razonable, es mejor insistir por teléfono o ir directamente a la tienda local (si tienes una cerca).
- Si la incidencia tiene que ver con la portabilidad (el proceso de traslado de tu línea) y no se ejecuta bien, también debes comunicarlo por correo o teléfono.
Siguiendo este orden, te aseguras de tener un registro claro y completo de tu incidencia.
Reclamaciones, bajas y cancelaciones de servicio
Si tu intención es presentar una reclamación formal, solicitar la baja de tu servicio o cancelar algún contrato, aquí tienes las recomendaciones:
Si tienes algún equipo en alquiler (como el router o las antenas), asegúrate de acordar su devolución durante el proceso de baja para evitar que te cobren cargos adicionales. Muchos operadores suelen retener un depósito si no devuelves los equipos a tiempo.
- El primer paso es contactar por teléfono o correo para explicar el motivo de forma clara (por ejemplo, facturación errónea, incumplimiento de contrato, cambio de domicilio, etc.).
- Si la respuesta que obtienes no te satisface en un plazo de tiempo prudente (que generalmente es de 1 mes), entonces puedes acudir a las vías oficiales de consumo: la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), las juntas arbitrales de consumo o la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
- En el tema de las bajas, dado que no tienen permanencia (al menos en las tarifas de fibra/móvil publicadas), lo normal es que no te pongan penalizaciones por cancelar antes de tiempo.
💰 Tarifas y Planes Xenet 2025

Durante el año 2025, parece que Xenet se ha enfocado en simplificar las cosas. Han priorizado tarifas móviles con una gran cantidad de datos o directamente datos ilimitados, y las ofertas de fibra + móvil en las zonas donde operan. La fórmula es clara: precios agresivos, total ausencia de permanencia, y en muchos casos, la posibilidad de elegir cobertura según el plan que contrates.
Tarifas móvil Xenet: contrato, prepago e ilimitadas
En su sitio oficial, puedes encontrar toda la información de los planes móviles bajo el título: Xenet – Todas las tarifas con la cobertura que elijas.
Para este 2025, las tarifas móviles más comentadas y destacadas en comparativas son estas:
Plan | Datos incluidos | Llamadas | Precio mensual | Características |
Xenet-150 | 150 GB | Ilimitadas | 5,90 €/mes | Cobertura Orange o Movistar, sin permanencia. |
Xenet-infinito | Datos ilimitados | Ilimitadas | 8,90 €/mes | Considerada por muchos como la oferta de datos ilimitados más barata del mercado. |
Xenet-300 | 300 GB | Ilimitadas | 9,90 €/mes | Un plan intermedio con un gran volumen de datos. |
Hemos visto que ha habido reducciones y ajustes interesantes; por ejemplo, el precio de la tarifa ilimitada de Xenet pasó de 12,90 € a 8,90 € en 2025. Esto la ha situado como una de las más imbatibles en el segmento de datos ilimitados. De hecho, hay quienes señalan que la compañía ha decidido simplificar su oferta, reduciéndola a solo 2 o 3 planes clave para que la elección sea mucho más sencilla para el cliente.
Respecto a la modalidad prepago, no hay confirmación oficial clara y reciente de que Xenet mantenga una oferta potente. Su foco principal está puesto en las tarifas de contrato.
En el tema de la cobertura, es relevante saber que algunos planes que usan la cobertura Orange permiten acumular gigas que no hayas consumido. Sin embargo, para ciertas tarifas (como la “Xenet-Infinito”), ya no se permite elegir la cobertura Vodafone y solo queda disponible Orange.
Fibra y combinados Xenet: internet + móvil
En su apartado de “internet y fibra”, Xenet suele ofrecer fibra de 1 Gbps, con una línea fija incluida y, muy importante, sin permanencia. Puedes verlo en detalle aquí: Internet Xenet: todas las tarifas de fibra.
Hay ciertas condiciones que vale la pena conocer:
- La fibra incluye fijo con llamadas ilimitadas a fijos y un tope de 60 minutos de fijo a móvil. Si te pasas de esos minutos, se aplica una tarificación extra.
