
Si resides en el área metropolitana de Detroit, Michigan, o en ciudades cercanas como Ann Arbor, Lansing, Flint, e incluso Toledo, Ohio, es muy probable que necesites acudir al Consulado de México en Detroit para realizar algún trámite.
Pensando en la comunidad, hemos creado esta guía completa y actualizada para el año 2025. Aquí encontrarás toda la información esencial de forma clara y accesible. Te detallamos desde el número de teléfono y la dirección hasta el proceso para agendar una cita en línea. Además, te proporcionamos datos sobre los precios de trámites clave, como el pasaporte y la matrícula consular.
Nuestro objetivo es simplificar tu visita. Por eso, también incluimos reseñas de otros usuarios, información sobre posibles oportunidades de empleo y otros recursos útiles que te ayudarán a navegar el proceso sin complicaciones.
Si necesitas agendar tu cita de forma rápida y segura, te recomendamos consultar nuestra guía completa en Citas Consulado Mexicano, donde encontrarás todos los pasos y requisitos para tus trámites consulares.
Además, si buscas información sobre otros consulados de México en Estados Unidos, puedes visitar:
- Consulado de México en New York
- Consulado de México en Boston
- Consulado de México en Philadelphia
- Consulado de México en Atlanta
- Consulado de México en Austin
- Consulado Mexicano en Dallas
- Consulado Mexicano en Houston, TX
- Consulado de México en McAllen
- Consulado Mexicano en San Antonio, TX
- Consulado Mexicano en Los Ángeles
- Consulado de México en Denver
- Consulado Mexicano en San Francisco
- Consulado de México en Seattle
Tabla de Contenido
- 🏛️ Información general del Consulado de México en Detroit
- 📅 Cómo hacer citas en el Consulado Mexicano en Detroit
- 📑 Trámites disponibles en el Consulado General de México en Detroit
- ⭐ Opiniones y reseñas del Consulado de México en Detroit
- 🏨 Información útil alrededor del Consulado de México en Detroit
🏛️ Información general del Consulado de México en Detroit

El Consulado de México en Detroit es mucho más que una oficina; es la representación oficial del Gobierno de México en el estado de Michigan y un pilar fundamental para la comunidad mexicana. Su misión principal es brindar servicios esenciales como la emisión de pasaportes y matrículas consulares, actas del Registro Civil y asistencia consular. Para que todo sea más sencillo, el consulado ha optimizado sus plataformas digitales, facilitando trámites y la programación de citas. Si quieres conocer más detalles directamente de la fuente, puedes visitar su página principal: Consulado de Carrera de México en Detroit – Inicio Consulmex.
📍 Dirección y teléfono del consulado mexicano en Detroit, Michigan
Aquí te compartimos los datos de contacto más importantes para que no tengas pierde:
Dirección oficial:
- 1403 E. 12 Mile Rd, Edificio E, Madison Heights, MI 48071
Teléfonos de contacto:
- Atención general: (313) 964-4515, 4517, 4532, 4534, 4628
- Emergencias y protección consular:
- Local: (248) 336-0320 (Extensiones específicas: 4070–4073)
- Marcación local para emergencias: (313) 580-7426
⏰ Horarios de atención actualizados 2025
Para que sepas cuándo acudir, aquí están los horarios clave:
- Horario general de atención: De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Citas telefónicas (MEXITEL): El servicio de citas está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. (hora de Ciudad de México), y los sábados, domingos y días festivos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (hora de la Ciudad de México)
- Atención sin cita para mayores de 60 años: Si eres una persona de la tercera edad y no tienes acceso a medios digitales, puedes ir sin cita los martes y jueves de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.. Eso sí, la atención es limitada a un máximo de 6 personas por día.
Si prefieres otros medios para contactarlos, aquí tienes las opciones:
- Correo electrónico: detroit@sre.gob.mx
- Redes sociales oficiales:
- Facebook: Consulado de México en Detroit, MI | Facebook
- Twitter (X): @consulmexDET
- Instagram: @consulmex_det
- Página oficial de citas: Puedes agendar trámites como pasaporte, matrícula consular o credencial para votar en el Portal de Citas de la SRE para trámites consulares. También, puedes comunicarte por WhatsApp al 424 309 0009 o a través de una llamada a ese mismo número.
📅 Cómo hacer citas en el Consulado Mexicano en Detroit
Para cualquier trámite consular en el Consulado de México en Detroit durante 2025, el primer paso y el más importante es agendar una cita. No te preocupes, hay varias opciones fáciles y prácticas para hacerlo y así evitar largas esperas en persona.
💻 Citas por internet (citas.sre.gob.mx y WhatsApp)
La manera más cómoda de agendar tu cita es a través de internet o WhatsApp. ¡Elige la que más te guste!
- Por internet: Entra a la página oficial de citas en México: Citas – Consulado de México y sigue el enlace a la plataforma centralizada en Portal de Citas de la SRE para trámites consulares. Es la opción más segura y rápida.
