
El Programa WIC (Women, Infants, and Children) es uno de los principales apoyos nutricionales en Estados Unidos, diseñado para mejorar la salud de mujeres embarazadas, madres lactantes y niños pequeños. En esta guía completa explicamos quiénes califican, qué beneficios ofrece y cómo solicitarlo, ya sea en línea, por teléfono o en oficinas locales. También encontrarás teléfonos por estado, herramientas para ubicar centros, horarios, requisitos y respuestas a dudas frecuentes, como impacto migratorio, montos mensuales y compatibilidad con otros programas.
Tabla de Contenido
- ✅ ¿Qué es el WIC y Quién Puede Aplicar?
- 📞 Número de Teléfono del WIC en Español (Por Estado)
- 📍 ¿Cómo Encontrar una Oficina del WIC Cerca de Mí?
- 📝 ¿Cómo Aplicar al WIC? (Guía Paso a Paso)
- 💵 ¿Cuánto Dinero Da el WIC y Qué Beneficios Ofrece?
- ❓ Preguntas Frecuentes sobre el WIC
- ✅ Enlaces relacionados con WIC
- 📅 Horarios y ¿Está Abierto el WIC Hoy?
- 📝 Cómo aplicar al WIC por estado
- 🧾 ¿El WIC Afecta mi Residencia o es Carga Pública?
- ☎️ Teléfono de WIC por estado
- 📌 Consejos Finales y Contacto por Estado
- 🛠 Programas similares a Wic
✅ ¿Qué es el WIC y Quién Puede Aplicar?
El programa WIC (Women, Infants, and Children) es una iniciativa federal del USDA dedicada a mejorar la nutrición de mujeres embarazadas, lactantes y niños menores de cinco años. Se administra a nivel estatal ofreciendo recursos alimentarios, educación nutricional y apoyo en lactancia.





¿Qué significa WIC y cuál es su propósito?
WIC significa Women, Infants, and Children. Su propósito central es garantizar acceso a alimentos saludables y asesoría nutricional durante etapas clave del desarrollo infantil.

¿Qué beneficios ofrece el programa WIC?
El WIC proporciona más que asistencia alimentaria. Su objetivo es mejorar la salud de madres y niños mediante recursos esenciales que reducen el riesgo de malnutrición y fomentan buenos hábitos alimentarios.
Principales beneficios del WIC:
- Alimentos saludables: frutas, vegetales, cereales integrales, lácteos y fórmulas infantiles.
- Tarjeta electrónica (eWIC) para compras autorizadas.
- Asesoría en lactancia materna, incluyendo apoyo profesional.
- Educación nutricional adaptada a cada etapa de desarrollo.
- Referencias médicas y acceso a servicios de salud complementarios.
¿Quiénes califican para el WIC?
La elegibilidad está diseñada para grupos vulnerables, considerando factores de salud, ingresos y residencia.
Requisitos para aplicar:
- Mujeres embarazadas, lactantes o en posparto.
- Infantes y niños menores de 5 años.
- Ingresos iguales o inferiores al 185 % del nivel de pobreza federal.
- Residencia en el estado donde se solicita.
- Evaluación de riesgo nutricional, determinada por un profesional.
- Participación en otros programas (ej. SNAP, Medicaid, TANF) puede agilizar la aprobación.
¿Qué documentos necesito para aplicar al WIC?
Para completar la solicitud, se deben presentar documentos que validen identidad, residencia y nivel socioeconómico.
Documentos comunes requeridos:
- Identificación oficial: licencia, pasaporte o acta de nacimiento.
- Comprobante de residencia: factura de servicios, contrato de alquiler.
- Prueba de ingresos: recibos de sueldo, declaración de impuestos o carta de beneficios.
- Documentos que acrediten participación en programas estatales (SNAP, Medicaid) si aplica.
- En algunos casos, certificado médico para validar condiciones de salud.
📞 Número de Teléfono del WIC en Español (Por Estado)
El acceso vía teléfono es uno de los métodos más rápidos y útiles para resolver dudas cotidianas y agendar citas. El USDA mantiene una línea nacional en español que redirige automáticamente a la agencia estatal correspondiente.
¿Cuál es el número de teléfono nacional del WIC en español?
La línea nacional del WIC en EE.UU. es 1-800-WIC-WINS (1‑800‑942‑9467). Atiende en varios idiomas, incluyendo español, y conecta directamente con la oficina estatal correspondiente.
Teléfonos del WIC por estado
Esta tabla reúne los teléfonos oficiales del programa WIC en los principales estados de EE.UU., incluyendo la línea nacional para atención en español. A través de estos números podrás resolver dudas, confirmar requisitos y agendar citas en tu oficina local. Para estados sin número propio, la llamada se canaliza automáticamente desde la línea nacional 1‑800‑WIC‑WINS.
Estado | Número en español |
---|---|
California | 1‑800‑852‑5770 |
Florida | 1‑800‑342‑3556 |
Texas | 1‑800‑942‑3678 |
New York | 518‑402‑7093 (oficina estatal) |
Pennsylvania | 1‑800‑WIC‑WINS (1‑800‑942‑9467) |
Georgia | 1‑800‑228‑9173 |
Kentucky | 1‑877‑597‑0367 |
Minnesota | 1‑800‑657‑3942 |
South Carolina | 1‑855‑472‑3432 |
Tennessee | 1‑800‑342‑5942 (DIAL-WIC) |
Delaware | (302) 605‑4077 |
Nevada | (775) 684‑5942 |
Ohio | (614) 644‑8006 |
Washington | 1‑800‑841‑1410 |
¿Hay atención los fines de semana o en horario extendido?
La mayoría de las agencias estatales atiende de lunes a viernes en horario laboral. Algunos estados ofrecen guardias o atención extendida en ciertos días; conviene preguntar directamente al llamar.
¿Puedo comunicarme por mensaje de texto o chat?
Algunos estados han implementado sistemas de chat o mensajería para quienes prefieren evitar llamadas. Por ejemplo, Nueva York ofrece el asistente virtual “Wanda” disponible 24/7.
📍 ¿Cómo Encontrar una Oficina del WIC Cerca de Mí?

