DHL Perú Teléfonos Servicio al Cliente, Oficinas, Tarifas, Rastreo y Opiniones

5/5 - (1 voto)

No hay duda de que DHL es un gigante en el mundo de los envíos internacionales. Esta compañía tiene una presencia enorme en todo Perú y su red logística conecta a Lima con más de 220 destinos a nivel mundial. A pesar de esto, sabemos que muchos todavía se complican a la hora de contactar con su servicio al cliente, cotizar un envío o, simplemente, rastrear un paquete de forma sencilla.

Por eso, preparamos esta guía completa para ti. Aquí vas a encontrar todos los números de teléfono de atención al cliente de DHL Perú, las ubicaciones y horarios de sus oficinas principales en ciudades como Lima, Arequipa y Trujillo, y un paso a paso para que aprendas a rastrear tus envíos en tiempo real y revisar las tarifas actualizadas para 2025.

Además, incluimos opiniones reales de clientes peruanos, hacemos una comparativa con otros grandes como FedEx, UPS y Olva Courier, y te daremos algunos consejos clave para que logres hablar con un asesor sin tener que esperar eternamente.

¿Buscas el teléfono central de DHL Perú, el contacto por WhatsApp o el número gratuito? ¡Sigue leyendo! Toda la información es oficial, está actualizada y te la explicamos de la forma más clara, directa y práctica posible.

Tabla de Contenido

📞 Teléfonos Oficiales de DHL Perú y Central de Atención al Cliente 2025

Si necesitas comunicarte con DHL Perú para cualquier cosa, ya sea consultar sobre un envío, pedir una cotización, hacer un rastreo o si necesitas atención personalizada, la empresa te ofrece varias maneras de hacerlo, incluyendo líneas oficiales, asistencia en línea y otros canales, dependiendo de dónde estés. Aquí te hemos organizado los teléfonos actualizados, los horarios de atención y las opciones de contacto digital, tanto si te encuentras en Lima como en otras provincias. Tienes que saber que toda esta información está basada en los datos más recientes que se encuentran disponibles en el sitio oficial de DHL Perú.

Si necesitas atención en español para envíos internacionales o soporte desde otros países, puedes consultar la guía oficial de Teléfonos Internacionales DHL, donde encontrarás números disponibles según región y horarios actualizados. Asimismo, si tu envío requiere entrega urgente o seguimiento en tiempo real, puedes revisar los servicios prioritarios explicados en DHL Express Delivery para conocer tiempos estimados y modalidades de entrega.

Números principales y horarios

El número principal de atención al cliente de DHL Perú es el (01) 614-2500, y es el que debes usar si llamas dentro del país. Si estás llamando desde el extranjero o alguna provincia, también puedes usar el +51 1 517-2500. Estos números son consistentes con la información que se maneja en directorios locales y otras fuentes verificadas.

El horario de atención es generalmente de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. Sin embargo, este horario puede variar según la oficina, así que te recomiendo que siempre confirmes la disponibilidad antes de ponerte a llamar.

Para conseguir información más actualizada o si necesitas hacer un reclamo, puedes ingresar directamente al portal de atención: Servicio al Cliente – DHL Perú.

Atención por WhatsApp, correo y chat online

En este momento, DHL Perú no ha publicado un número oficial de WhatsApp, pero no te preocupes, sí tienen atención en línea a través de un formulario web y chat. En el enlace anterior puedes acceder al chat interactivo de DHL, disponible para rastrear envíos y solucionar consultas básicas en tiempo real.

También tienes la opción de escribir al correo de atención al cliente usando el formulario de contacto que está en la misma página: Servicio al Cliente – DHL Perú.

Si tu envío es internacional, a nivel global la empresa también cuenta con un sistema de soporte digital, accesible desde: Contáctenos – DHL Global, donde puedes chatear con un agente o mandar tus dudas.

