Guía 2025: Cómo Sacar el REAL ID en California Paso a Paso – Requisitos, Cita DMV y Costo

Rate this post

El REAL ID en California se va a convertir en un requisito obligatorio a partir del 7 de mayo de 2025. Es súper importante si quieres abordar vuelos domésticos en EE.UU. o si necesitas acceder a edificios federales. Si todavía no lo tienes en tu billetera, ¡no te preocupes! Hemos preparado esta guía en español que te lo explica todo clarísimo: qué es el REAL ID, para qué sirve, cuáles son los requisitos actualizados, cuánto cuesta, cómo agendar tu cita en el DMV y algunos consejos prácticos para que no cometas los errores más habituales.

La diferencia principal con la licencia de conducir normal es que el REAL ID sí cumple con la Ley Federal de Identificación Segura. Fíjate bien, porque la manera más fácil de reconocerlo es por la ⭐ estrella dorada en la esquina superior derecha. Si no tienes esta identificación, prepárate para cargar siempre con tu pasaporte cada vez que vayas a volar dentro del país.

En este artículo vas a encontrar absolutamente todo lo que necesitas para hacer tu solicitud en el DMV de California. Incluimos la lista completa de documentos aceptados (sí, los de identidad, residencia y estatus migratorio), el costo del trámite (que va de $33 a $45), el tiempo que tardarás en tenerlo y las diferencias con tu licencia regular. Además, es muy importante para nosotros hablar sobre las opciones disponibles para inmigrantes e indocumentados, y resolveremos las preguntas más frecuentes que nos llegan.

👉 Queremos que te prepares de la mejor manera, por eso esta es una guía práctica que está basada solo en información oficial del DMV California y del DHS. ¡Así evitarás cualquier contratiempo y sacarás tu REAL ID sin problemas!

Qué es el REAL ID en California y para qué sirve

El REAL ID es, digamos, una versión mejorada de tu licencia de conducir o de tu tarjeta de identificación que emite California. Lo especial de este documento es que cumple con estándares federales de seguridad que se establecieron con la Ley REAL ID de 2005. Según nos cuenta el sitio oficial del DMV de California, para pedirlo tienes que demostrar tu identidad, tu residencia en California y que tienes presencia legal en EE. UU.

Esta licencia es súper práctica (y hasta necesaria) para:

  • Abordar vuelos domésticos dentro de EE. UU. ¡Te olvidas de cargar con el pasaporte!
  • Entrar a instalaciones federales seguras (piensa en bases militares, tribunales o edificios de gobierno).
  • Simplemente, funciona como una identificación confiable que ha sido emitida por el estado.

El portal oficial de California lo resume muy bien diciendo que el REAL ID “se puede usar para viaje, prueba de residencia, identificación personal y otros propósitos legales”: California State Portal.

Diferencia entre REAL ID y licencia estándar

La diferencia clave es que la licencia estándar de California solo te sirve para manejar dentro del estado, pero no está aceptada para esos usos federales como volar o entrar a instalaciones seguras.

En cambio, la licencia REAL ID es diferente porque:

  • Tiene un sello distintivo: ¡un osito dorado con estrella en la esquina superior derecha!
  • Indica que ya cumpliste con la verificación federal de tu identidad y residencia.
  • Es la identificación válida para esos usos federales donde la licencia estándar se queda corta.

Si tienes la licencia estándar y no el REAL ID, podrás seguir manejando sin problema, pero ten en cuenta que no la podrás usar en esos contextos federales específicos.

Desde cuándo es obligatorio el REAL ID

La fecha límite para que las identificaciones estatales cumplan con los estándares REAL ID se fijó para el 7 de mayo de 2025.

¿Qué significa esto? Que a partir de ese día, si tienes 18 años o más y quieres usar tu licencia estatal para abordar vuelos domésticos o entrar a instalaciones federales seguras, vas a necesitar obligatoriamente el REAL ID o, en su defecto, otro documento que sí esté aceptado a nivel federal (como tu pasaporte).

La TSA (Administración de Seguridad en el Transporte) ha sido muy clara al recordar que, desde el 7 de mayo de 2025, los viajeros de 18 años o más tendrán que presentar una identificación conforme al REAL ID en vuelos domésticos.

El DMV de California también lo confirma: “As of the new May 7, 2025 deadline, you will need a REAL ID if you want to use your license to board domestic flights or enter federal facilities.”