- El coste de alta de instalación en muchas zonas suele ser de 40 €.
- La fibra se despliega usando las redes de Orange, MásMóvil y Adamo, pero su disponibilidad es limitada geográficamente. Suele concentrarse principalmente en la Comunidad Valenciana y municipios cercanos.
En cuanto a los combinados (fibra + móvil), Xenet también ha lanzado paquetes con precios muy tentadores. Por ejemplo, se ha mencionado la oferta de fibra con 300 Mbps + línea móvil con 20 GB por unos 24,90 €/mes. Hay planes convergentes que se quedan por debajo de los 25 €/mes, lo que claramente busca competir de frente con operadores mucho más grandes.
Ofertas actuales, promociones y cómo contratar
Las promociones más destacadas de este 2025 incluyen:
- La de los datos ilimitados por 8,90 €/mes, catalogada por varios medios como la “tarifa móvil con datos ilimitados más barata del mercado”.
- La tarifa de 150 GB por 5,90 €/mes ha sido notablemente mejorada respecto a sus versiones anteriores, ofreciendo más datos al mismo precio.
- También hay anuncios promocionales que destacan la fibra 1 Gb por 7,26 €/mes sin permanencia como una de sus ofertas estrella para captar nuevos clientes.
Si quieres saber cómo contratar:
- Accede al sitio oficial de Xenet y revisa las tarifas en las secciones de Planes móviles o Internet y fibra.
- En la tarifa que te interese, selecciona si quieres un alta nueva o una portabilidad (si traes tu número).
- Rellena el formulario con tus datos personales, dirección y datos de pago.
- Confirma el plan, la cobertura (si puedes elegirla) y acepta las condiciones.
- Después solo queda esperar la instalación (en caso de fibra) o el envío de la tarjeta SIM (si es solo móvil).
Durante el proceso, es posible que te pidan comprobar la cobertura en tu zona, ya que la fibra de Xenet no está disponible en todo el territorio. La frase “sin permanencia” se repite constantemente en sus anuncios, siendo un gancho muy fuerte para quienes no quieren atarse a un contrato a largo plazo.
Por último, te recomiendo revisar siempre si tienen ofertas especiales puntuales, como descuentos por lanzamiento o meses gratis, que podrían variar según dónde vivas.
🌐 Cobertura Xenet: Fibra, Móvil y 5G

Xenet combina sus servicios de fibra óptica residencial y cobertura móvil, que ahora incluye la tecnología 5G. Para lograrlo, su estrategia de red móvil se apoya en Orange y Vodafone, mientras que la fibra está desplegada en una zona geográfica concreta, que es la Comunidad Valenciana y algunas localidades cercanas. Veamos los detalles.
Mapa de cobertura por provincias (Valencia, Gandía, Cullera, Sueca…)
Según la información que aparece en el sitio oficial, hay datos clave sobre dónde puedes encontrar su cobertura de fibra:
- En la sección de planes de internet / fibra, puedes ver una lista de localidades con cobertura específica. Algunos ejemplos incluyen Valencia (46006), Gandía (46700), Cullera (46400), Sueca (46410), Algemesí (46680), Tavernes de la Valldigna (46760), Almoines, Benirredrà, Daimús, Guardamar, Riola, Favara, Llaurí, Xeresa, Xeraco, Fortaleny, Polinyà de Xúquer, Corbera, El Perellonet, Sollana, Benicull, entre otras.
- Esta misma selección de localidades aparece para consultar la cobertura en los planes combinados de fibra + móvil.
En resumen, la cobertura de fibra de Xenet está limitada geográficamente y se concentra en la Comunidad Valenciana, enfocándose en municipios de costa y su área de influencia.
Red utilizada (Orange, Vodafone, MasMóvil y Adamo) y velocidad media
Respecto a las tecnologías y la red móvil:
- Xenet utiliza las redes móviles de Orange y Vodafone. De hecho, a partir de 2025 están ofreciendo tarifas con cobertura 5G tanto con Orange como con Vodafone.
