Atención al Cliente Finetwork: Teléfonos, Contacto y Opiniones Reales

Rate this post

Finetwork está dando mucho de qué hablar en España, y no es para menos, pues se ha ganado su popularidad con tarifas que son de lo más competitivas y una cobertura que se apoya en la red de Vodafone. Pero claro, cuando hablamos de contratar un servicio, la gran pregunta siempre es: ¿qué tal la atención al cliente? Es normal que muchos busquen información clara sobre cómo contactarlos: ¿Cuáles son sus teléfonos? ¿Tienen otros caminos, como una app o un formulario tipo “Te llamamos”? Y lo más importante, ¿cuál es la experiencia real de los usuarios que ya están con ellos? Justo para eso es esta guía. Aquí vamos a desgranar toda esa información para que la tengas a la mano. Descubrirás los números de teléfono específicos tanto para clientes como para gestionar bajas. Te explicaremos cómo puedes gestionar tus trámites de forma sencilla desde su aplicación o si prefieres el trato en persona, en sus tiendas. Sabrás cuáles son los pasos a seguir si decides dar de baja tu servicio o simplemente quieres cambiar de tarifa. Y no podía faltar un vistazo a lo que dice la gente: haremos un repaso de las opiniones en sitios importantes como OCU, Trustpilot y los foros especializados. En resumen, tendrás todo lo necesario para conocer a fondo el servicio al cliente de Finetwork.

Tabla de Contenido

📞 Teléfonos Finetwork Atención al Cliente

Si necesitas resolver dudas generales, alguna incidencia o hacer consultas habituales, Finetwork te lo pone fácil con su canal telefónico principal. Lo mejor de todo es que, según indican en sus páginas oficiales de “Contacto” y “Ayuda”, su servicio de atención está disponible ¡los 365 días del año!

Si quieres echarle un vistazo tú mismo a su información de contacto, puedes consultar el enlace oficial: Contacta con nosotros, queremos escucharte – Finetwork

En esa misma sección, señalan claramente que el número gratuito 1777 es el canal preferente para clientes. Este mismo número, el 1777, aparece también en sus condiciones generales de contratación como el “Teléfono de Atención al Cliente”.

Por lo tanto, la clave para clientes es:

Número 1777 gratuito para clientes

  • Si ya formas parte de Finetwork, el 1777 es tu número. Puedes llamar a este teléfono de forma gratuita para lo que necesites: hacer consultas, gestionar servicios, informar incidencias o pedir soporte técnico.
  • De hecho, en su portal de “Ayuda” confirman que el 1777 es el método principal para un contacto directo. Incluso, si tienes que devolver el router o necesitas ayuda con la configuración o el código PUK, te redirigirán a llamar al 1777 (en el caso del PUK, te dan la opción 2).

Teléfono Finetwork para bajas (900 423 456)

Si tu decisión es dar de baja alguno de los servicios (ya sea móvil, fibra o un pack combinado), Finetwork tiene un número especial para este trámite:

En su apartado “Quiero dar de baja mis servicios”, el número que han designado es el 900 423 456. Cuando llamas, te pedirán tus datos de cliente para ejecutar la baja según lo que dicen las condiciones contractuales vigentes. Ojo, ten en cuenta que este tipo de números (los 900…) no suelen ser gratuitos desde todas las operadoras, así que el coste de la llamada podría variar dependiendo de la tarifa que tengas en tu móvil o fijo.

Opciones desde el extranjero y otros operadores

Si te encuentras fuera de España o si tu operadora no te permite llamar a los números 1777 o 900 423 456, Finetwork también tiene algunas alternativas para que no te quedes incomunicado:

  • Una vía extra que siempre puedes usar es el correo electrónico que figura en sus condiciones: info@finetwork.com.
  • Si estás en el extranjero y necesitas información sobre roaming (zonas y tarifas), puedes contactar también al 1777, aunque es probable que tenga un coste en este caso.
  • La operadora no publica un número específico para llamadas internacionales en su sección de “Contacto” oficial, más allá de usar el 1777 si ya eres cliente.
  • Para gestiones como portabilidades (a menudo a través de asesores externos), puedes encontrar que se citan números como el 91 076 95 14, tal como mencionan en Selectra. Sin embargo, este no es un número oficial directo de Finetwork para su atención al cliente.