La red de oficinas del WIC cubre prácticamente todo el país, enfocándose en áreas con mayor densidad de familias elegibles. Puedes acceder a sitios oficiales para ubicar la ubicación más cercana.
Oficina / Agencia (Estado) | Dirección completa | Teléfono |
---|---|---|
Central WIC Office (California) | 4150 S. Central Ave, Los Angeles, CA 90011 | (310) 661‑3080 |
8th Street WIC Center (California) | 2120 W 8th St, Ste 101, Los Angeles, CA 90057 | (213) 386‑3782 |
Oxnard WIC Office (California) | 2240 E. Gonzales Rd, Suite 170, Oxnard, CA 93036 | (805) 981‑5251 |
Family Wellness WIC (New York) | 1600 E 233rd St, Bronx, NY 10466 | 718-210-5100 |
Asian Human Services WIC (Illinois) | 6301 N. Western Ave, Chicago, IL 60659 | 773‑761‑2324 |
CDPH Uptown West Health Hub (Illinois) | 845 W. Wilson Ave, 2nd Floor, Chicago, IL 60640 | 312‑744‑1365 |
Española Public Health Commons (New Mexico) | 2010 Industrial Park Rd, Española, NM 87532 | 505‑753‑4659 |
Albuquerque Midtown Office (New Mexico) | 2400 Wellesley Ave NE, Albuquerque, NM 87107 | 505‑841‑4173 |
Taos Public Health Office (New Mexico) | 1400 Weimer Rd, Taos, NM 87571 | 575‑758‑1078 |
Las Cruces Public Health Office (New Mexico) | 1170 N Solano Dr, Suite B, Las Cruces, NM 88001 | 575‑528‑5047 |
Optimus Health Care WIC (Connecticut) | 1450 Barnum Ave, Ste 205, Bridgeport, CT 06610 | (203) 333‑9200 |
Hartford Burgdorf Health Center WIC (Connecticut) | 131 Coventry St, Hartford, CT 06112 | (860) 757‑4780 |
St. Andrews Place WIC Center (California) | 1836 W Imperial Hwy, Los Angeles, CA 90047 | (888) 942‑2229 |
Washington State WIC (Washington) | Varias ubicaciones (usar buscador estatal) | 1‑800‑841‑1410 |
Herramientas oficiales para buscar oficinas
Los portales estatales y el sitio federal del WIC ofrecen recursos confiables para ubicar oficinas cercanas, con mapas interactivos, buscadores por código postal y listados verificados. Estas herramientas permiten encontrar la dirección, teléfono y horarios, además de opciones para agendar citas en algunos estados.
- ✅ Mapa federal del WIC (USDA): Permite seleccionar el estado y acceder a la lista oficial de oficinas locales.
- ✅ Buscador de oficinas WIC en California: Mapa interactivo que localiza oficinas y tiendas autorizadas WIC en California.
- ✅ Buscador de oficinas WIC en Connecticut: Listado y mapa oficial para ubicar oficinas locales en Connecticut.
- ✅ Mapa y buscador de WIC en Nueva York: Incluye direcciones, teléfonos y servicios disponibles.
¿Qué debo llevar a la primera cita en la oficina WIC?
Para completar tu inscripción sin contratiempos, es fundamental presentar documentos que acrediten identidad, residencia e ingresos. Algunos estados pueden solicitar comprobantes adicionales según tu situación.
- Identificación oficial tuya y de tus hijos (licencia, pasaporte, acta de nacimiento).
- Comprobante de residencia, como factura de servicios, contrato de arrendamiento o carta oficial.
- Prueba de ingresos, ya sea recibos de pago, carta de beneficios, talonarios o declaración de impuestos.
- Evaluación médica o certificado de embarazo/condición de salud, requerido en ciertos estados.
¿Qué hago si no encuentro una oficina cercana o no tengo transporte?
Cuando desplazarse es complicado, el programa WIC ofrece alternativas para garantizar la continuidad del servicio, evitando la exclusión de familias en áreas remotas o con limitaciones de movilidad.
- Unidades móviles en zonas rurales, programadas según demanda local.
- Telecitas y consultas virtuales, habilitadas en estados como Connecticut y California.
- Envío de tarjeta eWIC por correo, para reducir la necesidad de traslados.
📝 ¿Cómo Aplicar al WIC? (Guía Paso a Paso)
El proceso para aplicar al WIC se ha modernizado, ofreciendo opciones presenciales, por teléfono y en línea. Esto facilita que familias con limitaciones de tiempo o transporte puedan completar su inscripción sin contratiempos. Las plataformas oficiales permiten enviar documentación y programar citas virtuales, según disponibilidad del estado.
¿Cómo aplicar por teléfono o en línea al WIC?
Las solicitudes telefónicas y digitales son la alternativa más práctica para quienes buscan evitar desplazamientos. A través del número estatal o el portal WIC, se puede:
- Completar el formulario inicial.
- Enviar documentos por correo electrónico o carga directa.
- Agendar la entrevista nutricional virtual.
¿Puedo aplicar al WIC si soy indocumentado?
El estatus migratorio no afecta la elegibilidad, ya que WIC no forma parte de la regla de carga pública. Esto significa que recibir beneficios del programa no influirá en trámites migratorios como residencia o ciudadanía.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de aprobación?
La validación de documentos y la revisión de requisitos suele completarse en pocos días. En la mayoría de los estados, la aprobación es rápida si la información enviada está completa.
¿Puedo renovar mi participación en línea?
Muchos estados han implementado sistemas para renovación digital, lo que permite actualizar documentos y continuar recibiendo beneficios sin acudir presencialmente. Las citas virtuales son cada vez más comunes.
💵 ¿Cuánto Dinero Da el WIC y Qué Beneficios Ofrece?
El valor económico del WIC varía según el número de hijos, la edad del menor, la condición de la madre (embarazada o lactante) y el estado de residencia. Además de apoyo monetario, el programa brinda asesoría nutricional, educación alimentaria y seguimiento de salud.