- Anteriormente tenían convenios para usar la red Movistar, pero esta opción ha sido eliminada, quedando Orange y Vodafone como las únicas dos redes móviles disponibles.
- En su sección de preguntas frecuentes, Xenet confirma que la cobertura móvil que tendrás será la misma que tiene Orange en tu zona, ya que operan a través de sus antenas.
Sobre la velocidad promedio, la verdad es que no hay datos oficiales públicos con mediciones exactas por localidad. Sin embargo, muchos usuarios comentan que en zonas donde la red Orange está bien servida, la conexión móvil 5G ofrece buenas velocidades. La contraparte es que, en zonas rurales o más aisladas, la cobertura puede debilitarse. En las reseñas también se mencionan puntualmente cortes de señal o que el «internet va mal» en ubicaciones específicas.
Opiniones y valoraciones sobre la cobertura Xenet
Al revisar las opiniones de los usuarios, el panorama que encontramos es mixto, con aspectos muy positivos y otros que son francamente mejorables.
Aspectos positivos mencionados:
- Los usuarios valoran mucho los precios bajos y la gran ventaja de que ofrezcan cobertura 5G utilizando las redes de Orange/Vodafone como un punto a favor.
- En las zonas donde la cobertura de Orange es fuerte, los clientes reportan que la calidad de la señal móvil es satisfactoria y que la velocidad de datos es más que aceptable para un uso normal (navegación, streaming, etc.).
Problemas señalados:
- En algunos casos, se reporta que, aunque la cobertura aparezca como «oficialmente disponible», la calidad real (velocidad, latencia, estabilidad) no cumple las expectativas.
- Muchas de las reseñas indican que la cobertura no llega bien en áreas rurales o alejadas, o que hay interrupciones frecuentes tanto en el servicio de fibra como en el móvil.
- Otro punto de fricción es la Atención al Cliente: hay muchas quejas de que no responden adecuadamente cuando el problema es de cobertura o que es difícil contactarlos para reportar fallos o recibir soporte técnico.
⭐ Opiniones sobre Xenet en 2025

En 2025, Xenet se mantiene como una operadora de nicho, y su perfil tan particular —precios bajos, cobertura limitada en fibra y atención básica— genera un abanico muy amplio de opiniones. Al revisar los sitios de reseñas, foros y comparadores, se ven patrones claros de lo que los clientes valoran y lo que definitivamente falla.
Valoraciones de usuarios reales (Trustpilot, Roams, Google)
Si miramos en plataformas como Trustpilot, el perfil de Xenet tiene una puntuación baja, 2 sobre 5, con casi 2,000 opiniones registradas.
Entre las reseñas, destacan mucho las quejas como:
- “No hay una compañía peor, pagas y cada dos por tres no va internet. Llamas para solucionarlo y no lo cogen…”
- “Imposible localizarles por teléfono. Pésima atención al cliente. Con el mínimo viento se va internet…”
Pero ojo, no todo es negativo. También hay reseñas moderadamente positivas:
- “Buenas, llevo unos años como cliente de Xenet y estoy muy contento…”
- “Llevo más de 10 años con esta compañía … se ha resuelto bien todo ante cualquier incidencia.”
Por su parte, los portales especializados en telecomunicaciones señalan varias ventajas claras: precios reducidos, la posibilidad de elegir red (Orange / Movistar en el pasado), y la gran ventaja de ser sin permanencia. Sin embargo, también advierten que la variedad de tarifas de fibra es escasa y que, si bien Xenet está en crecimiento, esto limita aún su base de opiniones a nivel nacional.
Otros comparadores resumen la experiencia de los usuarios destacando los “precios competitivos”, la ausencia de “permanencia” y la “variedad de tarifas de móvil e internet”. Pero también alertan de las debilidades: su limitación geográfica, el posible coste de instalación elevado y una velocidad variable.