- Por WhatsApp (disponible 24 horas): Simplemente agrega el número 424 309 0009, envía un mensaje con la palabra «Hola» y sigue las instrucciones que te darán. Es un canal superpráctico que puedes usar a cualquier hora.
- Llamada telefónica: Si lo prefieres, también puedes llamar al mismo número: 424 309 0009. Los horarios de atención son muy amplios: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. (hora de CDMX), y los sábados, domingos y días festivos, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (hora de CDMX).
🛂 Citas para pasaporte y matrícula consular
Si tu trámite es específicamente para pasaporte o matrícula consular, también necesitas agendar una cita por las mismas vías que te mencionamos arriba. Desde la misma sección de «Pasaporte» o «Matrícula Consular», el consulado te avisa que es IMPRESCINDIBLE que tengas una cita.
Si no encuentras citas disponibles de inmediato, no te desesperes. Puedes enviar un correo a detroit@sre.gob.mx. Esta opción es especialmente útil para casos de nacimientos en EE. UU.
❓ Preguntas frecuentes sobre citas
Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre las citas:
¿Cuáles son las formas disponibles para agendar una cita?
Tienes tres opciones principales: la plataforma en línea Portal de Citas de la SRE para trámites consulares, el número de WhatsApp 424 309 0009 (que responde las 24 horas) o la llamada telefónica (en horarios extendidos).
¿Se necesita cita para todos los trámites?
Sí, para la mayoría. Para trámites como pasaporte, matrícula consular, actas de nacimiento y otros servicios, es requisito indispensable.
¿Qué hago si no hay citas disponibles?
Puedes intentar enviar un correo a detroit@sre.gob.mx para que te ayuden a conseguir una, sobre todo si es para un registro de nacimiento.
¿Cuáles son los horarios para agendar citas?
- Internet: La plataforma está disponible 24/7.
- WhatsApp: Funciona las 24 horas del día.
- Teléfono: De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. (hora de CDMX) y los fines de semana, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (hora de CDMX).
📑 Trámites disponibles en el Consulado General de México en Detroit

El Consulado de México en Detroit ofrece una gran variedad de servicios esenciales para la comunidad. Desde documentos de identidad cruciales hasta trámites de nacionalidad y notariales, todo está pensado para facilitar la vida de los mexicanos en la región. Aquí te explicamos cada uno y cómo puedes gestionarlos.
✈️ Pasaportes mexicanos (nuevos y renovación)
El pasaporte mexicano no es solo un documento para viajar; es la prueba oficial de tu nacionalidad. Para obtener uno por primera vez o para renovarlo, es fundamental que agendes una cita. Puedes hacerlo de la manera que te sea más fácil: por WhatsApp, en su página en línea o llamando al 424 309 0009. Recuerda llevar una identificación vigente y tener listo el pago correspondiente.
🪪 Matrícula consular mexicana
La Matrícula Consular es un documento de identificación que certifica que eres mexicano y vives fuera del país. Para tramitarla, necesitas una cita individual (no se permiten citas familiares). Al igual que con el pasaporte, puedes agendarla por WhatsApp, en la página web o por teléfono. No olvides llevar tu acta de nacimiento, una identificación oficial y un comprobante de domicilio.
👨👩👧👦 Doble nacionalidad y registro civil
Si tienes un padre o una madre mexicano, ¡tienes el derecho de tener la doble nacionalidad! Este proceso también necesita una cita. Lo primero que debes hacer es enviar tus documentos en formato PDF al consulado para que revisen si eres elegible. Todas las instrucciones están detalladas en su portal oficial.
🗳️ INE: credencial para votar en EE.UU.
¿Sabías que puedes tramitar tu credencial para votar (INE) directamente en el consulado? Este trámite, al igual que los demás, requiere una cita individual. Debes presentar tu identificación y un comprobante de domicilio. La atención para este servicio es de lunes a viernes.
🖋️ Poderes notariales y legalización de documentos
Para realizar poderes notariales, legalizar documentos y otros servicios relacionados, el consulado atiende únicamente con cita previa. Se recomienda pedirla por teléfono después de las 3:00 p.m. o a través de correo electrónico. Este servicio también se ofrece de lunes a viernes.
💵 Precios 2025 de los trámites principales
Para que sepas cuánto costará cada trámite, aquí tienes los precios actualizados en dólares USD:
Pasaportes (nuevos y renovación):
- 10 años: $203.00
- 6 años: $133.00
- 3 años: $99.00
- 1 año (solo para menores de un año): $42.00
- Descuento del 50 % para personas mayores de 60 años o con discapacidad.
Matrícula Consular:
- $27.00 (vigencia de 5 años, sin descuento).
⭐ Opiniones y reseñas del Consulado de México en Detroit
Para tener una idea clara de cómo funciona el Consulado de México en Detroit, las opiniones de otros usuarios son una fuente de información muy valiosa. Hemos recopilado los comentarios más importantes de varias plataformas para darte una visión objetiva de sus puntos fuertes y de aquellos que podrían mejorar.
