Para obtener la nacionalidad hondureña por naturalización, debes presentar una solicitud al Secretario de Gobernación y Justicia, que debe contener lo siguiente:
- Timbres exigidos por la ley.
- Fotografía reciente de 6 cm. de alto por 5 cm. de ancho, tomada de frente, consignando en el reverso el nombre del titular.
- Pasaporte original.
- Número y fecha de la resolución consignados en la solicitud.
- Certificación original de matrimonio (si es casado).
- Certificación original de nacimiento del cónyuge hondureño y de los hijos (si los hubiese).
- Certificación original de nacimiento del solicitante debidamente legalizada para surtir efecto legal en Honduras.
- Constancia de no haber cometido violaciones a la Ley de Migración y Extranjería.
- Certificación de movimiento migratorio extendida por la Dirección General de Migración y Extranjería.
- Constancias originales de los juzgados de sus domicilios en Honduras de no tener antecedentes penales.
- Constancia original de no tener denuncias, extendida por la Dirección General de Investigación Criminal.
- Acreditar que posee patrimonio o empleo que le permita al solicitante vivir independientemente.
- Certificación Médica.
- Declaración Jurada en los términos referidos en el artículo 64 de la Ley de Migración y Extranjería.
- Constancias actuales de solvencia de impuestos municipales e impuesto sobre la renta.
- Constancia de solvencia del IHSS e INFOP (en caso de ser propietario de empresas o negocios).
- Carta Poder autenticada expresando las generales del apoderado legal.