¿Cuánto saldo mensual dan por cada hijo?
El monto mensual se calcula por edad y necesidades nutricionales, asegurando acceso a alimentos esenciales. Este beneficio, acreditado en tarjetas eWIC, cubre frutas, verduras y otros productos básicos. A continuación, se presenta una tabla con promedios de 10 estados principales, considerando el beneficio en efectivo para frutas y verduras, sin incluir fórmulas infantiles (que incrementan el monto total).

Beneficio promedio mensual del WIC por niño (1-5 años)
Estado | Monto aproximado |
---|---|
California | $50 – $55 |
Texas | $43 – $50 |
Nueva York | $50 – $55 |
Florida | $43 – $50 |
Illinois | $45 – $50 |
Pennsylvania | $45 – $50 |
Ohio | $40 – $50 |
Michigan | $40 – $50 |
Georgia | $45 – $50 |
Carolina del Norte | $45 – $50 |
¿Qué puedo comprar con la tarjeta del WIC?

La tarjeta eWIC permite adquirir alimentos esenciales definidos por normas nutricionales estrictas, como:
- Frutas y verduras frescas, congeladas o enlatadas.
- Lácteos bajos en grasa (leche, yogur, queso).
- Cereales integrales y pan.
- Fórmulas infantiles fortificadas.
¿Cómo consultar el saldo de mi tarjeta WIC?

