Teléfono O2 Atención al Cliente y Opiniones en España

5/5 - (1 voto)

¿Necesitas contactar con O2 atención al cliente para resolver dudas sobre tu tarifa, hacer una portabilidad o informar de una avería en tu servicio de fibra y móvil? La compañía pone a disposición de sus usuarios varias formas de contacto, siendo el teléfono O2 atención al cliente 1551 la opción más rápida y gratuita para clientes y no clientes en España.

Además del teléfono, también puedes llamar a O2 desde el extranjero, usar el área de clientes O2, enviar un correo electrónico o comunicarte por la app Mi O2, que permite autogestión de facturas, consumo y cambios de tarifa.

En esta guía te mostramos todos los números gratuitos de O2, los horarios de atención, canales alternativos de contacto y opiniones reales de usuarios en España sobre la calidad del servicio. Así tendrás una visión clara de cómo resolver tus gestiones con la compañía de manera sencilla y eficaz.

📞 Teléfono O2 Atención al Cliente: Número Principal y Horarios

El teléfono sigue siendo el método estrella cuando necesitamos contactar con O2 en España. La propia compañía, en sus canales oficiales, lo tiene muy claro: para cualquier consulta, gestión o incidencia, puedes comunicarte con ellos a través del teléfono gratuito 1551.

Puedes encontrar esta información en su sección de Contacta con O2, donde se especifica que este “Teléfono gratuito” (el 1551) está operativo de lunes a domingo de 9:00 h a 22:00 h. Además, en su página de “Atención al cliente” confirman que el 1551 es el canal oficial para recibir asistencia y resolver dudas con agentes humanos. Por eso, el número principal para atención al cliente de O2 en España es el 1551, y te prometen que te atenderán “personas de carne y hueso” capaces de resolver casi todo en una sola llamada.

Número gratuito O2 (1551)

Este número es gratuito para clientes de O2 y, ojo, también pueden usarlo las líneas de otras operadoras si quieren informarse o contratar. Con solo marcarlo, puedes hacer muchísimas gestiones, como:

  • Consultar tarifas o servicios.
  • Informar de averías.
  • Solicitar cambios (de titular, de plan, duplicados de SIM, etc.).
  • Realizar reclamaciones.

Sitios especializados confirman que el 1551 es el teléfono de atención al cliente de O2 y que es gratuito y unificado para clientes y no clientes. Ahora bien, es posible que encuentres por ahí otro número (como el 911 873 611) para llamadas desde fijos o de otros operadores. Pero ¡cuidado!, esta información suele venir de sitios no oficiales, así que lo mejor es priorizar la información que da directamente el operador.

Contacto desde el extranjero

Si te toca estar fuera de España y necesitas contactar con O2, tienes que marcar un número internacional. Según la propia compañía, puedes usar el +34 690 901 551 para tus consultas desde el extranjero.

Aunque algunas páginas mencionan variantes como el +34 955 99 15 51, ten presente que estas llamadas sí podrían estar sujetas a tarifas internacionales o de roaming, dependiendo de tu plan. La propia sección de “Roaming” de O2 te confirma que puedes usar ese número internacional (+34 690 901 551) o el correo de atención para recibir soporte estando fuera.

Horarios de atención O2

Los horarios oficiales de atención telefónica de O2 son muy amplios y, lo mejor, son uniformes:

  • De lunes a domingo.
  • De 9:00 a 22:00 horas.

Incluso otras vías de contacto, como el WhatsApp, correo electrónico o mensajes en redes sociales (X/Twitter), también operan dentro de este mismo horario. Este horario constante los 7 días está pensado para garantizar que los clientes puedan comunicarse con O2 incluso durante los fines de semana.