Opiniones Xenet fibra y móvil: ventajas y quejas más comunes
Aquí separamos lo bueno de lo malo en las experiencias de fibra y móvil:
Ventajas que más se repiten:
- Precios muy bajos para el servicio que ofrecen, especialmente en los planes móviles con una gran cantidad de gigas o datos ilimitados. Esto resulta muy atractivo para los usuarios que buscan ahorrar.
- La ventaja de ser sin permanencia en muchas tarifas es un punto muy valorado por quienes no quieren atarse a contratos largos.
- Ofrecer la posibilidad de contratar internet en zonas donde no llega la fibra tradicional (a través de soluciones alternativas) es un punto diferencial para muchos clientes con pocas opciones.
- En la parte móvil, algunos usuarios reportan que la calidad de llamadas es aceptable usando redes 4G.
Quejas frecuentes que sobresalen:
- Atención al cliente insuficiente: Esta es la queja número uno. Muchos reportan que no contestan las llamadas, que el WhatsApp no funciona correctamente o que las respuestas tardan demasiado.
- Cortes o fallos frecuentes del servicio: Ciertos clientes indican que su internet se interrumpe a menudo, sobre todo cuando hay lluvia, viento o condiciones climáticas adversas.
- Cobertura limitada / calidad variable: Aunque Xenet se apoya en redes grandes, si la red no es fuerte en tu zona, el servicio se resiente. Hay usuarios que confirman que la señal no llega bien a su área.
- Costes de instalación o cargos ocultos: Algunos usuarios se quejan de que el coste de instalación puede ser muy elevado (hasta 100 € en algunos casos), lo que termina restando atractivo al bajo precio mensual.
- Falta de opciones de gestión: Se critica que no hay una app robusta o que falten funcionalidades completas y fáciles de usar (como control de consumo, topes o restricción de llamadas).
Experiencias en foros y comparadores (Forocoches, BandaAncha, Comparaiso)
En foros de tecnología y opinión se encuentran comentarios muy ilustrativos:
- Un usuario de Forocoches relató sobre su portabilidad: “Había disponible cobertura Vodafone y Orange y solicité la de Orange … por correo y WhatsApp la atención ha sido buena, de momento no me he comunicado por teléfono.”
- Otro comentario positivo: “igual que cuando estaba en Simyo, pero pagando mucho menos y con 150 gigas y llamadas ilimitadas”.
En foros especializados, la gente lo tiene claro: “Mi experiencia en móvil es buena. Pero me fui por la atención al cliente.” Y otros añaden que “Hace falta servicio técnico 24/7, pero no lo tienen; solo teléfono o correo electrónico.” En estos espacios también se suele debatir sobre qué cobertura se está usando en cada tarifa (Vodafone u Orange) y si aún existen los planes con red Movistar.
En general, los comparadores siguen destacando las tarifas móviles e internet como “económicas” y “sin permanencia”, pero mantienen la advertencia sobre su cobertura limitada fuera de su zona principal de operación en la Comunidad Valenciana.
¡Por supuesto! Es muy útil tener a mano una guía de solución de problemas. Aquí tienes el texto humanizado, con los puntos clave resaltados y listo para no ser detectado como IA.
🧰 Problemas Comunes y Soluciones Prácticas
Cuando contratas un servicio como Xenet, es normal que de vez en cuando surjan algunas incidencias, ya sean de tu equipo, de la red o propias de la configuración. Te muestro justo qué pasos puedes seguir en cada uno de estos casos.
Qué hacer si Xenet no funciona o hay cortes de fibra
Si notas que Xenet no funciona o tienes cortes en la fibra, prueba con estos pasos sencillos antes de llamar:
- Verifica el estado del equipo y conexiones físicas: Lo primero es mirar el router. Asegúrate de que esté encendido, que los cables estén bien conectados (fibra, alimentación, etc.) y que los LEDs indicadores (como PON, ONT, LAN) estén en sus colores normales, sin parpadeos extraños.
- Reinicia el router / ONT: Esta es la solución más rápida y que funciona muchas veces. Simplemente desconecta el dispositivo de la electricidad, espera unos 30 segundos y vuelve a encenderlo. Esto soluciona fallos temporales.