El saldo se puede revisar a través de:
- Aplicación móvil oficial del WIC (disponible por estado).
- Ticket de la última compra WIC.
- Llamada a la línea de atención del estado.
¿Qué marcas y productos están permitidos?
El programa WIC autoriza únicamente marcas específicas y productos que cumplen criterios nutricionales establecidos por el USDA. Las listas se actualizan a nivel estatal, garantizando que los alimentos sean saludables y fortificados. Entre los productos más comunes se encuentran cereales integrales, lácteos bajos en grasa, jugos y fórmulas infantiles.

- Cereales: Cheerios, Corn Flakes, Rice Krispies (sin azúcar añadida).
- Leche: Marcas locales, generalmente fortificadas con vitamina D, leche baja en grasa (2%) para niños mayores de 2 años.
- Yogur: Yoplait, Dannon, Great Value (versiones sin sabor o sin azúcar añadida).
- Pan integral: Nature’s Own 100% Whole Wheat, Sara Lee 100% Whole Wheat.
- Fórmula infantil: Enfamil Infant, Similac Advance, Gerber Good Start.
- Jugos: 100% jugo de naranja o manzana, marcas como Mott’s o Juicy Juice.
- Frijoles enlatados: Goya, Bush’s (sin azúcares añadidos, bajos en sodio).
❓ Preguntas Frecuentes sobre el WIC
Las experiencias recopiladas y las guías oficiales confirman que ciertos temas generan inquietudes recurrentes entre los beneficiarios. A continuación, se presentan las conclusiones más relevantes, basadas en regulaciones del USDA y normativas estatales.

