Consulado del Salvador en Los Ángeles: Teléfono, Dirección, Horarios y Guía de Trámites 2025

4.6/5 - (8 votos)

Si eres salvadoreño residente en California, en algún momento seguramente necesitarás acudir al Consulado de El Salvador en Los Ángeles para realizar trámites importantes. Esta oficina consular es la encargada de ofrecer servicios a la diáspora salvadoreña en Estados Unidos, garantizando asistencia en distintos procesos legales y administrativos.

Entre los trámites más solicitados se encuentran la renovación y emisión del pasaporte salvadoreño, la solicitud o renovación del DUI, el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones, el otorgamiento de poderes consulares, así como la asistencia en casos de emergencia.

En esta guía actualizada 2025 encontrarás información clara y verificada sobre el teléfono y medios de contacto del Consulado de El Salvador en Los Ángeles, la dirección exacta y cómo llegar fácilmente, los horarios de atención y días hábiles, el proceso para sacar citas en línea paso a paso, los requisitos más comunes para cada trámite y también consejos prácticos para agilizar tu gestión.

Además, incluimos reseñas y opiniones de usuarios que ya han visitado el consulado, lo que te permitirá tener una visión más completa y real del servicio.

Todo lo que necesitas está aquí en un solo lugar, con información confiable para que tu experiencia consular sea rápida y sin contratiempos.

Tabla de Contenido

🌍 Ubicación y Dirección del Consulado de El Salvador en Los Ángeles

El Consulado General de El Salvador en Los Ángeles se ha convertido en un punto de referencia súper importante para la comunidad salvadoreña en California. Desde allí, se encargan de una variedad de trámites que facilitan la vida de muchos, como la renovación de pasaportes, la emisión de documentos y el registro civil. La verdad es que saber dónde está, cómo llegar y cómo contactarlos es clave para no perder tiempo ni llevarse sorpresas.

Dirección exacta y cómo llegar

La dirección del consulado es: 3250 Wilshire Blvd, Suite 550, Los Ángeles, CA 90010. Es bastante fácil de ubicar porque está dentro del Central Plaza Building, en plena zona de Koreatown. Así que, sin importar si vas en carro o en transporte público, es bastante accesible.

  • Si te mueves en metro, la estación Wilshire/Vermont es la que te queda más cerca.
  • Si prefieres el autobús, hay paradas en Wilshire / Catalina y Vermont / Wilshire Blvd.
  • Y si vas en auto, no te preocupes, hay estacionamientos de pago justo enfrente del edificio y en los alrededores, por ejemplo, el S&P Parking (3200 Wilshire Blvd).

Si quieres más detalles, puedes visitar la página oficial: Consulado General de El Salvador en Los Ángeles, California.

Consulado salvadoreño Los Ángeles cerca de mí

Si vives en Los Ángeles o en alguna ciudad vecina, este es el lugar al que debes ir para hacer tus gestiones. Por su ubicación céntrica en Wilshire Boulevard, llegar es muy sencillo. De hecho, si buscas en internet “Consulado salvadoreño Los Ángeles cerca de mí”, lo más seguro es que te aparezca directamente esta oficina, que atiende a una gran parte de la comunidad salvadoreña del sur de California.

Diferencia entre consulado y embajada en California

Es muy común confundir estos dos, pero la verdad es que cada uno tiene un rol distinto.

  • La Embajada de El Salvador en Estados Unidos está en Washington, D.C. Su trabajo es mucho más diplomático: se encarga de los asuntos políticos y de representar al país ante el gobierno de Estados Unidos.
  • El Consulado, en cambio, se centra en las necesidades de la gente. Por eso se ocupa de los documentos de identidad, los trámites civiles, los pasaportes y de ayudar en casos de emergencia.

En Los Ángeles solo vas a encontrar el Consulado General. Aunque trabaja bajo la dirección de la Embajada, su labor está enfocada directamente en apoyar a los salvadoreños que viven o están de visita en California.

Para más detalles, te recomiendo visitar el portal oficial: Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador – Portal de Citas.