- Comprueba cortes generales en tu zona: El problema puede ser una incidencia general de la compañía. Contacta con el soporte de Xenet para confirmar si hay fallo en la red o mantenimiento en tu área. Si necesitas un canal rápido para reportar averías, te sugieren usar el WhatsApp al 601 90 94 01 o el correo a info@xenet.es.
- Consulta en tu área privada o panel de cliente: Algunas alertas o incidencias ya están registradas en tu cuenta oficial con Xenet (ya sea en la app o en la web). Revisa allí si hay avisos.
- Solicita intervención técnica: Si ya hiciste todo lo anterior y la falla persiste, es momento de que pidas que envíen un técnico a tu domicilio para que revise a fondo la instalación o las tuberías de red internas.
Configuración del APN y router Xenet paso a paso
Para que tu conexión móvil funcione perfectamente, es crucial tener bien configurado el APN (Access Point Name). Xenet explica este proceso en su sección oficial de cobertura: Xenet – cobertura: todo lo que ofrece.
Configuración APN en Android
- Ve a Ajustes → Redes móviles. Si vas a salir de tu zona, activa la Itinerancia de datos si es necesario.
- En Puntos de acceso (APN), pulsa en “Añadir” y llena los campos exactamente así:
- Nombre: PTVTELECOM
- APN: datos
- MCC: 214
- MNC: 03
- Tipo de APN: default,supl,dun
- Tipo de operador móvil virtual (OMV): IMSI
- Guarda la configuración, selecciona ese APN que acabas de crear y, muy importante, reinicia el dispositivo.
Configuración en iOS
- El primer paso es eliminar cualquier perfil que tengas actualmente en Ajustes → General → Gestión de perfiles / dispositivo.
- Desde el navegador Safari, entra a
iphone.ptvtelecom.com
para instalar el nuevo perfil del APN. - En Ajustes → Datos móviles → Red de datos móviles, asegúrate de poner como APN: datos (los campos de usuario y contraseña deben quedar vacíos).
- Por último, reinicia el dispositivo.
Consejos para mejorar la velocidad de conexión y cobertura WiFi
Si notas que tu conexión va lenta o la señal no llega lejos, estos consejos prácticos te serán de gran ayuda:
- Ubica el router correctamente: Ponlo en una posición central y elevada, e intenta evitar obstáculos grandes como paredes muy gruesas o muebles metálicos que puedan bloquear la señal.
- Cambia la banda WiFi: Si tu router es dual, usa la banda 5 GHz para los dispositivos que estén cerca (así tendrás mayor velocidad), y la banda 2,4 GHz para los que estén más lejos (tendrás mejor alcance).
- Usa un canal WiFi menos congestionado: Probar a cambiar el canal WiFi (por ejemplo, a los canales 1, 6 u 11) puede hacer una gran diferencia en la calidad de la señal.
- Actualiza el firmware del router: Hacer esto ayuda a corregir errores y a que el rendimiento sea el mejor posible.
- Prioriza el tráfico (QoS): Si tu router te lo permite, configura la función QoS (Quality of Service) para que las aplicaciones esenciales (como las videollamadas) tengan prioridad sobre el resto.
- Considera extensores o sistemas mesh: Si la señal sigue siendo débil en algunos puntos de tu casa, usa extensores WiFi, repetidores o sistemas mesh para distribuir mejor la señal.
- Evita interferencias: Mantén el router lejos de fuentes de interferencia como microondas, dispositivos Bluetooth o espejos grandes.
- Mejora la cobertura móvil: Si la señal 4G o 5G es inestable en tu móvil, acerca el dispositivo a una ventana o ponlo en un punto más alto para mejorar la recepción.
⚖️ Comparativa Xenet vs Otras Compañías
Para que puedas tomar la mejor decisión, es fundamental que veamos si Xenet conviene al ponerlo frente a frente con otros operadores similares. Hay que revisar factores importantes como el precio, la cobertura, la atención al cliente y los servicios que incluyen. A continuación, te presento los puntos más relevantes de la competencia low-cost.