💬 Opiniones de usuarios en Google y Yelp
Aunque no hay muchas reseñas recientes en plataformas como Google o Yelp, encontramos una buena cantidad en Trustburn. En total, hay 15 opiniones que le dan una calificación promedio de 4.3 sobre 5. Los comentarios positivos se repiten, como los siguientes:
“Me pareció que su servicio fue genial. El personal fue amable y eficiente… Definitivamente recomendaría sus servicios.”Trustburn“Tuve una excelente experiencia… El personal fue amable y servicial. Me ayudaron con todo mi papeleo…”
Como puedes ver, estos testimonios resaltan la atención cordial y eficiente, que son aspectos clave para cualquier persona que busca que su trámite se complete sin complicaciones.
⚖️ Ventajas y desventajas según la comunidad
El sitio consuladomexicano.org, aunque no es oficial, recoge experiencias de usuarios que nos dan una perspectiva balanceada.
Ventajas destacadas:
- Personal amable y profesional, incluso para quienes viajan desde zonas lejanas.
- Los procesos dentro del consulado están bien organizados, lo que resulta en tiempos de espera razonables.
Desventajas frecuentes:
- La principal queja es la dificultad para agendar citas, ya sea por fallas en el sistema en línea o por los teléfonos.
- La atención telefónica suele ser poco efectiva o lenta, con contestadores que no resuelven y correos que tardan en ser respondidos.
- Algunos usuarios han tenido experiencias de falta de información clara por parte del personal, lo que puede ser muy frustrante.
En resumen, una vez que logras tu cita, la experiencia dentro del consulado suele ser muy positiva. El verdadero desafío, según la comunidad, parece ser conseguir esa cita en primer lugar.
🚐 Experiencias en consulados móviles
No encontramos reseñas específicas sobre consulados móviles en Detroit. Sin embargo, en otras regiones del país, existen unidades móviles que visitan diferentes ciudades para facilitar trámites como el pasaporte. Aunque no hay testimonios documentados públicamente para el área de Detroit, es una buena opción para tener en cuenta en otras localidades.
🏨 Información útil alrededor del Consulado de México en Detroit
Planificar bien tu visita al consulado va más allá de solo tener los documentos listos. Saber dónde quedarte, cómo llegar y hasta dónde estacionarte puede hacer toda la diferencia. Aquí te compartimos algunos datos prácticos para que no te tomes por sorpresa.
🛏️ Hoteles cerca del consulado
Aunque el consulado no tiene una lista oficial de hospedaje, otros visitantes han compartido sus mejores experiencias para ayudarte a encontrar un lugar cómodo.
- El Microtel Inn es una excelente opción, ya que está a solo unos pasos del consulado y, según los usuarios, ofrece la mejor tarifa de la zona.
- Otra alternativa un poco más económica es el Hotel Villa del Sol, que, aunque está un poco más lejos, tiene precios accesibles.
- También hay muchos Airbnb cerca. Algunos se encuentran a unos 15 minutos caminando y pueden ser más económicos. La ventaja es que algunos ofrecen comodidades como cocina, lavadora y hasta transporte a tu cita.
Si buscas en línea, te recomendamos usar términos como «hotel cerca consulado Detroit» o «hospedaje accesible consulado mexicano Michigan» para encontrar la información más relevante.
🚗 Estacionamientos y transporte público
No hay información oficial sobre estacionamiento privado, pero los consejos de quienes ya han estado ahí son muy útiles:
- Un consejo muy valioso es estacionarse en Plaza Misiones. Un usuario comentó que está justo cruzando la calle y es una zona vigilada, lo que reduce el riesgo de que tu coche sea remolcado.
- Si prefieres el transporte público, la zona está conectada con el sistema de autobuses de Detroit y el Detroit People Mover, aunque debes saber que estos últimos se concentran más en el centro de la ciudad, un poco lejos del consulado.
💼 Trabajo en el Consulado de México en Detroit: cómo aplicar
Si te interesa trabajar en el consulado, estas son las mejores formas de estar al tanto de las vacantes:
- Revisa constantemente el sitio web oficial del consulado. A veces publican oportunidades en sus secciones de «Empleos» o «Vacantes».
- Sigue sus redes sociales oficiales como Facebook o Twitter (X), ya que muchas veces publican ahí las oportunidades laborales antes de que lleguen a su página web.
- También puedes buscar en plataformas de empleo como Indeed o LinkedIn. Usa términos de búsqueda como “Consulado Mexicano vacantes” para encontrar oportunidades en otros consulados.
- Si no ves ninguna vacante publicada, una buena idea es enviar un correo al departamento de Recursos Humanos del consulado para preguntar sobre oportunidades de prácticas, voluntariado o vacantes que no hayan sido publicadas.
Para que tengas una idea más general, si quieres entrar al Servicio Exterior Mexicano, necesitas ser mexicano de nacimiento, tener estudios universitarios, buena reputación y tomar cursos especializados.
Redactor especializado en contenidos sobre servicio al cliente, con más de tres años de experiencia escribiendo guías, consejos y comparativas de atención de empresas en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado por informar con claridad y ayudar a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.
Ha colaborado en la creación de contenidos que ocupan los primeros resultados de búsqueda en temas clave para consumidores hispanohablantes.