  • Si estás comparando servicios de atención al cliente entre operadoras, también puedes consultar cómo contactar con otros competidores directos de O2 en España. Por ejemplo, aquí puedes encontrar el Teléfono DIGI Atención Cliente para resolver incidencias o dudas sobre tus líneas móviles.
  • En el caso de Lowi, tienes disponible el Teléfono Lowi Atención al Cliente, ideal si quieres información sobre portabilidades o cobertura.
  • Otra alternativa interesante es Simyo, que ofrece canales digitales de atención similares a O2, con precios muy competitivos en tarifas móviles y de fibra.
  • También puedes revisar el Teléfono MásMóvil Atención Cliente, uno de los números más consultados por usuarios que buscan soporte técnico o gestionar reclamaciones.
  • Finalmente, el Teléfono Pepephone Atención al Cliente destaca por su rapidez de respuesta y trato cercano, valores muy comparables con los que ofrece O2 en España.

💬 Otras Vías de Contacto O2: WhatsApp, Email y Área Clientes

Además de la vía telefónica (1551), O2 pone a disposición de sus clientes un abanico de canales alternativos de atención. La idea es que puedas gestionar tus consultas, incidencias o trámites sin tener que depender sí o sí de una llamada. En su sección oficial Contacta con O2, la operadora detalla las vías disponibles: correo electrónico, WhatsApp, redes sociales y la app Mi O2.

A continuación, te cuento en detalle cómo funciona cada una:

Correo electrónico O2 (ayuda@o2online.es)

El correo electrónico oficial de O2 es ayuda@o2online.es. Este email es mencionado tanto en Contacta con O2 como en la página de Atención al cliente de O2 y es un canal totalmente válido para cualquier tipo de consulta, reclamación o gestión que no necesite inmediatez.

Este es tu canal ideal si tu caso es un poco complicado y necesitas describirlo con detalle (por ejemplo, adjuntar capturas, dar especificaciones técnicas o hacer una explicación larga) o si simplemente prefieres tener la constancia escrita de la comunicación. O2 asegura que la respuesta llegará dentro de su horario de atención habitual (9:00-22:00).

App Mi O2 y autogestión

Si eres de los que prefiere hacer las cosas por sí mismo, O2 te lo facilita con la autogestión digital a través de su App Mi O2 y del área de clientes en la web. La compañía destaca que, desde la aplicación, podrás hacer de todo:

  • Controlar el consumo.
  • Ver y descargar facturas.
  • Cambiar tarifa o contratar productos nuevos.
  • Modificar datos personales o bancarios.
  • Gestionar servicios como el roaming o solicitar un duplicado de SIM.

El área de ayuda de O2 también sugiere que algunas gestiones sencillas (como cambiar tu correo de contacto) las hagas directamente desde la App Mi O2 o accediendo a Actualiza tu email de contacto | O2 Ayuda con tus claves. Esta es una forma de contacto muy valorada porque te da total independencia; ¡puedes resolver muchas cuestiones sin tener que esperar por un agente!

Chat y formulario web

O2 también ha habilitado un chat web (o un chat dentro de la app) para que resuelvas tus dudas en tiempo real. Este canal es perfecto para consultas rápidas o para informarte sobre tarifas, el estado de algún servicio o activaciones. En su sección de Atención al cliente de O2 confirma el uso de WhatsApp y otros canales instantáneos dentro de su horario regular.

Asimismo, en la sección Horarios y formas de contactar con O2 | O2 Ayuda, indican que puedes escribirles por WhatsApp, correo o mediante redes sociales (X / Instagram), siempre en el horario de 9:00 a 22:00.

Y no olvidemos que al acceder a Contacta con O2, puedes enviar mensajes directos o usar un formulario online. Este método es práctico si no quieres llamar, pero necesitas enviar una consulta particular bien estructurada (dando tu número de cliente, la incidencia o el tipo de plan) para que O2 te conteste más tarde.

📲 Teléfonos Específicos O2: Averías, Portabilidad y Reclamaciones

Aunque O2 tiende a centralizar casi todas las gestiones en su único número principal (1551), es completamente normal preguntarse cómo se manejan situaciones más concretas. Me refiero a las averías de cobertura o fibra, la gestión de portabilidad o la presentación de reclamaciones. A continuación, te explico cómo se aplican las llamadas en estos casos:

Teléfono O2 averías fibra y móvil

Si de pronto te encuentras con una avería en tu conexión de fibra o con algún problema en el servicio móvil, la práctica más común es llamar al número general 1551. Este es el canal que O2 ha designado para incidencias y soporte técnico. De hecho, en su página de Atención al cliente de O2, la operadora confirma que ese número sirve precisamente para “resolver tus dudas o problemas”.