Cómo llamar gratis desde provincias

Para las personas que se encuentran fuera de Lima, debes saber que DHL Perú no tiene un número gratuito 0800 por ahora. Esto significa que las llamadas se facturan como locales o nacionales según el plan que tengas con tu operadora. Para evitar cargos extra, puedes usar un teléfono fijo con tarifa local o hacer la llamada a través de aplicaciones que incluyan minutos.

Otra excelente opción es solicitar que te devuelvan la llamada (callback) directamente desde el formulario de atención en línea, lo que permite recibir asistencia sin costo adicional. Esta opción está disponible en la sección de contacto del sitio web oficial: Servicio al Cliente – DHL Perú.

🏢 Oficinas, Agencias y Sucursales DHL Perú

A lo largo y ancho del territorio peruano, DHL cuenta con una robusta red que incluye oficinas físicas, agencias y puntos de servicio autorizados. Esto hace que sea muy sencillo para los clientes realizar sus envíos, imprimir guías, gestionar pagos aduaneros o recibir asesoría personalizada en persona. A continuación, te comparto toda la información importante sobre las direcciones actualizadas, los horarios y las principales oficinas en Lima para 2025.

Direcciones actualizadas 2025 (Lima, Arequipa, Trujillo, Cusco, Piura, Chiclayo)

Aunque la empresa no publica un listado completísimo de todas las ciudades en su web principal, sí podemos encontrar varias ubicaciones clave en Lima que te dan una idea de su presencia:

  • En Lima – Cercado de Lima: Calle Julio C. Tello 1015, Teléfono +51 1 517-2500.
  • En Lima – San Isidro: Avenida Petit Thouars 3419-3421, Teléfono +51 949 875 021.
  • En Lima – Miraflores: Av. Alfredo Benavides 708, Teléfono +51 932 108 772.

Si necesitas encontrar oficinas en otras ciudades importantes como Arequipa, Trujillo, Cusco, Piura o Chiclayo, te sugiero utilizar el localizador oficial que se encuentra en la sección “Servicio al Cliente” de su sitio web Buscador Oficial de Oficinas DHL Perú, donde solo tienes que ingresar tu distrito o ciudad.

Horarios de atención y mapa interactivo

Las oficinas de DHL en Perú suelen tener horarios de atención que cubren la mañana y parte de la tarde, aunque es importante recordar que pueden variar según la ubicación. Por ejemplo:

  • La sucursal de Av. Javier Prado Este 307 (San Isidro) abre de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.
  • En Miraflores, el horario es: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas; sábados de 09:00 a 13:00 horas.

Para ver un mapa interactivo con todas las ubicaciones, te invito a que accedas a la página de contacto de DHL donde tienen un Buscador Oficial de Oficinas DHL Perú.

Oficinas principales: San Isidro, Miraflores y Callao

Estas son las oficinas clave si buscas servicios más especializados o envíos internacionales:

  • San Isidro: Está en Av. Javier Prado Este 307 y es una de las sucursales con mejor acceso en Lima. Es ideal para tus envíos internacionales y si necesitas atención personalizada.
  • Miraflores: Ubicada en Av. Alfredo Benavides 708, destaca por su horario extendido y porque maneja tanto paquetes como documentación aduanera.
  • Callao: La encuentras en el Centro Aéreo Comercial Tda 101 Módulo A Sector B, Callao, Lima, y atiende de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Estas sucursales son puntos estratégicos si haces envíos internacionales o si necesitas una asistencia más avanzada, gracias a su localización y a los servicios ampliados que ofrecen.

En caso de requerir comparar la cobertura regional de la empresa o validar agencias en otros países, puedes revisar los centros de atención en:

Si buscas soporte y experiencias de clientes en el Cono Sur, también puedes consultar DHL Argentina Teléfono Atención Cliente, Rastreo, Reclamos y el número de contacto oficial para Uruguay en Teléfono DHL Uruguay.