Así que, si bien el REAL ID no es obligatorio para todos los trámites en el estado, se volverá esencial si usas tu licencia para viajar en avión dentro de EE. UU. o para acceder a lugares federales a partir de esa fecha.

📑 Requisitos REAL ID California 2025

Para conseguir tu REAL ID en California, tienes que llevar varios documentos válidos que prueben tu identidad, tu Número de Seguro Social y que vives en el estado, además de tu presencia legal en EE. UU. El sitio oficial Apply for REAL ID – California DMV tiene el listado completo de lo que aceptan.

Al momento de realizar trámites de identificación en EE. UU., es común que los usuarios también busquen información complementaria sobre otros procesos. Por ejemplo, si lo que necesitas es un trámite digital, puedes revisar la guía sobre cómo sacar ID por internet online, ideal para quienes buscan opciones más rápidas sin acudir presencialmente al DMV.

A continuación, te desglosamos los requisitos principales por categorías para que sepas exactamente qué tienes que alistar:

Documentos de identidad y prueba de residencia

Para que el DMV pueda confirmar quién eres, debes mostrar al menos un documento que sea original o certificado (¡olvídate de las fotocopias simples!). Entre lo que te aceptan están:

  • Certificado de nacimiento de EE. UU. que esté vigente.
  • Pasaporte estadounidense vigente o un pasaporte extranjero que tenga tu visa válida junto con la aprobación del formulario I-94.
  • Tu Tarjeta de residente permanente (Green Card).
  • Certificado de naturalización o de ciudadanía estadounidense.

Para demostrar tu residencia en California, es decir, dónde vives, necesitas dos documentos diferentes que muestren tu dirección física (no valen las direcciones de apartado postal). Algunos ejemplos comunes son:

  • Facturas de servicios públicos (luz, agua, gas, teléfono) donde salgan tu nombre y tu dirección.
  • Tu contrato de arrendamiento (renta) o la hipoteca de tu casa.
  • Un estado de cuenta bancario o un extracto financiero.
  • Documentos de impuestos (estatales o federales) con tu dirección.
  • Papeles escolares, certificados médicos o pólizas de seguro que tengan tu dirección.

Si por alguna razón has cambiado legalmente tu nombre (por matrimonio, divorcio, adopción, etc.), además de lo anterior, tienes que llevar el documento legal que pruebe ese cambio (como el certificado de matrimonio o una sentencia judicial).

Además de todo esto, debes verificar tu Número de Seguro Social (SSN). Esto lo puedes hacer con:

  • Tu Tarjeta del Seguro Social.
  • Un talón de pago reciente que muestre el SSN completo.
  • Formularios como el W-2, SSA-1099 o documentos tributarios donde aparezca tu SSN.

El DMV de California tiene una lista de verificación (la “REAL ID Checklist”) donde puedes consultar el listado completo y oficial de documentos aceptados para todas las categorías (identidad, residencia, presencia legal).

Requisitos para inmigrantes y DACA

California permite que las personas que tienen un estatus migratorio legal puedan solicitar el REAL ID, siempre y cuando puedan probar su presencia legal y que sus documentos estén vigentes. El DMV lo detalla en la sección REAL ID Info: Non-U.S. Citizens.

Puntos clave:

  • Los beneficiarios del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) sí son elegibles para el REAL ID DL/ID, siempre que su autorización de presencia legal esté al día.
  • Ojo: la fecha de vencimiento del REAL ID que te den va a coincidir con la fecha de vencimiento de tu documento de presencia legal.
  • Cuando te toque renovar, tienes que ir a una oficina del DMV en persona con tus documentos migratorios actualizados, pues no se permite renovar estos casos por correo.
  • Si una persona pierde su estatus legal (por ejemplo, su DACA caduca sin renovar), dejará de calificar para el REAL ID. En ese caso, podría tener que cambiar su licencia a otro tipo, como la AB 60, si sigue viviendo en California.
  • California tiene una página específica “Learn More about DMV for DACA” donde se explican muy bien los derechos y requisitos de los beneficiarios de DACA: California State Portal.
  • Importante: las personas que obtienen una licencia bajo la ley AB 60 (para quienes no pueden verificar una presencia legal completa) no pueden obtener un REAL ID con esa licencia.