Hay un detalle muy bueno: en la sección de ayuda sobre averías, O2 explica que si tu red de fibra se cae, ¡te aplicarán un bono de datos móviles ilimitados! Así no te quedas sin conexión mientras solucionan el problema, y lo mejor es que es sin coste adicional. Muchos comparadores también confirman que el teléfono de averías de O2 es el 1551 y que es gratuito desde España.

Ahora, si lo que se daña es tu dispositivo móvil (smartphone), O2 tiene un protocolo especial: en su sección ¿Cómo abro una incidencia si mi dispositivo tiene algún problema?, indican que uses una url de reparación (o la app) para formalizar el caso, y una empresa colaboradora recogerá tu terminal en 24-48 horas. En resumen, para averías generales de red, fibra o servicios móviles, el 1551 sigue siendo el número de referencia.

Número O2 portabilidad

Si tu objetivo es tramitar una portabilidad hacia O2 (o sea, cambiar de compañía manteniendo tu número), también debes usar el número 1551. Este es el canal unificado que utilizan para atención al cliente, consultas y gestión de migraciones entre operadoras. Diferentes sitios especializados confirman que puedes contratar o iniciar la portabilidad a O2 llamando al 1551.

La página Contacta con O2 dice claramente que puedes hablar con ellos por teléfono (1551) para gestiones como contratar o consultar tarifas. Es importante destacar que no se ha encontrado una línea específica y exclusiva para portabilidades aparte del 1551 en sus canales oficiales, lo que nos hace pensar que O2 busca simplificar la experiencia del cliente manteniendo un único punto de contacto.

Teléfono O2 para reclamaciones

En el caso de necesitar interponer reclamaciones relacionadas con facturas, servicios o la calidad del servicio en general, lo habitual es llamar al número 1551.

Otros sitios también mencionan que puedes iniciar una reclamación por teléfono al 1551 hablando con un operador, o bien, usar el correo electrónico. Por supuesto, si no quedas satisfecho con la respuesta, siempre tienes la opción de recurrir a instancias externas como la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones (OAUT), pero el primer paso siempre es contactar al 1551.

📡 Tarifas O2 Fibra y Móvil en 2025: Opciones y Precios

O2 ha organizado su catálogo de tarifas con una propuesta muy actual que agrupa fibra óptica, la última conectividad móvil 5G+ y la posibilidad de añadir servicios extra como la TV. Lo mejor es que todas sus ofertas son sin permanencia. Si quieres echar un vistazo a las opciones que están vigentes ahora mismo, puedes ir directamente a su sección oficial Ofertas Fibra y Móvil: tecnología 5G+.

Para ver todos los detalles de precios, gigas, velocidades y condiciones totalmente actualizadas, la página Tarifas disponibles para su contratación en O2 es la fuente más confiable.

A continuación, te desglosamos las principales modalidades que tienen disponibles:

Tarifas convergentes (fibra + móvil)

Las tarifas convergentes son aquellas que te combinan el servicio de fibra óptica (con su línea fija incluida) con una línea móvil con datos y llamadas ilimitadas. O2 ofrece diferentes combinaciones para que encuentres la que mejor se adapta a lo que necesitas.

Aquí tienes algunos ejemplos que te darán una idea de sus precios:

Estas tarifas no tienen permanencia, te garantizan precios fijos mes a mes (sin sorpresas en la factura), y usan la excelente red moderna de fibra de Telefónica junto a la cobertura móvil 5G+.

Un dato importante: hace poco, O2 quitó del medio su tarifa más básica, que era de 300 Mb + 50 GB por 30 €, lo que significa que el precio mínimo para entrar al servicio convergente se ha subido un poco. O2 se queda sin su tarifa de fibra y móvil más barata

Tarifas solo móvil

Para la gente que no necesita fibra en casa —los llamados usuarios móviles puros—, O2 ofrece planes solo móvil con una buena cantidad de datos generosos y llamadas ilimitadas. Estos planes se detallan en la sección Tarifas móviles con tecnología 5G.