🚚 Rastreo y Seguimiento de Envíos DHL Perú

Con el servicio de DHL Perú, tienes la posibilidad de seguir tu envío de una forma muy rápida y sencilla, desde que lo recogen hasta que llega a su destino. A continuación, te explico cómo hacerlo, qué opciones tienes a la mano y qué hacer si te encuentras con algún pequeño obstáculo.

Cómo rastrear tu paquete en línea paso a paso

El proceso para rastrear tu paquete en línea es directo y te ofrece transparencia en todo el proceso. Así sabrás en qué etapa se encuentra tu envío y podrás calcular cuándo lo recibirás:

  1. Ve al sitio oficial de rastreo de DHL Perú: Rastreo – DHL – Perú.
  2. Ingresa tu número de guía o la identificación de rastreo, que es el código que te dan al despachar el paquete.
  3. Haz clic en “Rastrear” y espera a que el sistema te muestre el estado actual de tu envío.
  4. Revisa los hitos del envío: verás cuándo fue recogido, si está en tránsito, si entró a aduana (si es el caso) y la entrega estimada.
  5. Si el sistema te lo permite, guarda el enlace o activa las notificaciones para que puedas seguirlo fácilmente desde tu móvil.

Rastreo por número de guía o WhatsApp

El método más efectivo y principal para hacer seguimiento es utilizando el número de guía e ingresándolo en el portal de rastreo de Rastreo – DHL – Perú.

Hasta el momento, no se ha hecho público un número oficial de WhatsApp para rastreo de DHL Perú, por lo que te recomiendo que uses el portal web o la aplicación de DHL, que son las opciones más confiables.

Si el remitente te dio un código de rastreo por correo o algún otro medio, úsalo en el sistema. En el caso de que el remitente te haya sugerido otro canal (como WhatsApp), solo úsalo si tienes la confirmación de que es oficial por parte de DHL.

Solución a errores comunes en tracking

A veces surgen pequeños problemas al rastrear, pero tienen solución:

Si el tracking dice que el paquete ya fue entregado pero tú no lo recibiste, debes contactar a DHL Perú a través de su formulario de Servicio al Cliente – DHL Perú. Explica tu situación para que puedan iniciar una investigación.

Si al ingresar el número de guía te sale “Número no válido”, revisa que lo hayas escrito sin espacios ni caracteres extra. Ten paciencia, ya que el sistema puede tardar entre 24 y 48 horas en actualizar el estado después de que se registra el envío.

Si notas que el estado no cambia durante mucho tiempo, no te alarmes, esto no siempre es un problema. Puede ser que algunos eventos de tránsito no se actualicen en tiempo real.

Si el rastreo indica una retención aduanera, lo que tienes que hacer es revisar si te han pedido información o documentación adicional. DHL aclara que la liberación del paquete está sujeta a la normativa aduanera local.

💵 Tarifas y Cotizaciones de Envíos DHL Perú

En esta sección te vamos a dar información muy clara sobre las tarifas actualizadas, cómo puedes conseguir una cotización en línea y te daremos algunos ejemplos de costos para los destinos internacionales más populares con DHL Perú. Lo hemos explicado todo de una manera fácil de entender para ti.

Precios nacionales e internacionales actualizados

DHL Perú publica su Guía de Servicios y Tarifas 2025, un documento donde vas a encontrar los precios de los envíos de exportación, importación y servicio doméstico. Por ejemplo, ahí se detalla que para los envíos internacionales exprés «puerta a puerta» los precios se calculan según el peso, la zona de destino y el tipo de servicio que elijas (como DHL Express Worldwide o DHL Express 12:00).

La empresa nos recuerda que sus precios para los envíos express puerta a puerta son competitivos, transparentes y se basan en el volumen.

En resumen, ten en cuenta que las tarifas pueden variar dependiendo de:

  • El peso de tu envío (en kg).
  • La zona geográfica a donde va.
  • El tipo de servicio (si es estándar express, si es entrega rápida, etc.).
  • Otros cargos adicionales, como los de aduanas o si es una zona remota.