💻 Métodos de Contacto Finetwork Alternativos

Además de la clásica llamada, Finetwork se ha puesto las pilas y ofrece una variedad de vías digitales y automáticas que te permiten gestionar tus servicios con mucha más comodidad y flexibilidad. La idea es que puedas resolver desde una simple duda hasta la autogestión completa de tu cuenta con menos esperas y más autonomía.

Aquí te detallamos las principales alternativas oficiales que Finetwork pone al alcance de sus usuarios:

App Finetwork: autogestión y consumo

Sin duda, la aplicación móvil de Finetwork es una de las herramientas más útiles y completas que tienen, y la tienes disponible tanto para Android como para iOS. Con ella, los clientes tienen la capacidad de gestionar prácticamente todos los aspectos de su cuenta sin tener que llamar por teléfono.

Tanto si la descargas desde la App Finetwork en Google Play y la App Finetwork en App Store, podrás hacer un montón de cosas:

  • Consultar tu consumo de datos, minutos, mensajes y revisar el estado de tus líneas.
  • Ver y descargar tus facturas en PDF o echarle un ojo a los contratos activos.
  • Configurar tu línea, activar el servicio de roaming, consultar el código PUK o gestionar bloqueos de SIM.
  • Contratar nuevos servicios o añadir fibra y líneas móviles desde la misma app.
  • Acceder a un centro de ayuda integrado para resolver dudas sin salir de la aplicación.

La empresa subraya la importancia de esta opción en su sitio oficial, Finetwork: compañía telefónica de fibra óptica y móvil, con este lema:

No te compliques, gestiona tu cuenta a través de la App.

Por todo esto, la aplicación móvil se convierte en una herramienta clave de autogestión para cualquier usuario que busque rapidez, eficiencia y autonomía total en el manejo de sus servicios.

Chat Finetwork y correo electrónico

Si eres de los que prefiere la comunicación escrita o digital, Finetwork también tiene un chat directo y un canal a través de correo electrónico. Ambos los encuentras en su página oficial Contacta con nosotros, queremos escucharte – Finetwork.

En esta misma sección de contacto, puedes usar el formulario que dice “¿Prefieres que te llamemos?”, donde solo tienes que solicitar que un agente de Finetwork te contacte. Además, tienen un chat integrado para que puedas enviar consultas sobre soporte técnico, facturación o información general.

Otra vía que ayuda mucho es el Centro de ayuda y atención al cliente – Finetwork, que no solo te da acceso al chat, sino que también tiene guías y respuestas a las preguntas más frecuentes.

Para temas no urgentes, reclamaciones o si necesitas enviar documentación, Finetwork te ofrece el correo atencion@finetwork.com. Si bien este medio no garantiza una respuesta inmediata, es ideal cuando necesitas tener un registro escrito de tu comunicación con el servicio de atención.

En resumen, el chat y el email son métodos muy prácticos para quienes prefieren comunicarse por escrito, ya que te permiten evitar esperas telefónicas y obtener un soporte más personalizado.

Redes sociales y formulario “Te llamamos”

Finetwork también mantiene sus canales de redes sociales oficiales activos y cuenta con el formulario “Te llamamos”, diseñado para que recibas atención sin tener que marcar un número.

La compañía tiene perfiles verificados en plataformas como Finetwork – Facebook, donde puedes enviar mensajes privados con tus dudas o reportes. A menudo, la atención es bastante rápida y personalizada dentro del horario laboral.

Por otro lado, el formulario “¿Prefieres que te llamemos?” que está en la página Contacta con nosotros, queremos escucharte – Finetwork te permite dejar tus datos (nombre, teléfono y motivo) para que un agente te devuelva la llamada.

También puedes encontrar un enlace directo a esta función desde el Centro de ayuda / Ayuda Móvil – Finetwork. Esta opción es perfecta para quienes prefieren el contacto remoto, ya que les permite evitar llamadas directas o esperas largas.

En general, estas vías digitales y sociales son ideales para una experiencia moderna y cómoda. Eso sí, si tienes un caso urgente (como un fallo grave de fibra o una interrupción del servicio), lo mejor es complementarlas llamando al 1777 o usando el chat en línea.