Algunos ejemplos muy competitivos son:

  • 50 GB + llamadas ilimitadas7 €/mes.
  • 100 GB + llamadas ilimitadas10 €/mes.
  • 150 GB15 €/mes.
  • 300 GB20 €/mes.

Además de esto, puedes añadir líneas móviles adicionales con distintas cantidades de gigas (por ejemplo, 40 GB, 60 GB, 150 GB) desde 5 €/mes o un poco más. Líneas móviles adicionales. Estas tarifas tampoco tienen permanencia e incluyen llamadas ilimitadas y SMS en todo el territorio nacional.

Tarifas solo fibra

Si tu interés se centra solo en tener fibra óptica y la línea fija (sin móvil), O2 también tiene esta opción. En la sección <a href=»Tarifas disponibles para su contratación en Tarifas disponibles para su contratación en O2, encontrarás las opciones de fibra pura.

Por ejemplo, tienen:

  • Fibra 1 Gb + línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales — por 31 €/mes.
  • Fibra 600 Mb con línea fija incluida — por 27 €/mes.

Estas tarifas son geniales para clientes que ya tienen su línea móvil con otra compañía o que solo buscan la conexión fija en casa sin un servicio móvil asociado.

Comparativa rápida de precios

Para que puedas verlo todo de un golpe, aquí tienes el resumen de precios:

ModalidadEjemplo de tarifaPrecio aproximado*
Fibra + móvil (convergente)600 Mb + 35 GB38 €/mes
Fibra + móvil + TV1 Gb + 350 GB + TV50 €/mes
Móvil solo100 GB + llamadas ilimitadas10 €/mes
Móvil solo300 GB20 €/mes
Fibra solo1 Gb + fijo31 €/mes
Fibra solo600 Mb + fijo27 €/mes

Un último dato muy relevante es que la tarifa más económica para empezar con el paquete convergente hoy día arranca en 35 €/mes, después de que se eliminara su versión de 30 €. Además, esa tarifa de 35 € viene ahora con fibra de 600 Mb + móvil con al menos 60 GB, gracias a las últimas mejoras.

⭐ Opiniones O2 España: Reseñas Reales de Clientes

Aunque O2 no suele publicar en su web encuestas de satisfacción o reseñas directas de clientes, sí promocionan ciertos puntos fuertes que la gente valora muchísimo. Estos aspectos aparecen constantemente mencionados de forma positiva en foros y análisis externos:

Valoraciones positivas (precios, cobertura, simplicidad)

La gente que usa O2 destaca varios aspectos que, honestamente, resultan muy atractivos:

  • Precios claros y finales: A los usuarios les gusta que las tarifas de “Fibra 600Mb o 1Gb + móvil 5G+” tengan precios claros y finales, lo que significa cero sorpresas en la factura. En su página principal O2 tu compañía de Fibra y Móvil, destacan que todas sus tarifas tienen un precio definitivo, son sin permanencia e incluyen llamadas ilimitadas. Esto genera mucha confianza al contratar.
  • Sencillez y transparencia en la atención: La “sencillez y transparencia” son valores centrales en su comunicación. O2 insiste en que al llamar, hablarás con “personas de carne y hueso” y que sus agentes están capacitados para resolver múltiples dudas en una sola llamada. Esto es clave, ya que buscan minimizar los trámites burocráticos para ti.
  • Respaldo de red: La buena red es una de las grandes bazas. O2 utiliza la potente infraestructura de Telefónica (incluyendo fibra de Telefónica y cobertura móvil 5G+), lo que da una garantía de cobertura estable a muchísimos usuarios. De hecho, lo usan como ventaja en su sección de tarifas (“Red de Fibra de Telefónica”).