Documentos no válidos

Para evitarte un viaje en vano, es fundamental que sepas qué no te aceptarán en el trámite del REAL ID:

  • Copias simples o fotocopias no certificadas de documentos de identidad. Tienes que llevar los originales o copias certificadas.
  • Documentos donde haya discrepancias en tu nombre o dirección que no coincidan entre sí (por ejemplo, si tu factura dice un nombre diferente al de tu pasaporte). Si hay diferencias, debes llevar también los documentos legales de cambio de nombre o pruebas adicionales para aclararlas.
  • Las direcciones de apartado postal (P.O. Box) no sirven, pues no comprueban residencia física.
  • Documentos vencidos o con el estatus migratorio caducado. La vigencia es crucial.
  • Documentación incompatible con un estatus migratorio no reconocido o si no puedes probar tu presencia legal. Si este es tu caso, no podrás obtener un REAL ID; solo podrías optar por las licencias estándar del estado (que no tienen la funcionalidad federal).

📝 Cómo sacar el REAL ID en California paso a paso

Seguir estos pasos te ayudará a completar el proceso de forma organizada y eficiente. ¡Vamos a ver cómo se hace!

Checklist en línea del DMV

El primer paso es que uses la herramienta que el DMV tiene en línea. Esto te permite revisar los documentos exactos que vas a necesitar y, lo mejor de todo, adelantar una parte del proceso antes de ir a la oficina.

En la página Apply for REAL ID – California DMV puedes encontrar la información para empezar la solicitud e incluso subir tus documentos digitalizados. También se explica que la solicitud en línea te ayuda a ingresar tus datos con anticipación, lo que se traduce en menos tiempo de espera cuando hagas la visita presencial.

Presta atención, porque al final de este paso es muy probable que te den un código de confirmación que debes llevar a tu cita en la oficina.

Cómo sacar cita DMV REAL ID en español

Para finalizar tu trámite, debes ir en persona a una oficina del DMV y, para eso, necesitas una cita previa. Puedes programar servicios como la solicitud de REAL ID en la página oficial Appointments – Service selection – California DMV.

Un dato muy útil es que muchas oficinas están ofreciendo horarios extendidos o aperturas más tempranas pensando precisamente en las solicitudes de REAL ID, especialmente ahora que la fecha límite se acerca. Se han habilitado horas extra (a veces abriendo desde las 7 a.m.) dedicadas exclusivamente a las citas de REAL ID para agilizar todo.

Asegúrate de que la oficina que elijas pueda procesar el REAL ID, ya que no todas las sucursales del DMV manejan exactamente los mismos trámites.

De igual forma, quienes ya cuentan con licencia de conducir y necesitan actualizarla, pueden consultar la guía detallada de renovar licencia de conducir en el DMV por estado, con requisitos y costos en distintas regiones de EE. UU.

Trámite presencial en DMV

El día que tengas tu cita, es crucial que lleves contigo los documentos originales o certificados que ya habías cargado en línea (los de identidad, residencia y SSN). Es importante saber que, aunque los hayas subido antes, debes mostrarlos físicamente para su verificación.

Una vez allí, el personal del DMV hará lo siguiente:

  • Verificarán tus documentos de identidad, residencia y la prueba de tu Social Security / SSN.
  • Te tomarán una fotografía para la nueva tarjeta.
  • Capturarán tus huellas digitales y tu firma.
  • Tendrás que pagar la tarifa correspondiente a la licencia o tarjeta ID con REAL ID.
  • Te entregarán un documento temporal (una licencia provisional) que será válido mientras te llega tu tarjeta definitiva.

Si completaste el proceso online, tu visita presencial al DMV puede ser tan corta como 15 minutos si ya llevas todos tus documentos cargados. ¡Eso sí que ahorra tiempo! Solo recuerda que si en tu oficina hay un horario límite para tomar exámenes o pruebas (por ejemplo, al final de la tarde), programa tu cita con tiempo suficiente para evitar contratiempos.

Tiempo de entrega y recogida

Cuando termines todo el proceso presencial, solo queda esperar a que te llegue la tarjeta física del REAL ID por correo a tu casa. El DMV tiene como política estándar que las nuevas licencias o tarjetas de identificación se envían en un plazo de 3 a 4 semanas.

Aunque algunas fuentes dicen que podría tardar entre 2 y 6 semanas según la carga de trabajo, lo importante es que mientras esperas, usarás el documento temporal que te dieron. Este recibo o licencia provisional es válido por 60 días.

Si por alguna razón no recibes tu tarjeta dentro de esos 60 días, el DMV recomienda que consultes el estado de tu trámite en línea o te comuniques con ellos para averiguar si hay algún retraso.