☎️ Teléfono y Contacto Oficial del Consulado

Es fundamental que para cualquier gestión con el Consulado General de El Salvador en Los Ángeles uses los canales oficiales de contacto, como sus números de teléfono, fax y correo electrónico. De esta forma, te aseguras de que la información que recibes sea correcta y segura, ya sea para trámites de pasaporte, DUI, registros civiles o para pedir una cita.

Si deseas conocer más sobre los teléfonos y contacto de consulados salvadoreños en Estados Unidos, puedes consultar la información completa de cada sede: el Consulado del Salvador en San Francisco, CA, Consulado Salvadoreño en New York, Consulado Salvador Houston, Consulado Salvador Dallas, Consulado Salvador McAllen TX, Consulado El Salvador Silver Spring MD, Consulado El Salvador Woodbridge VA, Consulado Salvador en Boston MA, Consulado Salvadoreño en Chicago IL, Consulado Salvadoreño en Miami, Consulado Salvadoreño en Las Vegas, Consulado Salvadoreño Atlanta, Consulado El Salvador Tucson, y Consulado El Salvador Charlotte NC.

Asimismo, si te interesa contactar otros consulados en Los Ángeles, puedes revisar los enlaces de Consulado Bolivia Los Ángeles, CA, Consulado Colombiano Los Ángeles, Consulado Costa Rica en Los Ángeles, Consulado Guatemala Los Ángeles, Consulado Honduras Los Ángeles, Consulado Nicaragua Los Ángeles, Consulado Panamá en Los Ángeles, y Consulado Chile Los Ángeles.

Este recurso es útil para quienes necesitan contactar rápidamente un consulado, confirmar horarios, realizar consultas sobre trámites o citas, y comparar servicios entre diferentes consulados de la región.

Número de teléfono principal

El número principal para comunicarte con ellos es el +1 (213) 234-9200. Este es el que debes marcar si necesitas información general o si quieres saber sobre los servicios consulares más comunes.

Otras líneas de contacto y correo electrónico

Si por alguna razón necesitas otras vías de comunicación, aquí te dejo más opciones:

Consejos para llamar y obtener respuesta rápida

Para que tu llamada sea lo más eficiente posible y consigas la información que buscas sin problemas, te recomiendo seguir estos sencillos pasos:

  • Intenta llamar en el horario de oficina, de lunes a viernes, entre 8 a.m. y 4 p.m. Fuera de ese horario, es probable que no te respondan.
  • Antes de marcar, ten a mano cualquier documento de identificación que puedas necesitar, como tu pasaporte. Esto ayuda a que el proceso sea mucho más rápido.
  • Si llamas para preguntar por algún requisito o documento específico, es buena idea que tomes nota exacta de lo que te piden, porque puede haber variaciones según el trámite.
  • A veces, es más efectivo enviar un correo electrónico, sobre todo si necesitas que te den una respuesta por escrito. Usa la dirección consuladoesla@rree.gob.sv y en el asunto sé muy claro, por ejemplo: “Consulta de trámite consular – Los Ángeles”.
  • Si no te contestan al primer intento, no te desesperes. Puedes probar varias veces o, si tu consulta no es urgente, usar la opción del Consulado Virtual.

🕐 Horarios de Atención 2025

Para que tu visita al Consulado de El Salvador en Los Ángeles sea todo un éxito, lo mejor es conocer bien sus horarios de atención. Así te ahorras sorpresas, esperas innecesarias y te aseguras de que el día que vayas, te puedan atender sin problemas.

Horario regular de oficina

El horario habitual es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.. Los sábados y domingos el consulado está cerrado para los trámites de rutina. Es importante que sepas que, a veces, puede haber horarios especiales por jornadas extraordinarias, así que siempre es bueno revisar antes.

Días feriados y excepciones

Ten en cuenta que el consulado cierra durante los feriados tanto de El Salvador como de los Estados Unidos. Entre estos días pueden estar las fiestas nacionales salvadoreñas o los feriados federales de EE. UU.

Es una buena idea verificar con antelación si el día que quieres ir es festivo, sobre todo cerca de fin de año, porque pueden tener horarios diferentes o incluso estar cerrados.