🏬 Tiendas Finetwork en España: Localizador y Oficinas

Finetwork no se queda solo en lo digital y telefónico; la verdad es que también cuenta con tiendas físicas repartidas por diversas ciudades de España. Estas oficinas o tiendas son ideales porque te permiten realizar gestiones en persona, como contratar servicios, recoger routers, solucionar incidencias de forma más sencilla o simplemente pedir asesoramiento personalizado.

Cómo encontrar la tienda Finetwork más cercana

Para que te sea súper fácil dar con la tienda que tienes más próxima, Finetwork ha puesto a disposición un localizador oficial en su web. Con esta herramienta, solo tienes que introducir tu ciudad o código postal y podrás ver la dirección exacta, los horarios y si es una tienda propia de Finetwork o una Oficina de Atención presencial.

En su página Todas las tiendas Finetwork en España vas a encontrar un mapa interactivo y un listado detallado de puntos, donde especifican el tipo de servicio que ofrece cada local (venta, soporte técnico, recogida de equipos, etc.).

En resumen, esta herramienta facilita mucho las cosas:

  • Te permite conocer la dirección exacta, el horario y los servicios ofrecidos de cada tienda.
  • Es útil tanto si eres cliente nuevo como si ya tienes servicio, pero prefieres el trato presencial.
  • Es especialmente práctica si vives en zonas urbanas grandes como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, etc., ya que es donde hay más tiendas Finetwork.

Expansión de tiendas exclusivas

Desde sus inicios, Finetwork ha estado fortaleciendo su presencia física al inaugurar tiendas exclusivas, que son propias de la compañía (no solo corners o puntos asociados). Estas tiendas ofrecen una experiencia mucho más completa, pues cuentan con personal especializado, demostraciones, recogida de equipos y una atención mucho más cercana.

La página oficial Todas las tiendas Finetwork en España también te indica cuáles son estas tiendas propias que tienen mejores prestaciones.

Un punto a destacar es que Finetwork ha ido incrementando su número de oficinas físicas en ciudades medianas e incluso en algunas zonas más periféricas, buscando acercar el servicio a más usuarios que, simplemente, prefieren hacer sus gestiones de forma presencial. De hecho, muchas reseñas de clientes mencionan que en las tiendas exclusivas la atención suele ser más rápida y que tienen más recursos disponibles (como routers de demostración o reposición inmediata de SIM).

⭐ Opiniones Finetwork: Valoraciones y Experiencias

Al buscar la experiencia real de los clientes de Finetwork, uno se encuentra con un panorama de contrastes. Por un lado, la operadora atrae por sus precios, pero por otro, las críticas al servicio son muy notables en los principales portales de opiniones.

Opiniones reales en OCU, Trustpilot y foros

Si nos fijamos en plataformas como Trustpilot, la valoración de Finetwork es bastante baja, rondando el 1,4 sobre 5 con más de 1.200 opiniones. Los usuarios suelen centrar sus críticas en varios puntos clave:

  • Se quejan de la lentitud en la instalación de la fibra.
  • Mencionan problemas de cobertura y dificultades para resolver incidencias.
  • El aspecto más señalado es la atención al cliente, que según muchos, no soluciona los problemas de forma satisfactoria.

Otras plataformas, como Selectra, también han recogido valoraciones que son mayoritariamente negativas, con puntuaciones parecidas a las de Trustpilot y también reflejando las opiniones encontradas en la OCU.

En los foros y reseñas especializadas, los testimonios de los usuarios hablan de demoras, promesas incumplidas y complicaciones con trámites como las bajas, las devoluciones de equipos o la resolución técnica de averías. En general, estos comentarios coinciden con lo que se lee en las reseñas de Trustpilot.

Aspectos positivos: tarifas y cobertura

A pesar de la cantidad de críticas, es justo decir que no todo es negativo. Hay varios puntos por los que algunos clientes valoran positivamente a la operadora:

  • Precios competitivos: Muchas opiniones destacan que Finetwork ofrece tarifas móviles y de fibra con precios bajos, siendo esta su mayor ventaja frente a operadores tradicionales.
  • Flexibilidad de tarifas: Los usuarios agradecen que algunas tarifas permitan compartir gigas o tener bonos adicionales, lo que les da un margen de adaptación a sus necesidades.
  • Cobertura aceptable: La cobertura móvil se considera buena y estable en muchas zonas urbanas, algo que se logra gracias a la infraestructura que subcontrata Finetwork, especialmente la de Vodafone.