Cotizador en línea y ejemplos por destino

¡La forma más rápida de saber cuánto te costará un envío es usando su cotizador digital gratuito! Solo tienes que ingresar a la página oficial: Obtenga una Cotización Online y Gratuita – DHL Perú.

Con esta herramienta podrás:

  • Indicar de dónde sale y a dónde va (el origen y destino).
  • Poner el peso y las dimensiones de tu paquete.
  • Ver las opciones de servicio que tienes disponibles y el costo estimado.

Un dato interesante es que, aunque el documento de tarifas no desglosa cada país, sí menciona que el servicio Express Worldwide acepta piezas de hasta 70 kg.

Mi recomendación principal es: usa el cotizador para tu caso específico. Es la única manera de que consigas un precio exacto y adaptado al envío que vas a hacer.

Costos de envíos a Estados Unidos, México, Europa y Asia

La Guía de Tarifas te muestra que, si haces envíos internacionales exprés a zonas como Estados Unidos, Europa o Asia, se aplican suplementos de entrega rápida. Por ejemplo, si eliges el servicio Express 9:00 o 12:00 tendrás que pagar montos adicionales sobre la tarifa del servicio estándar.

Aquí tienes algunos puntos clave:

  • Un envío de documentos livianos tiene un precio base que después sube según la zona de destino.
  • Los envíos a zonas como Asia u Oceanía suelen tener tarifas más altas debido al volumen y la distancia.
  • Además del precio base, pueden sumarse cargos por combustible, áreas remotas, sobredimensionados o si requieren manipulación especial.

Así que, si planeas enviar algo desde Perú a Estados Unidos, México, Europa o Asia, te aconsejo cotizar en línea para que revises bien todos los cargos adicionales que podrían sumarse.

🧑‍💼 Atención al Cliente y Soporte DHL Express Perú

La atención al cliente de DHL Express Perú está pensada para darte un soporte eficiente, con muchos canales de contacto y respuestas personalizadas, buscando resolver tus dudas o problemas de una manera ágil y confiable. A continuación, te cuento cuáles son los medios de contacto principales, cómo debes gestionar reclamos o devoluciones, y te doy algunas recomendaciones para que obtengas respuestas rápidas. Toda la información viene de los canales oficiales de la compañía en Perú.

Contacto telefónico, correo, chat y redes

Para conseguir asistencia general, lo mejor es que visites la página de Servicio al Cliente – DHL Perú. Ahí te indican que usando tu número de rastreo puedes encontrar el contacto adecuado dependiendo de la división que necesites.

En el mismo portal tienes la opción de enviar un mensaje a través de un formulario o hacer clic en “Encuentre su contacto”.

Aunque no se ha publicado abiertamente un número de WhatsApp oficial local, sí tienes disponible la opción de chat online para algunos servicios, al cual accedes también desde el portal de atención al cliente.

En cuanto a las redes sociales, la cuenta oficial de DHL Latinoamérica te mantiene al tanto de las novedades, pero si necesitas soporte específico, lo mejor es que uses los canales oficiales de atención al cliente.

Recomendaciones clave:

  • Ten a la mano tu número de guía o de envío antes de contactar al equipo de soporte.
  • Sé muy claro indicando el origen, destino y el estado actual de tu envío.
  • Guarda el número o referencia de tu consulta, es vital para el seguimiento.

Reclamos, devoluciones y políticas de compensación

Si necesitas presentar una reclamación porque hubo un daño, pérdida o retraso, puedes usar el formulario oficial: Formulario de Reclamaciones – Quejas o Cumplidos – DHL.

Para los envíos internacionales y nacionales, existen guías globales como la “Guía de Reclamaciones” de DHL Express en español, que establece los plazos, la documentación que necesitas y las condiciones para la indemnización.

Es importante que sepas que la compensación que puedas recibir dependerá del tipo de servicio que contrataste, de los términos y condiciones de transporte y, fundamentalmente, de que hayas cumplido con los procedimientos para reportar el incidente.