¿Puedo usar el WIC en otro estado si me mudo?
Los beneficios del WIC son estatales y no se transfieren automáticamente. El procedimiento estándar exige cerrar el expediente en el estado de origen y reabrirlo en el nuevo. Esta medida asegura la correcta asignación de recursos y evita duplicidades.
¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta del WIC?
La reposición no representa una complicación mayor. Los estados disponen de procesos rápidos que, en la mayoría de los casos, permiten restituir la tarjeta en pocos días, ya sea mediante retiro presencial o envío postal.
¿Puedo tener WIC y SNAP (EBT) al mismo tiempo?
Las regulaciones son claras: ambos programas son complementarios y no se excluyen entre sí. Mientras SNAP garantiza una cobertura alimentaria más amplia, WIC se concentra en grupos específicos y en la entrega de alimentos con criterios nutricionales definidos.
¿Hay programas similares al WIC para personas mayores?
El CSFP es el equivalente más cercano para adultos mayores, orientado a mejorar su acceso a alimentos saludables. Su implementación sigue parámetros federales similares, pero ajustados a la población de 60 años o más.
✅ Enlaces relacionados con WIC
Estos recursos ofrecen información confiable y actualizada sobre aspectos clave del programa WIC, desde cómo aplicar hasta la activación de la tarjeta.
- 📌 Cómo aplicar al WIC: Accede aquí para conocer los pasos completos para solicitar el beneficio WIC en EE. UU.
- 🛒 Tiendas WIC cerca de mí: Consulta este enlace y localiza las tiendas autorizadas para utilizar tu tarjeta eWIC.
- 💳 Activar tarjeta WIC: Conoce aquí cómo activar la tarjeta WIC y comenzar a realizar compras de inmediato.
📅 Horarios y ¿Está Abierto el WIC Hoy?
Los horarios de atención del programa WIC presentan ligeras variaciones entre estados, pero siguen un patrón general: se concentran en la jornada laboral y no contemplan atención continua. Estas pautas responden a lineamientos administrativos y a la estructura del personal en cada oficina.
Horario habitual de atención del WIC
La operación estándar se desarrolla de lunes a viernes, en franjas comprendidas entre las 8:00 a. m. y 5:00 p. m. El cierre en festivos federales es obligatorio, lo que excluye cualquier servicio presencial durante estas fechas.
¿El WIC abre los fines de semana o días festivos?
Los datos recopilados confirman que muy pocas oficinas ofrecen atención los sábados, y ninguna mantiene actividad en feriados nacionales. Como alternativa, varios estados han implementado citas virtuales para evitar interrupciones prolongadas.
Cómo saber si una oficina está cerrada o en mantenimiento
Los cierres programados, ya sea por mantenimiento o actualizaciones internas, se publican en los portales estatales y se comunican a través de líneas oficiales. Esta práctica busca garantizar transparencia y reducir inconvenientes en la programación de citas.
📝 Cómo aplicar al WIC por estado
Cada estado establece procesos específicos para aplicar al WIC, con diferencias en documentos y requisitos. Aquí encontrarás las guías más consultadas:
- ✅ Solicitud WIC Texas: Revisa esta guía para completar la aplicación en el estado de Texas.
- ✅ Aplicar WIC California: Accede al instructivo con detalles del proceso en California.
🧾 ¿El WIC Afecta mi Residencia o es Carga Pública?
La normativa migratoria estadounidense establece que los beneficios nutricionales, como el WIC, no se consideran carga pública. Esta posición ha sido ratificada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), garantizando que la participación en el programa no influya negativamente en procesos migratorios.
¿Me pueden negar la residencia por usar WIC?
La respuesta es categórica: no existe riesgo de que el uso del WIC afecte la solicitud de residencia permanente. El programa se define como asistencia nutricional y no como dependencia económica del Estado.
¿Es WIC parte de la regla de carga pública?
El WIC nunca ha estado incluido en la regla de carga pública. Las políticas federales lo excluyen expresamente, confirmando que este tipo de apoyo no influye en evaluaciones migratorias.
Testimonios de inmigrantes que han usado WIC sin problemas
Diversas organizaciones y casos documentados respaldan que familias beneficiarias del WIC han logrado ajustar su estatus migratorio sin obstáculos. Esto coincide con la postura oficial: el acceso al WIC no compromete trámites legales de inmigración.
☎️ Teléfono de WIC por estado
Contar con el número correcto del WIC en tu estado garantiza una atención rápida para agendar citas y resolver dudas:
- 📞 WIC Program Florida: Llama aquí para contactar oficinas y recibir asistencia en Florida.
- 📞 Oficina de WIC en New York: Consulta aquí los números oficiales para Nueva York.
- 📞 WIC Program Puerto Rico: Ver información y gestiona citas en Puerto Rico.
- 📞 WIC Program New Jersey: Encuentra aquí teléfonos y direcciones en New Jersey.
- 📞 WIC Maryland: Accede al directorio para ubicar oficinas en Maryland.
📌 Consejos Finales y Contacto por Estado
El correcto aprovechamiento del WIC depende de la actualización constante y del uso adecuado de los recursos digitales que cada estado ofrece. Mantener la comunicación con la oficina local es clave para garantizar la continuidad del beneficio.
Recomendaciones para resolver problemas frecuentes
La experiencia muestra que la mayoría de inconvenientes se evitan con acciones simples:
- Verificar la vigencia de la tarjeta eWIC.
- Actualizar los datos de contacto (teléfono y dirección).
- Cumplir con las citas programadas, ya que la ausencia puede generar suspensión temporal.
- Revisar los comunicados en portales oficiales para anticipar cierres o cambios de horario.
Recursos útiles y enlaces oficiales por estado
Cada estado dispone de plataformas digitales que concentran información sobre oficinas locales, formularios y citas. Algunos ejemplos:
- Mapa federal del WIC (USDA) – Acceder aquí
- Directorio WIC California – Ver portal
- Buscador WIC Texas – Consultar
- Oficinas WIC Nueva York – Acceder
¿Dónde quejarme si tengo una mala experiencia?
Los protocolos federales indican que las quejas formales deben dirigirse a:
- La agencia local del WIC donde se presentó el inconveniente.
- El Departamento de Agricultura (USDA) mediante el formulario oficial de quejas.
- O bien, al correo de derechos civiles del USDA: program.intake@usda.gov.
🛠 Programas similares a Wic
Además del WIC, existen alternativas y programas complementarios que pueden ser útiles para familias y personas elegibles:
- 💳 SNAP Finance en español: Consulta este recurso y descubre opciones de financiamiento adicionales.
- 📞 Teléfono Medicaid: Encuentra el contacto y gestiona beneficios médicos sin complicaciones.
- 🏛 Departamento de Salud (HHS): Revisa aquí información oficial sobre programas de salud federales.
Referencias del artículo
- WIC: USDA’s Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children | Food and Nutrition Service
- WIC – Mujeres, bebés y niños | Nutrition.gov
- Requisitos de elegibilidad para WIC | Servicio de Alimentos y Nutrición
- Fortaleciendo la integridad en el proceso de certificación de WIC | Servicio de Alimentos y Nutrición
- WIC: Programa Especial de Nutrición Suplementaria del USDA para Mujeres, Bebés y Niños | Servicio de Alimentos y Nutrición
- Contactos del Programa WIC | Servicio de Alimentos y Nutrición
Con más de 10 años de experiencia, el equipo editorial de NumeroServicioAlCliente.com es la fuente líder en español para resolver dudas sobre servicio al cliente de empresas en EE.UU., Latinoamérica y España. Investigamos a fondo cada tema para ofrecer información precisa, actualizada y verificada, ayudando a los usuarios a encontrar números de teléfono, métodos de contacto y soluciones efectivas para sus consultas. necesidades.