
El Banco Ciudad sigue siendo uno de los principales aliados financieros para los habitantes de Buenos Aires y el conurbano. Con más de 2 millones de clientes activos, su servicio de atención combina la conveniencia de la tecnología con la atención personal. Esto incluye una línea telefónica gratuita 0800, WhatsApp verificado, chat en línea y más de 100 sucursales repartidas por CABA, GBA y la Costa Atlántica.
Si necesita bloquear una tarjeta Visa o Mastercard, hacer una consulta sobre un préstamo personal o hipotecario, o simplemente pedir un turno para ir a la sucursal, aquí encontrará la información de contacto actualizada a 2025.
El número central es el 0800-222-0400, disponible de lunes a viernes, de 8 a 20 hs. Para emergencias como robo o extravío de tarjetas, cuentan con una guardia 24/7. Además, puede comunicarse por WhatsApp al +54 9 11 5150-5050 (conocido como «Bit del Ciudad»). Por ese canal, es posible resolver reclamos sencillos, pedir turnos o consultar promociones de su tarjeta de crédito.
En esta guía, le ofrecemos un resumen de los números de atención al cliente, la ubicación de las principales sucursales en Buenos Aires y Gran Buenos Aires, los contactos directos para tarjetas Visa y Mastercard, préstamos y cuentas sueldo, los beneficios y descuentos vigentes en 2025 (supermercados, farmacias, YPF, etc.) y cómo realizar reclamos en línea, por correo o teléfono.
Un consejo útil: le recomendamos guardar este artículo en sus favoritos. Además de los teléfonos, añadimos tablas interactivas y un mapa de sucursales, lo que es ideal si necesita una atención rápida en zonas como el Microcentro, Tribunales, Cabildo o la Costa Atlántica.
Tabla de Contenido
- 📞 Teléfonos Banco Ciudad 0800 y Atención al Cliente 2025
- 🏦 Sucursales y Oficinas Banco Ciudad en Buenos Aires y Provincia
- 💳 Tarjetas, Préstamos y Servicios Financieros
- 🎁 Beneficios, Promociones y Descuentos 2025
- ⚠️ Reclamos, Consultas y Homebanking
- 🗣️ Opiniones de Clientes y Consejos Útiles
- ❓ Preguntas Frecuentes Banco Ciudad (FAQ)
📞 Teléfonos Banco Ciudad 0800 y Atención al Cliente 2025

El Banco Ciudad pone a disposición de sus clientes distintos canales de atención al cliente en 2025, entre ellos el teléfono 0800, WhatsApp, chat en línea y números específicos para tarjetas. Gracias a estas alternativas, los usuarios pueden resolver sus consultas de forma rápida, segura y sin necesidad de acudir a una sucursal.
Número central 0800-222-0400
El número principal del banco es el 0800-222-0400, disponible de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 para consultas generales, reclamos y trámites. Si estás fuera de Argentina, el contacto habilitado es el (011) 4329-8600.
👉 Más información en la página oficial: Canales de atención – Banco Ciudad
Al igual que Banco Ciudad, otras entidades bancarias en Argentina cuentan con canales de atención 0800 para resolver consultas. Un ejemplo es el Teléfono Banco Nación Argentina, que ofrece soporte especializado para sus clientes en todo el país.
WhatsApp Banco Ciudad (Bit del Ciudad)
El banco ofrece atención por WhatsApp a través de su asistente virtual Bit del Ciudad, un canal disponible las 24 horas para consultas y gestiones como resúmenes de tarjetas, fechas de vencimiento, denuncias de robo o extravío, entre otros.
👉 Conoce más en: Bit del Ciudad – Banco Ciudad
Chat online y canales digitales
Además del WhatsApp, el Banco Ciudad cuenta con un chat online en su web oficial y otros canales digitales de autogestión. Estos medios permiten resolver trámites de forma inmediata, evitando traslados a las sucursales y garantizando atención incluso fuera del horario bancario tradicional.
👉 Ingresa a: Autogestión – Banco Ciudad
Para quienes prefieren alternativas digitales puras, es interesante conocer cómo funciona la atención al cliente en bancos online como N26 Atención Cliente Teléfono, Chat y Oficinas en Español, que no cuenta con sucursales físicas, pero ofrece canales de soporte completamente digitales.