💵 Costo REAL ID California y errores comunes

Cuando hablamos de solicitar el REAL ID en California en 2025, no solo hay que cumplir con todos los papeles, sino también tener claro cuánto cuesta y, lo más importante, evitar esos errores que nos pueden hacer perder tiempo o, peor, que rechacen la solicitud. El DMV de California ha simplificado las tarifas y tiene una lista de verificación muy útil para facilitar el proceso.

Finalmente, para los beneficiarios del programa Acción Diferida, resulta útil la información relacionada con DACA Estados Unidos, donde se aclaran derechos y limitaciones en cuanto a licencias e identificaciones oficiales.

Precio del trámite en 2025

El precio del REAL ID en California en 2025 es el mismo que el de una licencia de conducir o una tarjeta de identidad estándar.

Según el portal oficial del DMV, la tarifa para una tarjeta de identificación es de USD 39, sin importar si es una solicitud nueva, una renovación o un reemplazo.

Si lo que buscas es una licencia de conducir, los costos pueden variar un poco dependiendo del tipo de licencia (Clase C, para motocicleta, comercial, etc.). Para estar 100% seguro del valor exacto, el DMV te recomienda usar su calculadora de tarifas en línea que está disponible en Apply for REAL ID – California DMV.

Es bueno saber que, aunque los precios han cambiado (antes eran más bajos), el costo que te mencionamos es el que está vigente y publicado en las tarifas oficiales. También, ten en cuenta que algunos grupos especiales, como los adultos mayores de 62 años o quienes cumplen con requisitos para programas de tarifa reducida, pueden acceder a descuentos o exenciones.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

Aunque el proceso parece sencillo, mucha gente comete errores comunes que terminan causando demoras o el rechazo de la solicitud del REAL ID. ¡Aquí te decimos cómo evitarlos!

  • Presentar documentos incorrectos o que no son originales: El DMV es muy estricto: te pide documentos originales o copias certificadas. ¡Las fotocopias simples no sirven!
  • Inconsistencia en nombres o direcciones: Si los datos de tu nombre o tu dirección no coinciden en todos los documentos que presentas, el DMV te va a pedir más pruebas para aclararlo.
  • Llevar documentos vencidos: Asegúrate de que tus pasaportes, visas o tarjetas de residencia estén vigentes al momento de tu cita.
  • No programar cita en el DMV: En algunas oficinas es obligatorio tener una cita previa para este trámite, así que no te confíes.
  • Faltar o llegar tarde a la cita: Esto puede hacer que cancelen tu trámite y te toque empezar de cero, perdiendo mucho tiempo.
  • Olvidar verificar la tarifa: Utiliza la herramienta del DMV para confirmar el costo y no olvides llevar un método de pago aceptado.
  • Confiar en sitios no oficiales: El trámite es exclusivo de las oficinas y páginas oficiales del DMV. ¡Evita caer en fraudes de portales no autorizados!

Para mayor tranquilidad y seguridad, el DMV pone a tu disposición una herramienta oficial en español llamada Lista de verificación REAL ID – California DMV, que te permite confirmar qué documentos necesitas antes de ir a tu cita.

🌍 REAL ID para inmigrantes e indocumentados

Es importante tener muy claro que conseguir el REAL ID en California tiene requisitos estrictos que incluyen la necesidad de demostrar tu presencia legal en EE. UU. Para las personas que no tienen un estatus migratorio regular, el proceso es diferente: ellos sí pueden calificar para licencias especiales emitidas por el estado, pero no pueden obtener el REAL ID completo. El DMV lo explica sin rodeos en su sección REAL ID Info: Non-U.S. Citizens: solo quienes puedan probar su presencia legal actual con documentos aceptados son elegibles para solicitar un REAL ID.

La diferencia es muy evidente: no basta solo con vivir en California, sino que debes tener un estatus migratorio legal reconocido (residente permanente, DACA, TPS, visado válido, etc.). Si no puedes demostrar esta condición, el DMV simplemente no te emitirá un REAL ID.

Si te interesa conocer cómo funciona este proceso en otros estados, tienes disponible la información de cita para ID de Texas por primera vez, donde se explican los pasos y requisitos específicos en el caso de Texas.

Qué pasa con AB 60 y licencias de conducir

Pensando en las personas que no tienen un estatus migratorio legal, California aprobó la Ley AB 60 (Assembly Bill 60). Esta ley permite que residentes indocumentados soliciten una licencia de conducir de California, aunque con ciertas limitaciones a nivel federal. La página oficial AB 60 Driver’s Licenses – California DMV lo describe muy bien: estas licencias están pensadas para quienes no pueden demostrar presencia legal en EE. UU., pero sí pueden demostrar su identidad y residencia en California.