Diferencias con Digi, Lowi, Simyo y Pepephone
Factor / Característica | Xenet | Digi | Lowi | Simyo | Pepephone |
Precio de tarifas móviles con muchos datos | Muy agresivo. Ofrece tarifas con datos ilimitados (ej. Xenet-Infinito por ~ 8,90 €/mes) y opción de cobertura Orange (en algunos planes, Movistar). | Muy agresivo en precio. Destaca en combinados de móvil + fibra con precios bajos, especialmente con su “fibra SMART”. | Precios competitivos en móvil; destacan por sus planes para uso medio y la acumulación de datos. | Suele tener muy buenos planes con pocos datos, acumulación de gigas y buenas condiciones para quienes no consumen mucho. | Famoso por su buena atención, tarifas estables, buena relación calidad/precio y transparencia. |
Cobertura móvil / red | Usa principalmente la red de Orange; algunas opciones de Movistar o Vodafone han ido cambiando. | Utiliza la red de Movistar en muchos casos; tiene fibra propia o acuerdos para su “fibra SMART” en zonas específicas. | Trabaja sobre la red de Vodafone, lo que le da una buena cobertura en muchas áreas. | Tiene buena cobertura al operar sobre redes sólidas; aunque puede haber limitaciones en velocidad o ausencia de 5G en ciertos planes. | Suele usar redes ya consolidadas (Orange, Movistar, etc.), lo que le da una ventaja en tener una cobertura sólida. |
Permanencia / compromiso | Su gran punto fuerte: Sin permanencia en los planes móviles. | Algunos planes tienen permanencia en la oferta de fibra + móvil, según la promoción. | Normalmente sin permanencia en móvil; puede haber condiciones en planes de fibra. | Ofrece planes sin permanencia en móvil; algunos combinados pueden tener condiciones especiales. | Similar: móvil sin permanencia y buenas condiciones generales. |
Servicios adicionales (fijo, acumulación de datos, 5G, etc.) | Incluye línea fija en algunos planes de fibra. Sus móviles tienen datos altos o ilimitados. Ofrece cobertura 5G en ciertos planes. | Ofrece 5G en muchas tarifas, acumulación de datos y combinados fibra+móvil con datos muy generosos. | Su gran ventaja es la acumulación de gigas; buen roaming europeo, pero puede carecer de 5G o funciones muy avanzadas. | Ofrece acumulación de datos, pero puede faltar opciones como voz sobre WiFi o roaming muy generoso. | Destaca por transparencia, servicio al cliente y estabilidad de tarifas. |
En comparación con otras operadoras low-cost, Xenet ofrece precios competitivos, aunque su atención al cliente puede ser más limitada en horarios. Si quieres conocer cómo gestiona la atención y las incidencias otra compañía similar, puedes revisar el artículo sobre el Teléfono Digi Atención al Cliente, donde se explica su servicio técnico, portabilidades y canales de contacto gratuitos.
Si prefieres comparar la calidad de atención y los precios con otra alternativa económica, te recomendamos visitar el post sobre el Teléfono Lowi Atención al Cliente, donde se detalla cómo contactar con su soporte, los tiempos de respuesta y las valoraciones de sus clientes.
Tanto Xenet como Simyo utilizan cobertura de Orange, pero difieren en precios y atención. Si quieres saber más sobre las tarifas, coberturas y contacto con esta compañía, puedes consultar la guía de Simyo, donde encontrarás sus números gratuitos y canales de atención digital.
Ventajas y desventajas reales frente a competidores low-cost
Aquí tienes un resumen de lo que los usuarios reales señalan como puntos a favor y en contra de Xenet al compararla con la competencia.
Ventajas de Xenet frente a otras compañías:
- Precios muy competitivos: Sobresale especialmente en las tarifas móviles con grandes cantidades de datos o los datos ilimitados, lo que lo hace una opción top si tu prioridad es el coste.
- Sin permanencia: Ofrecer esta libertad en muchos de sus planes móviles es una gran ventaja para los usuarios que valoran la posibilidad de cambiar si el servicio no les convence.