Jornadas especiales y consulados móviles

El consulado organiza a menudo unas jornadas extraordinarias, que son días especiales, a veces incluso los sábados, donde extienden el horario para atender trámites con mucha demanda, como la emisión de pasaportes.

También existen los consulados móviles, que son súper útiles porque se trasladan a diferentes ciudades para atender a quienes viven lejos de la sede principal. Por ejemplo, hace poco hubo uno en North Hills, CA, que funcionó un sábado (10 a.m. a 3 p.m.) para ciertos trámites. Aparte de esto, el consultorio virtual también puede tener horarios de atención especiales los fines de semana.

📅 Citas en Línea: Cómo Agendarlas y Cancelarlas

El Consulado General de El Salvador en Los Ángeles te facilita la vida con su sistema de citas en línea para la mayoría de los servicios. La verdad es que es una herramienta genial para organizar tu trámite y evitar las largas filas y esperas innecesarias. Así te aseguras de ser atendido justo a la hora que te toca.

Portal oficial y sistema de citas

Para agendar tu cita, tienes que ir al Portal de Citas del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. Desde ahí puedes gestionar muchos servicios, como el pasaporte, el DUI y los trámites de notaría, entre otros. Te dejo el enlace directo para que no te pierdas: Portal de Citas.

Pasos para sacar cita en el Consulado de Los Ángeles

El proceso es bastante simple. Sigue esta guía para agendar tu cita sin complicaciones:

  1. Regístrate en el Portal de Citas: si es la primera vez que entras, tienes que crear una cuenta con tu correo electrónico.
  2. Elige el consulado: cuando ya estés dentro, asegúrate de seleccionar el de Los Ángeles, California.
  3. Selecciona el trámite: luego, escoge el servicio que necesitas, ya sea un pasaporte, DUI o registro civil.
  4. Selecciona la fecha y hora: el sistema te mostrará las opciones disponibles para que elijas la que más te convenga.
  5. Confirma la cita: por último, revisa bien todos tus datos y confirma. Te llegará un correo con todos los detalles, así que guárdalo.

Requisitos para cita y cómo cancelarla

Para que tu visita sea lo más fluida posible, ten en cuenta los siguientes puntos:

Requisitos para la cita:

  • Necesitas tener un documento de identidad válido, como tu DUI o pasaporte, si el trámite lo requiere.
  • Asegúrate de tener a la mano tus datos personales completos.
  • Dependiendo de lo que vayas a hacer, tendrás que llevar documentos específicos, como tu pasaporte anterior, partida de nacimiento, etc.

Cómo cancelarla o reprogramarla:

  • Entra de nuevo al Portal de Citas y busca la sección de “mis citas”.
  • Ahí te aparecerá la opción para cancelar o reprogramar. Lo ideal es que lo hagas con tiempo para que otra persona pueda usar ese espacio.
  • Si de plano no te deja por el portal o tienes algún problema, siempre puedes llamar al consulado o enviarles un correo electrónico para que te ayuden.

📑 Guía Completa de Trámites en el Consulado Salvadoreño

Esta es una lista de los trámites más comunes que puedes hacer en el Consulado de El Salvador en Los Ángeles, con los requisitos que se suelen pedir. Es una guía útil para que tengas una idea clara de lo que necesitas antes de ir.

Renovación de pasaporte salvadoreño

Uno de los servicios más solicitados es el pasaporte. De hecho, el consulado organiza jornadas especiales para que la comunidad pueda renovarlo de forma más sencilla. Recuerda que para este trámite es obligatorio sacar una cita previa en el portal oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.

Para la renovación, por lo general te pedirán:

  • Tu pasaporte anterior.
  • El Documento Único de Identidad (DUI) vigente.
  • Pagar la tarifa correspondiente.
  • En algunos casos, una partida de nacimiento reciente.

Trámite y renovación de DUI

También puedes hacer el trámite para el DUI, ya sea para sacarlo por primera vez, renovarlo o reponerlo si lo perdiste. El costo conocido para este trámite es de US$ 35.