Teléfonos para tarjetas Visa, Mastercard y débito
El Banco Ciudad dispone de números específicos para consultas y habilitación de tarjetas. Por ejemplo, para tarjeta Mastercard se puede llamar al 0800-222-3470, disponible las 24 horas, mientras que para tarjeta de débito la habilitación se realiza en el 0800-222-0400 opción 2. También existen líneas de emergencia para robo o extravío.
👉 Consulta todos los detalles en: Tarjetas de crédito – Banco Ciudad
🏦 Sucursales y Oficinas Banco Ciudad en Buenos Aires y Provincia

Este apartado recoge las ubicaciones principales, zonas de alta demanda, y algunas nuevas aperturas en CABA y Gran Buenos Aires. Es útil para clientes que quieran hacer trámites presenciales o necesiten saber qué sucursal les conviene.
(La fuente oficial para buscar cualquier sucursal específica es la Herramienta de geolocalización de sucursales | de Banco Ciudad donde podrás ingresar tu ubicación.)
Casa Central y Microcentro
- La Casa Matriz del Banco Ciudad está ubicada en Florida 302, Capital Federal, en pleno Microcentro de Buenos Aires. Este es uno de los puntos más emblemáticos del banco y usualmente es el primero al que se refiere la gente cuando habla de la sede central.
- En el Microcentro también se encuentra la sucursal de Carlos Pellegrini 251, cerca del Obelisco y de la zona de Tribunales, una zona de alta circulación comercial y judicial.
Entre los bancos privados que también tienen una red importante de sucursales, destaca Santander Banco, que combina atención presencial con herramientas digitales modernas.
Tribunales, Cabildo, Once y Recoleta
- En Tribunales, hay una sucursal en Av. Corrientes 1418.
- En la zona de Once, aparece la sucursal de Av. Rivadavia 2479.
- En Recoleta, una sucursal significativa está en Av. Callao 1306.
- En la zona de Cabildo/Núñez/Belgrano, muchas sucursales como Av. Cabildo 4337 o Cabildo 3061.
Sucursales zona sur: Quilmes y San Justo
- En Quilmes, la sucursal del Banco Ciudad se encuentra en Leandro N. Alem 114, Quilmes, Buenos Aires.
- En San Justo, aunque no encontré un listado oficial comprobado recientemente que detalle su sucursal exacta en esta zona sur, sí figura en listados generales de sucursales de Provincia de Buenos Aires como parte de su red. (Se recomienda verificar en el geolocalizador oficial para dirección precisa).
Costa Atlántica: Mar del Plata y nuevas aperturas
- No encontré confirmación reciente desde el sitio oficial que detalle una sucursal ya establecida en Mar del Plata ni con dirección concreta para 2025 (como oficina principal del Banco Ciudad allí).
- En cuanto a nuevas aperturas, según un plan de expansión anunciado, el Banco Ciudad proyecta abrir sucursales en Saavedra, San Nicolás, Palermo y Recoleta, entre otros barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y extender su presencia al interior del país (Córdoba Capital, Río Cuarto, Mendoza Capital) así como reconvertir anexos en nuevas sucursales en municipios del Gran Buenos Aires como Ramos Mejía y Tigre.
💳 Tarjetas, Préstamos y Servicios Financieros

En este apartado, te contamos sobre los productos financieros principales que ofrece el Banco Ciudad. La idea es que puedas entender qué opciones tienes y cómo acceder a ellas de forma sencilla.
Tarjetas Visa, Mastercard y Cabal: beneficios y teléfonos
El Banco Ciudad pone a tu disposición varias tarjetas de crédito (Visa, Mastercard y Cabal) que ofrecen diferentes beneficios, como descuentos, promociones y facilidades de pago. Para gestionarlas, tienes a tu alcance varios canales de contacto:
- Habilitación de tarjetas: Puedes hacerlo las 24 horas a través de Bit por WhatsApp o llamando al 0800-222-7446 para las tarjetas de crédito.
- Consultas de límites, resúmenes, vencimientos, compras, etc., se gestionan desde el micrositio de Tarjetas de crédito – Banco Ciudad.