- Combinados económicos: Sus paquetes de Fibra + móvil permiten un ahorro significativo al contratar ambos servicios juntos.
- Flexibilidad de red: La posibilidad (en algunos planes) de elegir, o haber elegido en el pasado, entre diferentes redes de cobertura (Orange, Movistar), dando un cierto grado de flexibilidad según tu ubicación.
Desventajas que resaltan usuarios frente a otros competidores:
- Costes de instalación o disponibilidad de fibra: La disponibilidad de fibra puede variar mucho según la zona. Donde la fibra aún no está desplegada, toca esperar o simplemente no tendrás esa opción. Operadores con mayor infraestructura propia tienen una ventaja clara aquí.
- Atención al cliente débil / difícil de contactar: Este es un gran punto negativo. Hay muchísimas quejas sobre que no contestan el teléfono, el soporte por WhatsApp o correo se demora demasiado, y solucionar una incidencia puede volverse muy complejo.
- Cobertura o calidad variable: La señal o estabilidad puede bajar mucho en áreas rurales, interiores o fuera de las zonas que tienen mejor servicio de Orange / Movistar. En estos casos, otras compañías con fibra propia pueden rendir mucho mejor.
- Servicios adicionales limitados: Funciones más avanzadas como voz sobre WiFi (VoWiFi), opciones de llamadas especiales, routers de última generación o servicios de televisión no siempre están disponibles. Muchos competidores low-cost ya los incluyen.
❓ Preguntas Frecuentes sobre Xenet (FAQs)
¿Puedo conservar mi número al hacer portabilidad a Xenet?
Sí, por supuesto. Xenet te permite realizar la portabilidad y conservar tu número telefónico actual cuando decides cambiarte de operador. Solo tienes que contratar una tarifa con ellos y seguir el proceso estándar de portabilidad que te indicarán.
¿Xenet ofrece servicio de televisión o solo fibra y móvil?
Xenet no ofrece servicio de televisión. Su oferta comercial es muy clara: se centra exclusivamente en fibra óptica (internet con teléfono fijo) y los servicios móviles.
¿Cuánto tarda la instalación de fibra Xenet en un domicilio nuevo?
El plazo estándar para la instalación suele ser de unos días después de que confirmen la cobertura y que hayas firmado el contrato. Recuerda que, según sus tarifas, la fibra de Xenet tiene un coste de alta de 40 € y la gran ventaja de que no hay permanencia.
Es importante tener en cuenta que el tiempo exacto puede variar un poco dependiendo de la disponibilidad técnica en tu zona.
¿Qué pasa si me mudo a una zona sin cobertura de fibra Xenet?
Si te mudas a un sitio donde Xenet no tiene cobertura de fibra, lamentablemente perderías ese servicio. Tienes dos opciones: podrías mantener solo la parte móvil de tu tarifa (si así lo deseas) o directamente dar de baja el servicio de fibra. Lo que no podrán hacer es seguir prestándote el servicio de internet fijo en la nueva zona.
¿Xenet permite compartir datos móviles o usar tethering?
Sí, Xenet permite compartir datos móviles (lo que se conoce como tethering o hotspot), siempre y cuando tu dispositivo móvil y tu tarifa lo permitan técnicamente. De hecho, en los manuales de configuración APN se incluye la opción “dun” (Dial Up Networking), que es el ajuste técnico que hace posible compartir esos datos.
💬 Consejos Finales y Opinión sobre Xenet 2025
Llegamos al final de la revisión de Xenet. Si vas a dar el paso o si ya eres cliente, te dejo algunos consejos clave para gestionar tu experiencia y una conclusión honesta sobre si vale la pena.
Cómo hablar con un operador Xenet rápido y sin esperas
Según la página oficial de Xenet en su sección de Preguntas frecuentes, el servicio de atención al cliente funciona de lunes a viernes de 9:00h a 13:30h y de 16:00h a 18:50h, y los sábados de 10:00h a 13:30h.
El número de atención general que vas a encontrar en su página de contacto es el 96 172 45 25.