En tu reclamación, no olvides incluir: el número de guía, el valor declarado, fotos del daño (si aplica) y toda la documentación que te pidan.

Tip profesional: Si tienes que reportar un incidente, hazlo lo antes posible—lo ideal es entre los primeros 7 a 30 días según el tipo de envío—ya que los plazos para gestionar reclamaciones son muy estrictos.

Horarios de atención y consejos para respuestas rápidas

La página oficial no especifica un horario fijo universal para la atención telefónica en Perú, pero mi sugerencia es que llames en horas hábiles (más o menos de lunes a viernes, 08:00–18:00 h) para que te respondan con mayor rapidez.

Cuando uses el formulario o el chat, describe muy bien tu consulta o reclamo, adjunta evidencias si es necesario y pide un número de caso o referencia. Esto le facilitará el seguimiento al equipo de soporte.

Ten paciencia, pero también haz seguimiento: si no tienes respuesta en 24 horas hábiles, puedes enviar un recordatorio o llamar directamente.

Por último, guarda todos los correos electrónicos, capturas de pantalla o conversaciones que tengas con el soporte de DHL Perú. Esto puede acelerar la resolución o servirte como respaldo si tienes que hacer una reclamación formal.

💬 Quejas, Reclamos y Opiniones de Clientes en Perú

Aquí hemos recopilado las opiniones más importantes de los clientes, las quejas más frecuentes y un resumen de cómo se ve la satisfacción global del servicio de DHL Perú. Queremos darte una visión clara y honesta para que entiendas cómo se percibe el servicio en el mercado peruano.

Experiencias verificadas (Trustpilot, Google Reviews, Reddit)

Si revisamos la página de reseñas de Trustpilot, la compañía tiene un puntaje promedio de 2,5 sobre 5, basado en 7 opiniones específicas para “dhl.com.pe”. Una de las quejas más claras es de un cliente que comentó:

El servicio de DHL es de lo peor… se demoraron demasiado y no daban ni respuesta.”

En distintas plataformas internacionales, también aparecen múltiples quejas que hablan de demoras, intentos de entrega fallidos y la dificultad para contactar con la empresa. Aunque no encontramos muchas reseñas directas de Perú en Reddit, sí hay menciones generales del servicio internacional de DHL con problemas de seguimiento y entrega.

Estas experiencias verificadas nos dicen que, si bien algunos clientes no han tenido problemas, hay un número significativo que reporta insatisfacción con la atención, la entrega y el seguimiento.

Aquí tienes una tabla comparativa con las calificaciones estimadas de la experiencia de clientes de DHL Perú según distintas plataformas de reseñas. Las calificaciones se presentan en una escala de 1 a 5 estrellas.

PlataformaCalificación estimada (★)Comentario breve
Trustpilot (versión Perú)★★☆☆☆ (≈ 2.5/5)Promedio bajo con varias quejas sobre demoras y falta de respuesta.
Google Reviews (ubicación específica en Arequipa)★★★☆☆ (≈ 3.0/5)Valoración moderada (~3 de 5) para una sucursal local en Arequipa.
Reddit / Foro público (servicio internacional general)★★☆☆☆ (≈ 2 de 5)Se reportan experiencias negativas frecuentes en foros internacionales.

Principales ventajas y críticas del servicio

Ventajas destacadas

  • Su red internacional es gigantesca, lo que ofrece una cobertura global incomparable para los envíos fuera del país.
  • La herramienta de rastreo y seguimiento da una buena transparencia sobre dónde está tu paquete.
  • El cotizador en línea y los servicios express te permiten estimar costos y tiempos de entrega con antelación.

Críticas frecuentes

  • Retrasos en la entrega: Varios usuarios dicen que los envíos no llegaron a tiempo o que el rastreo dejó de actualizarse.
  • Falta de comunicación: Se reporta que los conductores no llaman ni notifican de forma correcta, y que el soporte al cliente tarda en responder.
  • Cobros adicionales: Algunos clientes mencionan que aparecen cargos inesperados o que los procesos aduaneros no son transparentes.
  • Soporte limitado en incidentes: Cuando hay un problema grave (como un paquete dañado o extraviado), el proceso de reclamación ha sido calificado como lento o poco claro.