- Además, el banco te permite limitar el consumo de los adicionales de tu tarjeta VISA llamando al 0800-22-20400 en días hábiles.
👉 Puedes ver más en: Tarjetas de crédito – Banco Ciudad
Si bien Banco Ciudad ofrece distintos beneficios con sus tarjetas Visa y Mastercard, otra alternativa en el mercado argentino es BBVA Argentina, que también brinda descuentos y promociones en múltiples comercios.
Préstamos personales, hipotecarios y tasa cero
El Banco Ciudad ofrece distintos tipos de préstamos y servicios financieros diseñados para adaptarse a las necesidades de cada cliente:
- Préstamos personales: Tienen plazos flexibles, cuotas fijas y montos que se ajustan según tu evaluación crediticia.
- Línea “Ciudad Veloz”: un sistema con aprobación rápida para montos considerables, disponible para ciertos clientes.
- Préstamos UVA: opciones en Unidad de Valor Adquisitivo que se ajustan a un índice y ofrecen plazos de 12 a 48 meses.
- Préstamos para vivienda / remodelación: financiamiento específico para remodelar, ampliar o finalizar una vivienda.
- (La opción de «tasa cero» puede estar presente en promociones o líneas específicas, por lo que es importante revisar las condiciones vigentes en el banco).
👉 Más información en: Préstamos Personales – Banco Ciudad
Cuentas sueldo, ahorro, jubilados y profesionales
El Banco Ciudad también se enfoca en atender a diferentes segmentos de clientes con servicios adaptados a sus necesidades:
- Cuenta Sueldo: para quienes cobran su salario a través del banco, con beneficios directos como acceso a préstamos, tarjetas y descuentos.
- Cuentas de Ahorro: son las más usadas para guardar dinero, así como para hacer extracciones y consultas.
- Jubilados y pensionados: tienen atención especial, con productos financieros y trámites simplificados.
- Profesionales independientes / monotributistas: existen líneas de crédito específicas como “Ciudad Emprendedores”, con condiciones adaptadas a este perfil de ingresos.
👉 Para más detalles, visitar: Trabajadores Independientes – Banco Ciudad
🎁 Beneficios, Promociones y Descuentos 2025

El Banco Ciudad ofrece una variedad de promociones y beneficios para sus clientes durante 2025. Estos acuerdos te permiten ahorrar dinero, acceder a cuotas sin interés o conseguir descuentos especiales en tus compras cotidianas, en especial si eres jubilado o cobras tu sueldo a través del banco.
Supermercados (Coto, Día)
En la sección de Beneficios del sitio oficial, es fácil encontrar ofertas por rubro, como las de Supermercados. Puedes acceder a promociones que incluyen hasta un 25 % de descuento, 2×1 o cuotas sin interés con tus tarjetas Mastercard y Visa.
Por ejemplo, hay un descuento del 20 % en compras en supermercados, con un tope de $15.000 pesos mensuales y hasta 3 cuotas sin interés. Además, los jubilados y quienes cobran su sueldo en el banco tienen beneficios adicionales en los comercios adheridos.
👉 Puedes ver más en: Beneficios – Banco Ciudad
Combustible YPF y farmacias para jubilados
Para los jubilados, existen promociones vigentes en farmacias que les ofrecen descuentos especiales a través de la sección de Beneficios del Banco Ciudad.
En cuanto a combustible, aunque se han visto anuncios de prensa sobre descuentos con tarjetas del banco, en el sitio oficial del Banco Ciudad no se ha hallado aún una promoción concreta y verificada para YPF con todos los detalles al 2025. Para confirmar la información oficial, lo más recomendable es revisar directamente la sección de Beneficios del banco.
Promociones con tarjetas Banco Ciudad
Las tarjetas del Banco Ciudad son tu llave para acceder a promociones específicas y ahorrar dinero. Entre ellas, se destacan los descuentos en supermercados, las cuotas sin interés y ofertas especiales ciertos días de la semana.
Un buen ejemplo son las promociones con tarjetas Mastercard o Visa que ofrecen 25 % de descuento en supermercados y otras cadenas adheridas. Y si eres jubilado o cobras tu sueldo en el Ciudad, tienes beneficios adicionales, como reintegros y topes especiales.