Para solicitarlo, normalmente necesitas:

  • Una partida de nacimiento reciente.
  • Un documento de identidad con fotografía.
  • A veces, si no tienes ciertos documentos, pueden pedirte que vayas con testigos salvadoreños o que te acompañe un familiar con DUI vigente.

Registro civil: nacimientos, matrimonios y defunciones

El Consulado también maneja el registro civil, que incluye la inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones.

Para estos trámites, lo que casi siempre piden es que la partida o acta sea reciente y esté legalizada, que tengas una identificación oficial como el DUI o pasaporte y que pagues los aranceles consulares.

Poderes consulares y servicios legales

El consulado tiene la capacidad de legalizar documentos, emitir poderes notariales y certificar firmas. Si necesitas alguno de estos servicios, te recomiendo contactar directamente al consulado antes de ir, para que te confirmen los requisitos más recientes.

Visas y asistencia a salvadoreños en EE.UU.

El consulado puede ayudarte con documentos civiles que necesites para algún trámite migratorio en EE.UU., pero no se encarga directamente de emitir visas. Para eso, tienes que contactar a las embajadas o departamentos de inmigración de Estados Unidos.

En cuanto a la asistencia, hay servicios como el Consulado Virtual para consultas rápidas y también las jornadas móviles, que llevan los servicios de pasaporte y DUI a otras ciudades.

Servicios online y documentos necesarios

Es importante que recuerdes que la mayoría de los trámites se agendan a través del portal de citas en línea del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.

Y para que vayas preparado, los documentos que normalmente se piden son:

  • Tu DUI o pasaporte vigente.
  • Una partida de nacimiento reciente.
  • Si vas a renovar pasaporte, el anterior.
  • Y si aplica, documentos que prueben tu estado civil (como acta de matrimonio o de divorcio).

⭐ Opiniones, Reseñas y Experiencias de Usuarios

Es muy útil saber lo que otras personas han vivido en el Consulado de El Salvador en Los Ángeles, ¿verdad? Hay opiniones para todos los gustos, desde lo que funciona súper bien hasta lo que podría mejorar, y eso nos ayuda a ir más preparados.

Testimonios sobre atención al cliente

En plataformas como Google y Facebook, mucha gente resalta la amabilidad del personal. Algunos comentarios mencionan que los funcionarios son muy claros al explicar los pasos de los trámites, lo que hace que el proceso se sienta más seguro y confiable. Incluso, hay reseñas que dicen que todo fue “rápido” cuando ya se tenía la cita lista. Aunque a veces ha habido demoras, muchos usuarios coinciden en que la atención es “respetuosa y profesional”, lo cual siempre se agradece.

Críticas y quejas más frecuentes

Una de las quejas que más se repiten tiene que ver con los largos tiempos de espera, especialmente si alguien llega sin haber agendado una cita. También es muy común escuchar que es difícil comunicarse por teléfono o que las líneas están ocupadas, lo que a veces retrasa las consultas.

Además, algunas personas han comentado que les gustaría más empatía o mejor orientación, sobre todo cuando los trámites son un poco complicados. Otra crítica importante es sobre la falta de información clara de las jornadas extraordinarias o consulados móviles, lo que frustra a quienes se enteran tarde de estas oportunidades.

Consejos prácticos de la comunidad

Para que no te pase lo mismo que a otros, aquí te dejo algunos consejos que la gente comparte para que tu visita sea un éxito:

  • Agenda tu cita con anticipación a través del portal oficial. Así te aseguras de ser atendido sin tener que esperar horas.
  • Reúne todos los documentos que necesitas antes de ir. Ten a la mano tu DUI, pasaporte anterior y las actas que te pidan para que no te falte nada.
  • Llega un poco más temprano de tu cita, unos 20 o 30 minutos antes. Eso te da margen si hay fila para entrar.
  • Revisa las redes sociales del consulado o su página web oficial para enterarte de cualquier aviso, ya sea de un consulado móvil o de algún feriado.
  • Si puedes, lleva suficiente dinero en efectivo para pagar los aranceles consulares. Algunos han tenido problemas usando solo la tarjeta, así que es mejor ir preparado.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ 2025)

¿Cómo hacer cita para el DUI en el consulado de Los Ángeles?