Es fundamental que tomes en cuenta esta combinación de fortalezas y debilidades antes de elegir el servicio, sobre todo si tu envío es internacional o de alto valor.

Calificación global 2025 y resumen de satisfacción

Basándonos en Trustpilot para la versión peruana del sitio, DHL Perú tiene una calificación de 2,5/5 para 2025.

Aunque no contamos con otra métrica pública oficial que cubra a todos los clientes en Perú, esta “nota media” de 2,5 nos indica una satisfacción que es moderada a baja, sugiriendo que muchos usuarios no están totalmente satisfechos con el servicio.

En resumen: la cobertura y los servicios de DHL son excelentes para envíos internacionales, pero la experiencia del cliente peruano puede verse afectada por las demoras, la comunicación deficiente o los costos adicionales no previstos.

Recomendación final: Si planeas usar DHL Perú para un envío internacional importante, te sugiero revisar muy bien los términos del servicio, confirmar los plazos de entrega, pedir el número de guía al remitente, y sobre todo, guardar toda la documentación de comunicación por si acaso necesitas presentar un reclamo.

🔍 Comparativa 2025: DHL vs FedEx, UPS y Olva Courier en Perú

Cuando tienes que hacer un envío, ya sea dentro de Perú o a nivel internacional, es importante saber qué ofrece cada gigante de la logística. Aquí te presento una comparativa directa entre DHL, FedEx, UPS y Olva Courier, detallando sus tarifas, los tiempos de entrega más comunes y el nivel de servicio clave de cada uno.

Para contar con una visión completa del mercado logístico en Perú, es útil comparar los servicios, cobertura y tiempos de entrega con otros operadores. La guía de soporte de FedEx en Español detalla los canales oficiales de contacto, mientras que la sección informativa de UPS Perú describe tarifas comerciales, envío doméstico e internacional y opciones empresariales.

Tabla de tarifas, tiempos de entrega y nivel de servicio

OperadorTarifa estimada*Detalles relevantes
DHL Perú≈ USD 511 para 19 kg hacia Zona 1 (exportación) según su guía de 2025.Se basa en la “Guía de Servicios y Tarifas 2025” de DHL Perú.
FedEx (Estimación)≈ USD 520-550 (estimación para 19 kg, similar zona internacional)No se localizó directamente la tarifa para Perú, por lo que es un estimado.
UPS (Estimación)≈ USD 480-530Estimación basada en estructura global, puede variar.
Olva CourierUSD 300-400 (estimación para envío internacional ligero)Opción nacional/internacional más económica, pero tiempos más largos.

*Recuerda que las tarifas exactas siempre van a cambiar según el peso, dimensiones, origen, destino y el tipo de servicio. Puedes usar el cotizador oficial de DHL Perú para obtener una estimación precisa para tu envío dentro del país: Obtenga una Cotización Online y Gratuita – DHL Perú.

Recomendaciones según tipo de envío

Si quieres tomar la mejor decisión, aquí te dejo una guía rápida:

  • Si lo que necesitas es un envío internacional rápido (puerta a puerta, de 1 a 3 días) y tu prioridad es la cobertura global, DHL o FedEx son las opciones más robustas.
  • Si tu envío es doméstico dentro de Perú y quieres ajustarte al presupuesto, te conviene revisar Olva Courier, ya que tiene una excelente cobertura nacional.
  • Si manejas volúmenes muy grandes, carga pesada o requieres logística especializada, es muy útil que investigues los servicios que ofrecen UPS o DHL Global Forwarding.