👉 Puedes explorar todas estas promociones en detalle en: Beneficios – Banco Ciudad
A nivel digital, los usuarios suelen comparar beneficios de Banco Ciudad con plataformas como Teléfono Mercado Pago Argentina, que se ha convertido en una de las principales alternativas para compras online y pagos con QR.
⚠️ Reclamos, Consultas y Homebanking

Este apartado es clave si necesitas resolver un problema, hacer una consulta habitual o simplemente operar desde casa. Aquí te explicamos cómo funcionan los canales digitales y de atención del Banco Ciudad.
Teléfonos y mails de reclamos
Para reclamos generales y consultas, puedes comunicarte al número 0800-222-0400, que es el Centro de Atención al Cliente del banco. En caso de necesitar información para el usuario financiero, este mismo número (con la opción 1) está disponible las 24 horas, los 365 días del año, para ciertos servicios. Si te encuentras fuera del país, el teléfono es (011) 4329-8600, interno 3295. Adicionalmente, también puedes contactar al servicio de Defensa de las Personas Consumidoras.
Robo o extravío de tarjetas: pasos a seguir
Si te roban o extravías tu tarjeta de débito, es importante que actúes rápido para evitar usos no autorizados. Puedes denunciarlo las 24 horas, todos los días, llamando al 0800-22-20400, opción 1. Al hacerlo, la tarjeta se desactiva y se bloquean los débitos.
Consulta de saldo, CBU y puntos
Para facilitar tus operaciones diarias, puedes consultar tu saldo, CBU y otros datos importantes a través de los canales digitales, como el Home Banking – Banco Ciudad o la App Móvil Ciudad desde tu teléfono. Muchas consultas simples (como el estado de tus tarjetas, resúmenes o puntos) también se pueden hacer a través de la sección de preguntas frecuentes y asistentes virtuales, como el Bit del Ciudad en WhatsApp.
Ingreso a homebanking, app móvil y sucursal virtual
Puedes ingresar al Home Banking – Banco Ciudad desde su página web. El acceso es seguro y si es la primera vez que lo usas, encontrarás instrucciones para registrarte como nuevo usuario.
Puedes descargar la App Banca Móvil Ciudad directamente desde tu tienda digital: si usas iPhone o iPad, entra al App Store – Banca Móvil Ciudad; si tu dispositivo es Android, accede a Google Play – Banca Móvil Ciudad. La app permite operar tus cuentas, activar el token, pagar con QR y mucho más.
🗣️ Opiniones de Clientes y Consejos Útiles
En esta sección, revisamos qué dicen los propios usuarios sobre el Banco Ciudad y te damos algunos consejos prácticos para que tus gestiones sean más ágiles y sencillas.
Experiencias de usuarios 2025
Al revisar las opiniones de clientes en sitios como ZonaBancos, encontramos que hay una variedad de experiencias. Por un lado, muchos usuarios destacan la sencillez para abrir cuentas, la buena atención al cliente y la eficacia para resolver problemas sin demasiada burocracia. Por otro lado, algunas personas señalan demoras o dificultades en las sucursales físicas, especialmente con trámites que requieren mucha documentación. Un buen consejo que surge de estas experiencias es adelantar los requisitos siempre que sea posible.
En El Mejor Trato, un análisis de los préstamos del banco indica que los préstamos personales son confiables gracias al respaldo de la institución, aunque se aclara que las tasas y los plazos pueden variar bastante según el perfil de cada cliente.
Recomendaciones para agilizar trámites
Basándonos en lo que el banco recomienda oficialmente y en lo que los usuarios comentan, aquí te damos algunos consejos para que tus gestiones sean más rápidas:
- Usá los canales digitales/autogestión: el portal de Autogestión del banco te permite hacer muchos trámites sin necesidad de ir a una sucursal. Si puedes usar el asistente BIT del Ciudad por WhatsApp o chat, vas a ahorrar mucho tiempo.
- Tené toda la documentación lista: si tienes que hacer un trámite de forma presencial, llevar tu DNI y todos los requisitos solicitados te ayudará a reducir mucho los tiempos de espera.