Críticas frecuentes: soporte y bajas

Si tienes pensado contratar con ellos, es bueno que conozcas los puntos negativos más repetidos por los usuarios, ya que son los que causan mayor frustración:

  • Atención al cliente deficiente: Es la queja más recurrente. Las opiniones señalan que contactar con soporte lleva mucho tiempo, que las respuestas son poco eficaces, que hay que repetir la información varias veces y, lo peor, que a veces el problema no se resuelve.
  • Problemas con la fibra / instalación: Hay quejas por demoras, citas que se posponen y por la calidad de la conexión (microcortes). Además, algunos se quejan de que se anuncia la fibra pero la instalación es sobre tecnologías distintas (como coaxial) o con limitaciones no esperadas.
  • Dificultades para darse de baja o hacer reclamaciones: Los usuarios relatan que este proceso se puede alargar, que hay trabas administrativas, quejas por cargos indebidos después de la baja o complicaciones con la devolución de los equipos.
  • Expectativas vs realidad: Muchos esperaban ciertas velocidades o servicios específicos (plataformas incluidas, routers avanzados), pero al contratar descubren restricciones, condiciones distintas o cargos adicionales, sintiendo que las prestaciones no se cumplen como se anunciaban.

En conclusión, aunque muchos reconocen que las tarifas de Finetwork pueden ser muy atractivas si lo que buscas es precio y cierta flexibilidad, la valoración general de los clientes es bastante crítica en aspectos cruciales como el soporte técnico, los procesos de baja y el cumplimiento de lo prometido.

❌ Cómo Dar de Baja Finetwork Paso a Paso

Si has decidido dar de baja tu servicio con Finetwork, es fundamental que sepas que el proceso no es solo una llamada. Implica contactar con el departamento de bajas, tener muy claro si tienes permanencia contractual y, si es necesario, gestionar la devolución del router. Te explico cada fase crucial, basándonos en lo que la propia Finetwork ha publicado de forma oficial.

Teléfono de bajas y plazos de gestión

Para que puedas comunicar tu intención de dar de baja, Finetwork te ofrece un canal muy claro:

  • En su página web, en el apartado Quiero dar de baja mis servicios, ¿qué tengo que hacer?, se señala que el número al que debes llamar para este trámite es el 900 423 456. Este es el teléfono de bajas.
  • Una vez que la baja es aceptada, la desconexión total de los servicios tiene un plazo máximo de diez (10) días naturales desde que se recibe tu solicitud.
  • En el caso específico del servicio de fibra, Finetwork aclara que la baja se ejecutará en las 48 horas hábiles posteriores a que se apruebe, y te avisarán con un SMS.

Por lo tanto, cuando llames al 900 423 456, debes calcular que la cancelación oficial del servicio tardará hasta 10 días naturales en completarse.

Permanencia en planes fibra + móvil

Un punto importantísimo antes de seguir con la baja es verificar si tu contrato tiene cláusula de permanencia, algo muy común en los servicios combinados de fibra y móvil.

  • Finetwork puede rechazar tu solicitud de desconexión si incumples las condiciones vigentes del contrato y, en tal caso, te informará de la negativa por SMS.
  • En las tarifas de fibra y en los paquetes convergentes (fibra + móvil), es habitual que se aplique una permanencia de 12 meses. Esto es para cubrir la inversión de instalación que hizo la operadora en tu hogar.
  • Si tomas la decisión de dar de baja antes de que pasen esos 12 meses, es casi seguro que tendrás que enfrentar una penalización proporcional o el pago de los costes restantes del servicio que la compañía asumió.

Por esto, te recomiendo revisar siempre tu contrato o las condiciones generales de Finetwork antes de iniciar el proceso de baja, para evitar sorpresas con posibles penalizaciones económicas.