No obstante, estas licencias no son compatibles con el REAL ID. Vienen con una leyenda impresa que dice «Federal Limits Apply» y, por lo tanto, no se pueden usar para abordar vuelos domésticos ni para acceder a esas instalaciones federales que requieren una identificación federal.

Un dato importante que señala el ACLU es que quienes tienen la licencia AB 60 están protegidos frente a que este documento se use para investigar su estatus migratorio durante una parada de tráfico. En otras palabras, la licencia no puede ser utilizada por las autoridades como base para arrestar o detener a alguien por su condición migratoria.

En resumen: la licencia AB 60 te permite conducir legalmente en California, pero no sustituye al REAL ID ni cumple sus funciones federales.

Alternativas con pasaporte o documentos de estatus migratorio

Si alguien no puede obtener un REAL ID porque no cumple con los requisitos migratorios, ¡que no cunda el pánico! Existen alternativas de identificación federal que sí son aceptadas para vuelos domésticos y acceso federal.

Entre esas opciones están:

  • Pasaporte estadounidense (o un pasaporte vigente de tu país).
  • La Tarjeta de residente permanente (Green Card), para quienes tienen ese estatus.
  • Documento de autorización de empleo (EAD) o una visa válida con el formulario I-94, si tienes un estatus temporal.

El sitio What Is REAL ID? – California DMV indica que, aunque para aplicar al REAL ID se necesita la prueba de presencia legal, esos mismos documentos que te piden pueden servir como identificación si no puedes obtener el REAL ID.

Además, la normativa federal de la TSA indica claramente que existen otras formas de identificación aceptadas aparte del REAL ID para los vuelos domésticos (como los pasaportes u otros documentos federales).

Por lo tanto, si eres indocumentado y no puedes obtener el REAL ID, puedes confiar en esos documentos federales para los usos que exige el gobierno, como los vuelos internos o el acceso a instalaciones federales.

Opiniones y experiencias sobre REAL ID en California

Las experiencias de la gente que ha tramitado el REAL ID en California son bien variadas. Hay quienes dicen que fue un proceso súper sencillo, mientras que otros se toparon con demoras o trámites que se complicaron. También existen opiniones de las instituciones sobre las fallas que se han corregido y las expectativas de servicio. Aquí te resumimos lo más relevante.

Opiniones de clientes DMV

El sitio oficial del DMV publicó algo titulado “Más Californianos Están Agradecidos por la REAL ID”, donde confirman que ya millones de personas han obtenido su REAL ID. Enfatizan que el trámite se ha vuelto «muy fácil», sobre todo si inicias la solicitud en línea, subes todos los documentos que te piden y luego terminas el proceso en la oficina.

En ese mismo sentido, el DMV asegura que aquellos que inician el proceso online tienen tiempos de atención presencial mucho más cortos. De hecho, en una noticia mencionan que si ya llevas tus documentos subidos antes de ir al DMV, tu estancia en la oficina puede ser de apenas 15 minutos en muchos casos.

Pero claro, también existen quejas comunes que circulan en plataformas no oficiales, donde los usuarios hablan de demoras, sistemas en línea que fallan o problemas para comunicarse por teléfono. Aunque estos no son testimonios oficiales, reflejan las experiencias que enfrentan muchas personas. Por ejemplo, hay quienes dicen que el sistema de citas o la verificación online a veces rechaza documentos que ellos creen que sí cumplen, obligándolos a hacer trámites extra.

Pros y contras frente a otros documentos

Pros:

  • Seguridad y reconocimiento federal: El REAL ID es aceptado para vuelos domésticos dentro de EE. UU. y para el acceso a instalaciones federales, una ventaja que no tienen muchas licencias estándar. El DMV destaca que esto es crucial conforme se acerca la fecha límite.
  • La digitalización mejora la experiencia: El DMV ha ampliado muchísimo sus servicios en línea, permitiendo que empieces la solicitud desde casa, subas documentos y revises listas de verificación, lo que reduce la necesidad de ir varias veces a la oficina.
  • Validación clara de documentos: Al exigir documentos originales y certificados, el proceso mejora la seguridad y reduce el riesgo de fraude en las licencias, dando confianza a quienes necesitan usar su REAL ID para viajes o validaciones federales.