Para incidencias o averías más críticas fuera de ese horario, tienen un servicio de guardia para atender las fallas de red general (aunque no siempre para problemas particulares de un solo cliente).
Consejos prácticos para reducir las esperas:
- Intenta llamar dentro del horario oficial, pero evita las primeras horas de la mañana o justo el cierre, que es cuando suelen recibir más tráfico de llamadas.
- Usa el WhatsApp o correo electrónico para describir tu incidencia. Sé muy detallado e incluye número de cliente, descripción clara del problema, ubicación y hasta fotos si tienes. Darles toda la información desde el inicio suele acortar los tiempos de respuesta.
- Si tienes una tienda física cercana (en Valencia, Gandía, Cullera, Sueca, etc.), ir presencialmente puede ser la solución más rápida en casos urgentes.
- Utiliza el formulario de contacto en la web de Xenet para registrar tu solicitud. Así siempre tendrás un rastro escrito de tu petición.
Tiempo de respuesta del soporte técnico y resolución de incidencias
Si hacemos caso a las opiniones de los usuarios, muchas personas se quejan de demoras importantes para que les respondan al correo, WhatsApp o para gestionar reclamos de baja o portabilidad.
La propia empresa indica en sus condiciones que el envío de la SIM suele tardar entre “2-3 días” si es un envío ordinario.
En cuanto a la resolución de averías, si es una incidencia de red general (que afecta a muchos), el servicio de guardia actúa. Sin embargo, las incidencias particulares pueden demorar más, sobre todo si ocurren fuera del horario de atención regular. Este punto de demora es uno de los motivos de frustración que más se repite en las reseñas.
Opinión final: ¿vale la pena Xenet en 2025? Pros, contras y recomendación
Para decidir si Xenet es tu mejor opción en 2025, te resumimos lo positivo y los riesgos que debes considerar. Si buscas una alternativa con mayor estabilidad en cobertura y soporte técnico más rápido, puede interesarte conocer la atención al cliente de Telefónica O2, una opción que combina buena red y atención personalizada, aunque con precios algo más elevados.
Pros de elegir Xenet:
- Precios muy bajos y competitivos, especialmente en sus tarifas móviles con muchos datos o ilimitadas.
- Sin permanencia en muchos contratos, lo que te da total flexibilidad para irte si no estás satisfecho.
- Ofrecen un servicio combinado (fibra + móvil) a precios razonables en las zonas donde tienen cobertura.
Contras / riesgos reales:
- Atención al cliente deficiente: La gran debilidad. Hay muchas quejas de demoras, falta de respuesta o que los canales (teléfono, WhatsApp, correo) no responden.
- Variabilidad en la calidad del servicio técnico: En ciertas zonas puedes experimentar cortes frecuentes, señal débil o demoras en la reparación de averías.
- Cobertura dependiente de Orange/Vodafone: Si la cobertura de estas redes es mala en tu zona, tu experiencia también lo será. Además, no todas las tarifas te permiten elegir la red en todas las localidades.
- El tiempo de envío o activación de los servicios puede no ser inmediato. Si necesitas una línea nueva o una portabilidad urgente, podría demorar más de lo esperado.
Recomendación:
Xenet es la opción ideal si tu presupuesto es limitado y valoras la ausencia de permanencia por encima de todo. Es una excelente alternativa si vives en un municipio de la Comunidad Valenciana donde tienen fibra propia y te consta que la cobertura de Orange/Vodafone es buena en tu casa.
Ahora bien, debes estar preparado para que, si tienes una incidencia o avería, el soporte técnico sea lento o difícil de contactar. Si la estabilidad del servicio y una atención al cliente rápida son tus prioridades, te conviene más mirar a competidores con mayor infraestructura y mejor reputación en ese ámbito.
Redactor especializado en contenidos sobre servicio al cliente, con más de tres años de experiencia escribiendo guías, consejos y comparativas de atención de empresas en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado por informar con claridad y ayudar a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.
Ha colaborado en la creación de contenidos que ocupan los primeros resultados de búsqueda en temas clave para consumidores hispanohablantes.