Devolución de router y consejos prácticos

Cuando la baja ya esté en trámite, hay un paso fundamental que no puedes olvidar: devolver el equipo que te proporcionaron (el router y otros dispositivos asociados). Finetwork lo detalla en su sección oficial de fibra:

  • En el apartado ¿Cómo devuelvo el router?, indican que la devolución debe realizarse tras la aprobación de la baja y dentro de los plazos que te indiquen, ya que si no lo haces a tiempo, podrías enfrentarte a cargos adicionales.
  • Es una práctica común en muchas operadoras: si no devuelves el equipo a tiempo, te cobrarán una penalización. El plazo de devolución suele ser de 14 a 30 días, dependiendo de la empresa.

Para que todo vaya sobre ruedas, aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Si pasa mucho tiempo y no han confirmado la devolución, ponte en contacto con atención al cliente. Así evitas que te carguen una penalización injustamente.
  2. Solicita la dirección exacta de envío del router y cualquier instrucción especial (como etiquetas o embalaje necesario).
  3. Asegúrate de hacer el envío por un medio certificado que tenga número de seguimiento. Esto es clave para que puedas demostrar que entregaste el equipo.
  4. Comprueba en tu área de cliente o mediante el SMS de baja que Finetwork reconozca la recepción del equipo.

🔄 Cambiar Tarifa Finetwork y Permanencia

Modificar tu plan con Finetwork es, sin duda, una de las gestiones que más solicitan los clientes. Es completamente normal querer adaptarse a nuevos consumos, subir la velocidad o cambiar la combinación de fibra + móvil que tienes. Aquí te explico cómo puedes hacerlo, además de las condiciones, costes y plazos que es crucial tener en cuenta.

Cómo modificar tu plan por teléfono o app

Afortunadamente, en Finetwork, cambiar de tarifa es un procedimiento bastante accesible que puedes realizar por distintas vías:

Los pasos son sencillos: accedes a la app o llamas al número, solicitas el cambio indicando la nueva tarifa y Finetwork procesará y activará la modificación en los plazos establecidos.

Costes, plazos y condiciones

Aunque la buena noticia es que cambiar de tarifa suele ser gratuito (sobre todo en las de móvil), hay una serie de condiciones que no puedes pasar por alto:

  • Las tarifas móviles solas generalmente no tienen compromiso de permanencia, lo que te permite cambiarlas sin temor a una penalización.
  • El problema surge en los planes combinados de fibra + móvil. Fuentes especializadas señalan que la permanencia en estos planes suele ser de 3 meses.
  • Si contratas solo el servicio de fibra con instalación gratuita, la permanencia puede subir a 12 meses, a menos que decidas pagar tú la instalación para evitar ese compromiso.

Es importantísimo que tengas esto en cuenta: si solicitas un cambio de tarifa estando dentro del periodo mínimo de permanencia, podrías verte sujeto a penalizaciones proporcionales, dependiendo siempre de lo que diga tu contrato.

Por otro lado, ten presente que Finetwork, según sus Condiciones Generales, puede modificar el contrato o las condiciones con un mes de antelación, avisándote por SMS, correo o el medio que consideren.

En resumen, modificar tu plan en Finetwork es un trámite accesible tanto por teléfono como por app y, en muchos casos, no tiene costes directos. Sin embargo, para evitar cualquier problema con penalizaciones, es esencial que revises tu contrato particular y las condiciones generales de la compañía antes de solicitar cualquier cambio.

🛠️ Soporte Técnico Finetwork: Problemas Comunes

Las averías en los servicios de fibra óptica o móvil están a la orden del día, y son la razón principal por la que los clientes necesitan el soporte técnico de Finetwork. Cosas como cortes de conexión, el router que no arranca, mala cobertura o fallos intermitentes son ejemplos habituales que necesitan una solución.

Averías en fibra y móvil

Aunque no siempre hay un manual oficial que te diga el paso a paso para cada avería, Finetwork sí ofrece varias vías oficiales para que pidas asistencia técnica:

  • Si tienes fibra, Finetwork tiene secciones como Instala la fibra óptica en tu casa, que explican cómo debe ir la instalación. Esto es útil para identificar si el fallo es físico.
  • El Área cliente Fi | Finetwork te da soporte si tienes problemas para acceder a tu cuenta, algo que a veces es un reflejo de un fallo en la red.
  • En muchos sitios de terceros, se señala al teléfono 1777 como el número clave para reportar averías e incidencias tanto en la fibra como en la línea móvil.