Críticas frecuentes (esperas, datos ilimitados)

Aunque O2 no publica quejas abiertamente, hay ciertas áreas de mejora o expectativas que a veces no se cumplen que se pueden notar en las opiniones externas:

  • Datos “ilimitados” con baja velocidad: Algunos clientes comentan que, cuando agotan los datos de su tarifa, la navegación pasa a ser a una velocidad muy baja (128 kbps). Esto hace que muchos interpreten que no tienen “datos ilimitados” reales, sino que la velocidad se reduce drásticamente. O2 confirma este punto en su ayuda: cuando se acaban los datos, la velocidad se reduce.
  • Tiempos de espera: A pesar de la promesa de hablar siempre con personas, es lógico pensar que en ciertos momentos, como fines de semana o cuando hay muchas incidencias, puedan darse tiempos de espera al teléfono. Como no hay datos oficiales sobre el tiempo medio de atención, algunos usuarios se quedan con la incertidumbre de cuánto tendrán que esperar.
  • Discrepancia en condiciones de tarifas: O2 presume de no tener ofertas temporales ni promociones engañosas. Sin embargo, algunos usuarios en reseñas de terceros reportan que ciertas condiciones (velocidad prometida o cobertura real) no siempre se cumplen al pie de la letra. Esta diferencia suele estar entre la cobertura teórica y la que realmente llega a tu casa, o ajustes en las cláusulas de velocidad máxima.

Encuestas y puntuaciones OCU, Trustpilot y foros

Para tener una visión externa, hemos buscado en otras fuentes de valoración:

  • Foros y comunidades: En comunidades de usuarios, las valoraciones son mixtas: hay quienes elogian el precio y las prestaciones que reciben por lo que pagan, y otros que critican las demoras en la atención o el hecho de que sus expectativas de velocidad o servicio técnico no se cumplieron al 100%.
  • OCU (Organización de Consumidores y Usuarios): Aunque existen encuestas de satisfacción con operadores de telecom (mencionadas en documentos más técnicos como AUTELSI), no hay una puntuación oficial reciente y pública de la OCU que podamos citar directamente para O2 en este momento.
  • Trustpilot: O2 no publica datos oficiales en su web sobre su puntuación general en Trustpilot. Si bien es probable que haya reseñas de usuarios en esa plataforma (como con casi todas las compañías), la operadora no las recopila ni las presenta en su web.

❓ Preguntas Frecuentes sobre O2 en España

¿Cuál es el número gratuito de O2?

El número gratuito de atención al cliente de O2 es el 1551. Puedes usarlo tanto si ya eres cliente particular como si solo quieres información comercial. Lo mejor es que la llamada no tiene coste si llamas desde una línea O2 o Movistar.

¿Cómo llamar a O2 desde el extranjero?

Si estás fuera de España, tienes que contactar con O2 marcando el +34 690 901 551. Ten en cuenta que, al ser un número internacional estándar, esta llamada puede tener un coste dependiendo de tu operador y del país donde te encuentres.

¿Hay atención al cliente O2 24 horas?

No, el servicio de atención telefónica de O2 no está disponible las 24 horas. Su horario es fijo, de lunes a domingo, de 9:00 a 22:00, y funciona igual para cualquier consulta o incidencia técnica.

¿Cómo cambiar tarifa O2 desde la app?

¡Es muy fácil! Lo puedes hacer desde la App Mi O2. Solo tienes que ir al apartado “Tarifas” y luego a “Cambiar mi tarifa”. El cambio se aplica de forma automática y verás el reflejo en tu siguiente factura.

¿Cómo dar de baja O2 España?

Para solicitar la baja, debes llamar al 1551 o enviar un correo electrónico a ayuda@o2online.es indicando tus datos y el número de línea. El proceso de baja se te confirmará por email en un plazo de 24 a 48 horas.

¿O2 ofrece eSIM en todas sus tarifas móviles?

, O2 ofrece la eSIM en todas sus tarifas móviles, incluyendo tanto las líneas principales como las adicionales. Puedes activarla solicitándola directamente desde la app o en el área de cliente online.

¿Qué velocidad real de fibra garantiza O2 en España?

O2 te garantiza una velocidad de fibra de hasta 600 Mb o 1 Gb simétrico, según el plan que contrates. Eso sí, la velocidad que recibes realmente puede variar un poco por la instalación o la red local.

¿Se puede contratar O2 con Movistar Plus+ o Netflix incluidos?

No. O2 tiene un modelo basado en ofrecer tarifas simples y sin extras, por lo que no incluye servicios de televisión como Movistar Plus+ o Netflix. Si los quieres, puedes contratarlos por separado.