- Agendá turnos online: el sitio web del Banco Ciudad te ofrece la opción de sacar turnos online para ciertos servicios, lo que te ayuda a evitar las filas.
- Controlá los horarios de atención: algunos canales tienen horarios limitados. Verificarlo antes de ir te puede evitar sorpresas.
- Consultá por canales oficiales el estado de tus trámites: si llevas mucho tiempo esperando, comunicarte por los canales oficiales (0800, atención al cliente) puede ayudarte a identificar cualquier bloqueo.
Links oficiales y fuentes confiables
Para asegurarte de que la información que tienes es correcta y precisa, aquí te dejamos algunos enlaces directos a páginas oficiales del Banco Ciudad:
- Autogestión – Banco Ciudad: donde puedes hacer muchas gestiones en línea y chatear con BIT.
- Turnos Online – Banco Ciudad: para solicitar turnos y hacer gestiones como la activación de tarjetas o consultas de saldo.
- Preguntas frecuentes / Canales de atención – Banco Ciudad: con datos oficiales sobre teléfonos, mails, horarios y pasos para reclamos y denuncias.
❓ Preguntas Frecuentes Banco Ciudad (FAQ)
¿Cómo abrir una cuenta sueldo o para jubilados en Banco Ciudad?
Para los jubilados, el banco ofrece el Paquete Previsional, que te permite abrir una caja de ahorros gratuita para recibir tus haberes de ANSES. Si ya tienes una cuenta, puedes pedir la inclusión de un apoderado legal.
Si eres un empleado activo, el proceso es diferente. Una vez que tu empleador te da de alta, puedes activar tu cuenta sueldo 100% online desde el sitio web del Banco Ciudad.
Los requisitos generales suelen ser:
- DNI vigente.
- Una constancia de haberes o jubilación.
- Para los jubilados, un documento que pruebe el beneficio previsional.
¿Qué requisitos tiene la tarjeta de crédito Banco Ciudad?
Para obtener una tarjeta de crédito, el banco necesita evaluar tu perfil, por lo que te pedirá ciertos requisitos:
- Demostrar tus ingresos: con un certificado del último año o, si eres Monotributista, tener al menos un año de antigüedad.
- Tener una antigüedad laboral mínima o ya contar con otros productos financieros con el banco.
- Completar la solicitud con tus datos personales y documentación de identidad.
¿Cómo funciona la billetera digital Buepp y qué se puede pagar?
Buepp es la billetera digital del Banco Ciudad. Es una aplicación 100% online y gratuita que te permite operar sin necesidad de una tarjeta física. Puedes descargarla desde las tiendas de apps.
Con ella, puedes pagar con QR, enviar y recibir dinero, recargar tu celular o pagar servicios. Además, viene con una tarjeta digital asociada y beneficios exclusivos.
¿Cómo usar la plataforma MODO con Banco Ciudad?
En las fuentes revisadas, no se encontró información oficial específica que confirme la integración de Banco Ciudad con la plataforma MODO para el 2025. Si lo deseas, puedo investigar en las normativas más recientes para ver si ya hay integración y cómo funciona.
¿Qué hacer si la app Banco Ciudad móvil no funciona?
Si tienes problemas con la app, puedes seguir estos sencillos pasos para intentar solucionarlo:
- Verifica que la versión de la app esté actualizada en la tienda de aplicaciones de tu teléfono.
- Revisa tu conexión a Internet (Wi-Fi o datos móviles) y los permisos que le diste a la app.
- Si el problema persiste, prueba a desinstalar y reinstalar la app.
- Consulta la sección de Preguntas Frecuentes en la web del banco para ver si hay algún reporte de interrupción del servicio.
- También puedes comunicarte con atención al cliente para que revisen si hay un bloqueo en tu cuenta o algún mantenimiento en los servidores.
Redactor especializado en contenidos sobre servicio al cliente, con más de tres años de experiencia escribiendo guías, consejos y comparativas de atención de empresas en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado por informar con claridad y ayudar a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.
Ha colaborado en la creación de contenidos que ocupan los primeros resultados de búsqueda en temas clave para consumidores hispanohablantes.