¿Qué puedes hacer antes de llamar a soporte?

  • Reinicia el router: apágalo por unos minutos y desenchúfalo si puedes. Esto soluciona muchos errores.
  • Verifica las luces del router / ONT: si las de “servicio” o “internet” están apagadas o rojas, es una señal clara de fallo en la red.
  • Revisa los cables: asegúrate de que todos los cables estén correctamente conectados (alimentación, cable de fibra, etc.).
  • Si el fallo es en el móvil, comprueba que el modo avión no esté activado, que tengas cobertura y que la tarjeta SIM esté bien puesta.
  • Si nada de esto funciona, llama al soporte técnico al 1777 o usa el chat / área de cliente para hacer el reporte oficial.

Qué hacer si no tienes datos o internet

Quedarse sin conectividad total (el móvil sin datos o la fibra sin internet) es otro problema muy habitual. Esto es lo que se recomienda hacer en estos casos:

  • Verifica que tienes servicio disponible: revisa que no hayas agotado tus GB en el móvil y, si es un fallo general, comprueba si Finetwork ha avisado de una interrupción de servicio en sus redes sociales.
  • Revisa la configuración del dispositivo: si el fallo es móvil, asegúrate de que los ajustes del APN (Access Point Name) estén configurados correctamente, sobre todo si acabas de cambiar de tarifa o reinstalaste la SIM.
  • Reinicia el dispositivo: con apagar y encender el móvil o el router, a menudo se resuelven los errores temporales o de caché.
  • Comprueba si es un fallo localizado: prueba la conexión con otro dispositivo (un móvil diferente, otro ordenador). Si el problema persiste en todos, es muy probable que el fallo sea del router o del servicio y no de tu aparato.

Aunque Finetwork no tiene un artículo oficial que diga “Qué hacer si no tienes datos o internet”, la recomendación principal siempre es seguir los procedimientos de autodiagnóstico que se mencionan en sus guías de instalación y recurrir al teléfono 1777 o al Centro de ayuda cuando estos pasos sencillos no funcionan.

❓ Preguntas Frecuentes Finetwork

¿Finetwork ofrece televisión y qué paquetes incluye?

¡Sí! Finetwork te ofrece su servicio de televisión bajo el nombre de +MEDIATV. Disponen de dos paquetes principales que puedes contratar:

  1. +MEDIATV Básico: Este paquete te incluye más de 100 canales esenciales, con contenidos variados como series, cine, noticias, deportes e infantil.
  2. +MEDIATV Premium: Si quieres más, este paquete le añade la plataforma de streaming española acontra+, además de canales especializados en caza y pesca.

Ambos paquetes se pueden contratar de manera independiente, y tienes el primer mes gratuito. Además, son compatibles para que los veas en hasta cuatro dispositivos de forma simultánea. Puedes ver más detalles y contratar en su página oficial: Ofertas TV con tu internet, fibra y móvil desde 4,90€/mes.

¿Cómo activar y usar el roaming con Finetwork en el extranjero?

Para poder usar el roaming internacional de Finetwork y no quedarte incomunicado fuera de España, necesitas hacer lo siguiente:

  • Contactar con el servicio de atención al cliente llamando al 1777 o usando el formulario en su página oficial: Contacta con nosotros.
  • Solicitar la activación del servicio de roaming para el país o zona específica a donde vas a viajar.

Es importante que sepas que el roaming puede generar costes adicionales si no tienes cuidado. Recuerda que Finetwork te permite acumular los datos no consumidos para el mes siguiente, lo que te puede ayudar si viajas. Tienes más información sobre tarifas y condiciones en su página de Tarifas de fibra y móvil.

¿Es posible financiar móviles con Finetwork y cómo funciona?

Efectivamente, Finetwork te permite financiar dispositivos móviles. El proceso se hace a través de su tienda online, donde compras el terminal y lo vas pagando en plazos mensuales. El periodo de financiación puede variar, y el pago se añade a tu factura mensual junto con el resto de tus servicios.

Un punto crucial es que esta financiación del móvil sí lleva una permanencia asociada, pero no afecta a la tarifa móvil que tengas contratada. Puedes consultar más detalles en su página de Móviles Finetwork.

¿Finetwork ofrece teléfono fijo junto a la fibra?