¿Qué pasa si me quedo sin datos en mi tarifa O2?

Cuando consumes todos tus datos, O2 reduce la velocidad de navegación a 128 kbps, en lugar de cortar la conexión o cobrarte un extra. Si necesitas más velocidad, puedes añadir bonos adicionales desde la app.

¿O2 permite compartir datos entre varias líneas móviles?

, O2 te permite compartir los datos entre todas las líneas móviles que estén bajo el mismo titular. Puedes activar esta opción desde el área de cliente o la app Mi O2, buscando el apartado “Compartir datos”.

✅ Conclusión: ¿Merece la Pena Contratar O2?

Después de haber revisado tanto la información oficial de O2 como las valoraciones reales de los clientes, podemos llegar a una conclusión que es bastante equilibrada.

Lo que O2 cumple bien

O2 brilla por su transparencia y su sencillez, algo que los clientes valoran muchísimo:

  • Precios sin sorpresas: En su web oficial Tarifas y Bonos | O2, la compañía te asegura que sus tarifas son sencillas, sin sorpresas y con un precio final donde ya se incluye la cuota de línea, las llamadas y los SMS ilimitados nacionales.
  • Adiós a las ofertas engañosas: O2 insiste en que no hace promociones temporales que luego te suban el precio sin avisar. Además, si hay mejoras en las tarifas, estas se aplican automáticamente a los clientes existentes, sin que tengas que pedirlas.
  • Excelente soporte digital: La App Mi O2 es muy útil y te permite hacer una gran cantidad de gestiones por tu cuenta: ver tus facturas, chequear el consumo, cambiar de tarifa o activar bonos.
  • Servicio al cliente accesible: El teléfono gratuito 1551 funciona todos los días de la semana, de 9:00 a 22:00. Y si no quieres llamar, también tienes contacto por correo electrónico, WhatsApp y redes sociales, entre otros.
  • Compromiso con el cliente: O2 tiene un apartado específico sobre los “Derechos de los clientes”, donde te explican claramente cómo presentar reclamaciones y qué hacer si no estás satisfecho con el servicio.

Las debilidades que conviene tener en cuenta

Como en todo, siempre hay puntos donde se puede mejorar, y es importante tenerlos presentes:

  • Problemas con el servicio y la instalación: En plataformas de reseñas Trustpilot se encuentran opiniones negativas de usuarios que mencionan interrupciones del servicio (sobre todo en fibra o fijo), demoras en la instalación o quejas sobre la mala cobertura WiFi en ciertos domicilios.
  • Velocidad real versus prometida: Algunos usuarios afirman que el router que les proporcionan no tiene buena cobertura o que la señal del móvil es deficiente en interiores. Esto genera que la velocidad real no siempre cumpla con sus expectativas.
  • Atención al cliente: A pesar de tener muchos canales de contacto (teléfono, correo, WhatsApp), algunos clientes se quejan de esperas largas, que les falta seguimiento a sus casos o que las soluciones requieren mucha insistencia.
  • Datos “ilimitados” con letra pequeña: Hay que ser realistas: no todos los clientes van a tener “datos infinitamente rápidos”. O2 reconoce en su sección de Tarifas y Bonos | O2 que, cuando se agotan los datos de ciertas tarifas, la velocidad puede reducirse (aunque sin coste extra).

Veredicto

La respuesta es . O2 merece ser considerada como una opción muy competente si para ti es crucial:

  • Pagar un precio fijo y claro sin sorpresas.
  • Tener una interfaz de gestión moderna y que te dé autonomía.
  • Valorar la transparencia de la compañía.
  • Usar una red de fibra y cobertura móvil que está respaldada por Telefónica.

Pero recuerda que debes contratar con ciertas reservas si vives en una zona con problemas de cobertura conocidos o si eres extremadamente exigente con la velocidad real, con la atención inmediata o con que el servicio funcione siempre sin la más mínima interrupción.

0 0 votos
Califica Información
Suscribirse
Notificar de
guest


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio
0
Por favor comenta! danos tu opinión!x