Para sacar una cita para el DUI, tienes que entrar al Portal de Citas del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. Una vez ahí, te registras, eliges el Consulado de Los Ángeles y seleccionas el trámite de DUI para reservar el día y la hora que mejor te vengan.

¿Se puede pagar con tarjeta de crédito los trámites consulares?

Normalmente, la forma de pago más segura es el dinero en efectivo, ya que no todos los consulados garantizan que acepten tarjetas de crédito o débito. Por eso, lo más recomendable es llevar siempre efectivo.

¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte en 2025?

El costo aproximado para la renovación de pasaporte en el extranjero es de entre US$ 50 y US$ 55, pero esto puede variar un poco según el tipo de pasaporte que necesites.

¿Qué debo hacer si pierdo mi cita en el consulado?

Si pierdes tu cita, lo mejor es entrar de nuevo al Portal de Citas. Ahí puedes intentar cancelarla o reprogramarla. Si no te deja, entonces te toca contactar directamente al consulado por teléfono o correo electrónico para que te ayuden.

¿El consulado de Los Ángeles ofrece servicios de emergencia sin cita?

¡Claro que sí! Si tienes una emergencia consular (por ejemplo, si perdiste tu pasaporte o necesitas asistencia por un accidente), puedes ir al consulado sin necesidad de una cita previa.

¿Cómo autenticar o legalizar documentos en el consulado?

Para legalizar o autenticar un documento, debes ir al consulado con los papeles originales y solicitar el trámite. Luego de pagar la tarifa, ellos se encargarán del proceso. A veces, para estos trámites también es necesario sacar cita antes.

¿Qué debo hacer si pierdo mi pasaporte en EE.UU.?

Si pierdes tu pasaporte en Estados Unidos, lo primero es reportarlo al consulado salvadoreño lo antes posible. Después, debes solicitar un pasaporte de emergencia y llevar algún otro tipo de identificación adicional, como tu DUI o una copia del pasaporte que perdiste.

El consulado te puede dar orientación y asesoría básica, pero no reemplaza a un abogado. En algunas jornadas o eventos especiales, puede que ofrezcan algunos servicios legales limitados.

✅ Conclusión: Información Actualizada para la Comunidad Salvadoreña

Contar con información precisa y actualizada sobre el Consulado General de El Salvador en Los Ángeles es la mejor manera de asegurarte de que tus trámites salgan bien. Si conoces bien la dirección, los horarios, el teléfono y los requisitos para las citas, podrás planificar tu visita de forma eficiente y aprovechar al máximo todos los servicios que ofrecen.

Resumen de servicios

El Consulado de El Salvador en Los Ángeles se encarga de servicios esenciales como la renovación de pasaportes, la gestión del DUI, trámites de registro civil y servicios de notaría.

Además, para hacer la vida más fácil a la comunidad, organizan jornadas extraordinarias y consulados móviles, llevando sus servicios a más lugares. Y no olvides que puedes usar el Portal de Citas del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador para agendar tus trámites y evitar esperas innecesarias.

Recomendaciones finales

Para que todo salga a pedir de boca, aquí tienes un par de consejos prácticos:

  • Saca tu cita con anticipación, sobre todo si vas por un pasaporte o el DUI.
  • Revisa bien todos los documentos que te piden para cada trámite.
  • Mantente al tanto de los avisos oficiales del Consulado, así no te perderás las jornadas móviles o te encontrarás la oficina cerrada en un día festivo.
  • Y si tienes dudas, siempre usa los canales oficiales para preguntar. Así te aseguras de que la información sea correcta y actualizada.

Enlace a la página oficial

Aquí te dejo los enlaces para que accedas directamente a la información oficial:

Consulado General de El Salvador en Los Ángeles, California, continúa acercando servicios consulares y entrega de pasaporte a la diáspora

Portal con información completa del Consulado de El Salvador en Los Ángeles, CA

0 0 votos
Califica Información
Suscribirse
Notificar de
guest


CAPTCHA Image
Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Más reciente
Más antiguo Más votado
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio
0
Por favor comenta! danos tu opinión!x