La respuesta es no. Finetwork no incluye el servicio de teléfono fijo tradicional en ninguna de sus tarifas de fibra para particulares. Esto significa que no te cobrarán una cuota de línea fija adicional.

No obstante, si de verdad necesitas un servicio de teléfono fijo, Finetwork te da una alternativa llamada TuFijo. Es un servicio que te da llamadas ilimitadas a fijos y móviles por 9,90€/mes. Puedes ver todos los detalles en su página de Condiciones Generales del servicio TuFijo.

¿Cuál es el horario real de atención al cliente de Finetwork?

El horario de atención al cliente de Finetwork es bastante amplio para que puedas contactarlos sin problema:

  • Lunes a Domingo: desde las 09:00h hasta las 22:00h.

Puedes comunicarte con ellos llamando al número gratuito 1777 o, si lo prefieres, dejando tus datos en la página de Contacta con nosotros para que ellos te devuelvan la llamada.

📊 Comparativa y Conclusiones: ¿Merece la pena Finetwork?

Llegamos a la pregunta del millón: ¿vale la pena contratar Finetwork? Para responder, es clave poner sus puntos fuertes y débiles en la balanza, sobre todo al compararlos con otros gigantes de las tarifas low cost como Lowi, Digi y O2.

Pros y contras frente a Lowi, Digi y O2

Finetwork ha sabido hacerse un hueco en el mercado gracias a varias ventajas muy atractivas:

  • Tarifas competitivas y sin permanencia: Es uno de sus mayores reclamos. Te da precios atractivos sin atarte a un contrato a largo plazo.
  • Cobertura estable: Al utilizar la red de Vodafone, te garantiza una cobertura amplia y estable en muchas zonas de España.
  • Acumulación de datos: Si no gastas tus gigas, los acumulas para el mes siguiente, una ventaja que comparte con Digi y Lowi, pero que no ofrece O2.

Sin embargo, hay que ser transparentes y mencionar los riesgos importantes que han salido a la luz:

  • Problemas financieros: La operadora ha enfrentado una deuda significativa (más de 70 millones de euros) con Vodafone, algo que ha llevado a esta última a tomar el control de la gestión de Finetwork. Esto genera una incertidumbre empresarial que no tienen sus competidores.
  • Atención al cliente deficiente: Como hemos visto en las reseñas, la atención al cliente es el talón de Aquiles, con muchas críticas por ser poco resolutiva y por la falta de respuesta en reclamaciones, un punto que organizaciones como la OCU han destacado.

Frente a esto, operadoras como O2 y Digi suelen ofrecer una mayor estabilidad financiera y una mejor valoración en la calidad de su atención al cliente. La contraparte es que sus tarifas son, a menudo, ligeramente más altas y, en el caso de O2, suelen incluir un compromiso de permanencia en sus contratos.

Si comparamos Finetwork con otros operadores como Digi, podemos ver diferencias en tarifas y cobertura. En cuanto a precios y flexibilidad, Lowi presenta una oferta interesante frente a Finetwork. O2 se diferencia por su estabilidad y servicio al cliente, siendo un competidor sólido frente a Finetwork. Otro operador relevante es MásMóvil, que ofrece tarifas competitivas y cobertura amplia.

Opinión final basada en reseñas y calidad-precio

La decisión de contratar Finetwork se resume en qué valoras más como usuario:

  1. Si buscas el mejor precio y flexibilidad: Finetwork es una opción muy económica y flexible. Es ideal si para ti el ahorro es lo primero y no te importa asumir que el servicio de soporte o la situación financiera de la empresa pueden ser un riesgo secundario.
  2. Si buscas tranquilidad y soporte: Si para ti es prioritario tener una atención al cliente eficiente, una mayor estabilidad empresarial y la seguridad de que las incidencias se resuelven rápido, operadores como O2 o Digi podrían ser opciones más confiables.

En conclusión, Finetwork destaca por su excelente relación calidad-precio inicial y la ausencia de permanencia, pero su situación financiera y la calidad de su servicio de soporte son aspectos cruciales a considerar antes de tomar la decisión final.

0 0 votos
Califica Información
Suscribirse
Notificar de
guest


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio
0
Por favor comenta! danos tu opinión!x