¡Un par de consejos finales! Asegúrate siempre de:

  1. Verificar los recargos adicionales que puedan aplicar (área remota, combustible, aduana).
  2. Solicitar una cotización detallada (revisa peso, dimensiones, destino y aduana).
  3. Confirmar los plazos de entrega específicos para tu origen y destino.

❓ Preguntas Frecuentes sobre DHL Perú

💡 ¿Cuál es el servicio de carga aérea, marítima o terrestre que ofrece DHL en Perú?

DHL ofrece estos tres tipos de transporte a través de su división DHL Global Forwarding. Cada uno se ajusta a una necesidad diferente: la carga aérea es perfecta para entregas urgentes, la marítima es la opción ideal para grandes volúmenes, y la terrestre se usa para la distribución nacional y regional. Puedes conocer más a fondo en la página oficial Transporte de carga DHL Perú.

📦 ¿Cómo gestiono una devolución o logística inversa con DHL Perú?

Para iniciar una devolución o logística inversa, quien envió el paquete (el remitente) debe crear una guía de retorno desde el portal de envíos o solicitarla en una oficina de DHL. Luego, el cliente puede programar la recolección del paquete y hacer el seguimiento de todo el proceso desde Rastreo de Envíos DHL.

🛒 ¿Qué tipo de soluciones de comercio electrónico (e-commerce) ofrece DHL Perú?

DHL eCommerce Solutions te ofrece herramientas muy útiles para integrar tiendas online, facilitando la gestión de pedidos, envíos y devoluciones. Lo mejor es que tienen conexión directa con plataformas populares como Shopify, WooCommerce y Mercado Libre. Si quieres más detalles, consulta Soluciones eCommerce DHL Perú.

🧾 ¿Cómo funciona la gestión aduanera con DHL Perú para importaciones privadas?

DHL te ofrece un servicio de gestión aduanera integral. Esto significa que se encargan de todo el proceso: el despacho, el pago de impuestos y la liberación de la mercancía ante la SUNAT. Además, los clientes reciben asesoría personalizada sobre las regulaciones y la documentación necesaria. Puedes encontrar todos los detalles en Gestión Aduanera DHL Express Perú.

🛡️ ¿Cuáles son los seguros o protecciones disponibles para envíos de alto valor?

DHL cuenta con el servicio llamado Shipment Value Protection (Protección de Valor de Envío), que te ofrece cobertura ante la pérdida, daño o robo de tus mercancías mientras están en tránsito. El costo del seguro se calcula según el valor declarado de tu envío y lo puedes contratar al momento de generar la guía. Toda la información la tienes en Protección de Valor de Envíos DHL.

🚚 ¿Se puede programar un recojo a domicilio con DHL Perú y cuál es el costo?

¡Sí se puede! Los usuarios pueden programar un recojo a domicilio desde el portal Solicitar Recojo DHL Perú o llamando por teléfono. En la capital, Lima, este servicio suele ser gratuito para los envíos que ya están prepagados, pero si estás en provincias podría tener un recargo que va entre S/10 y S/20, dependiendo de tu zona.

💻 ¿Qué herramientas tecnológicas (app, portal) ofrece DHL Perú para empresas?

DHL pone a disposición de las empresas la plataforma MyDHL+. Desde ahí puedes crear guías, rastrear envíos, programar recolecciones y gestionar la facturación online. También tienes disponible su aplicación móvil DHL Express Mobile, que puedes descargar sin problemas desde Google Play o App Store. Accede directamente a MyDHL+ Perú.

🌱 ¿Cuál es la política de sostenibilidad de DHL Perú y cómo impacta en mi envío?

DHL Perú participa activamente en la estrategia global «GoGreen«. Su meta es reducir las emisiones de carbono usando vehículos eléctricos, embalajes reciclables y compensando el CO₂. Si te preocupa el medio ambiente, puedes elegir la opción de envíos climáticamente neutros. Puedes revisar más detalles en DHL GoGreen Perú.

0 0 votos
Califica Información
Suscribirse
Notificar de
guest


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio
0
Por favor comenta! danos tu opinión!x