Contras:

  • Retardo en la entrega: Hay personas que han reportado que han tenido que esperar varios días o semanas para que les llegue la tarjeta física. Esto puede ser frustrante si tienes viajes próximos. Aunque el DMV da un estimado, la experiencia real puede variar.
  • Citas limitadas y tiempos de espera: En algunas oficinas del DMV, sobre todo en zonas muy pobladas, conseguir una cita puede tomar su tiempo. Y aunque vayas con cita, las oficinas pueden estar muy concurridas, lo que alarga la visita presencial.
  • Confusión por requisitos de documentos: Muchas quejas se centran en que los documentos, aunque parecen aceptables, son rechazados por pequeños errores (como el uso de iniciales en el nombre o diferencias sutiles en las direcciones). Estos detalles pueden obligarte a regresar con documentos nuevos.
  • Diferencias frente a otros documentos: Si bien el REAL ID tiene ventajas federales, no siempre supera la comodidad de un pasaporte válido, especialmente para quienes ya lo tienen. El pasaporte también se acepta para vuelos domésticos y acceso federal, lo que hace que algunas personas prefieran usarlo en lugar de pasar por todo el proceso del REAL ID.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo viajar sin REAL ID?

, puedes hacerlo, pero vas a necesitar llevar tu pasaporte válido o algún otro documento federal aprobado. Recuerda que el REAL ID será obligatorio para vuelos domésticos a partir de mayo de 2025.

¿Cuál es el costo del REAL ID en California?

El costo es el mismo que el de una licencia o tarjeta de identificación estándar. Según la información del DMV de California, está alrededor de $41 dólares para la licencia de conducir y $33 dólares para la tarjeta de identificación.

¿Cómo saber si ya tengo REAL ID?

¡Es muy fácil! Si tu licencia o tarjeta tiene una estrella dorada en la esquina superior derecha, eso significa que ya cuentas con REAL ID.

¿Qué pasa si no lo saco antes del deadline?

Si no lo haces, a partir de mayo de 2025, ya no podrás abordar vuelos nacionales ni ingresar a edificios federales si usas una licencia estándar de California. En ese caso, tendrás que presentar forzosamente tu REAL ID o pasaporte.

📌 Conclusión y consejos finales

Obtener el REAL ID en California en 2025 es un proceso que, aunque requiere que le dediques tiempo a la preparación, se vuelve mucho más sencillo si te organizas con anticipación. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) ha puesto a tu disposición herramientas en español que te facilitan todo, desde revisar la lista de documentos que necesitas hasta programar tu cita online.

El consejo principal que te damos es: revisa tus documentos con calma antes de la cita, inicia el trámite en línea si te es posible y elige la oficina del DMV más cercana que tenga disponibilidad. Siguiendo estos pasos, no solo ahorrarás tiempo, sino que también evitarás esos rechazos que nadie quiere.

Checklist rápido de documentos

Antes de ir a tu cita, confirma que llevas los documentos originales o copias certificadas que el DMV te pide. Siguiendo la guía oficial Lista de verificación REAL ID – California DMV, deberías preparar:

  • Prueba de identidad y presencia legal en EE. UU. (pasaporte válido, acta de nacimiento, tarjeta de residencia, EAD, etc.).
  • Número de Seguro Social (tarjeta original, W-2, o talonario de pago con SSN completo).
  • Dos comprobantes de residencia en California (recibos de servicios públicos, estados de cuenta, contrato de arrendamiento).
  • Documentos adicionales en caso de cambios de nombre (por ejemplo: acta de matrimonio o sentencia judicial).

Llevar esta lista completa asegura que tu trámite se procese sin retrasos ni devoluciones.

Enlace directo a cita DMV en español

El paso final es programar tu cita. El DMV tiene un sistema en línea en español que te permite elegir la oficina, el tipo de trámite y la fecha que mejor te convenga. Puedes hacerlo directamente desde aquí: Programar cita DMV – California DMV.

Este sistema te permite seleccionar directamente la opción de REAL ID, lo que agiliza el proceso y evita que te confundas con otros trámites de licencia o tarjeta de identificación.

👉 En resumen, el REAL ID no solo es un requisito federal obligatorio para viajar dentro de EE. UU. a partir de mayo de 2025, sino que también es una herramienta segura y práctica para tu identificación diaria. ¡Prepárate con tu checklist, agenda tu cita a tiempo y evita cualquier contratiempo!

0 0 votos
Califica Información
Suscribirse
Notificar de
guest


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio
0
Por favor comenta! danos tu opinión!x