
Si te has preguntado cuál es la mejor manera de contactar con Abanca para resolver cualquier duda o gestión, ¡estás en el lugar correcto! En este 2025, el banco gallego ha puesto todo su esfuerzo en la atención al cliente, consolidando una red de canales de contacto que va mucho más allá de un simple teléfono. Olvídate de buscar, porque aquí tienes la guía completa que estabas esperando. Vamos a desvelarte todos los números de teléfono gratuitos que ofrece Abanca, junto con sus opciones digitales como el chat online, WhatsApp y la banca electrónica. Además, te daremos todos los detalles sobre sus más de 900 oficinas y cómo usarlas. Pero eso no es todo: también te daremos trucos para que resuelvas incidencias rápidamente y puedas evitar esperas molestas, así como opiniones reales de clientes sobre productos como la popular Cuenta Clara o sus seguros. En resumen, esta información es tu llave para una comunicación eficiente y sin dolores de cabeza con tu banco.
Tabla de Contenido
- 📞 Teléfonos de Abanca Atención al Cliente
- 💬 Canales de Contacto Abanca: Chat, WhatsApp, Email y App
- 🏦 Oficinas y Horarios de Atención Abanca
- 💳 Cuentas y Productos Financieros Abanca
- 💰 Préstamos, Créditos e Hipotecas
- Cómo solicitar un préstamo personal Abanca online
- Tipos de créditos: consumo, estudios, coche y proyectos personales
- Requisitos, intereses y simulador de préstamos
- Hipotecas Abanca: condiciones, plazos y tipos
- ¿Abanca acepta clientes en ASNEF? Mitos y realidades
- Opiniones sobre préstamos e hipotecas Abanca
- 💳 Tarjetas Abanca: Visa Tú, Crédito y Débito
- 🛡️ Seguros Abanca: Hogar, Coche y Más
- ⚖️ Reclamaciones, Quejas y Fraudes
- 💬 Opiniones y Valoraciones Reales
- 💼 ABANCA vs Competidores
- ❓ Preguntas Frecuentes sobre Abanca (FAQ)
- 🧭 Conclusión: ¿Merece la Pena ABANCA?
📞 Teléfonos de Abanca Atención al Cliente

Si lo que necesitas es hablar directamente con Abanca por teléfono, te alegrará saber que han organizado sus líneas para que sea sencillo y rápido. La entidad ofrece líneas directas y gratuitas pensadas para resolver cualquier cosa que necesites: desde consultas sencillas y dudas sobre productos financieros hasta incidencias con tarjetas o presentar reclamaciones. Lo mejor de todo es que sus números funcionan tanto si estás en España como en el extranjero, y se complementan perfectamente con sus canales digitales para que siempre encuentres asistencia.
Puedes revisar y confirmar todos estos teléfonos directamente en la web oficial: Abanca Contacto Clientes.
Teléfono gratuito Abanca 24 horas
Para los clientes particulares que están en España, el teléfono gratuito principal de Abanca es el 900 815 522. ¡Recuerda, es el número clave!
Y si te has ido de viaje o resides fuera del país, no te preocupes. Puedes comunicarte con su línea internacional de asistencia marcando el +34 981 910 522. La gran noticia es que ambos teléfonos están disponibles las 24 horas del día, lo que es ideal para cualquier emergencia o consulta general que no pueda esperar.
Para más detalles oficiales, consulta: Abanca Contacto Clientes.
Números por tipo de servicio: cuentas, seguros, préstamos y tarjetas
Abanca ha sido muy inteligente al crear líneas específicas para cada producto. Esto significa que cuando llamas, recibes una atención mucho más rápida y especializada, ya que te comunican con el equipo que realmente sabe sobre tu consulta.
Aquí tienes los más importantes:
- Atención general y banca personal: 981 910 522
- Banca a distancia / digital: 981 910 534 (si llamas desde fuera: +34 981 179 600)
- Seguros Abanca: 900 815 000
- Financiación y préstamos: 981 910 000
- Empresas y autónomos: 981 910 522
Todos estos equipos están a tu disposición a través de su servicio oficial de atención, conocido como: Abanca Banca a Distancia.
Teléfono para reclamaciones y emergencias de fraude
Si, por desgracia, necesitas presentar una reclamación formal o, peor aún, informar sobre un posible fraude, Abanca tiene un servicio de atención especializado para estos casos delicados.
Puedes gestionarlo a través de los números principales: el de atención general (981 910 522) o el de banca electrónica (981 910 534). Ellos se encargan de derivar rápidamente los casos urgentes como tarjetas extraviadas, cargos indebidos o estafas digitales.
Además, si la reclamación es formal, cuentan con un canal oficial a través de su portal legal: Abanca Atención al Cliente y Reclamaciones.
Atención desde el extranjero y soporte internacional
Para todos los clientes que se encuentran o residen fuera de España, la línea clave para banca telefónica y soporte digital es el número internacional +34 981 179 600.
Si bien tienen presencia en varios países, la recomendación general es usar esta línea internacional principal o, si te es posible, llamar al número local si disponen de uno en ese país específico.
Puedes encontrar más detalles sobre este servicio en: Abanca Banca Telefónica.
🇪🇸 España
- Teléfono gratuito España: 900 815 522
- Desde fuera del país: +34 981 910 522
Ambos están disponibles todos los días y dan soporte tanto a clientes antiguos como a nuevos usuarios.
Más información: Abanca Contacto Clientes.
🇵🇹 Portugal
- Abanca da soporte a clientes transfronterizos. Si no hay un número local directo, usa el internacional +34 981 910 522 y te transferirán al equipo de soporte portugués.
- Más detalles: Abanca Oficinas.
🇺🇸 Estados Unidos (Miami)
- Su oficina en Miami se centra en clientes corporativos y servicios de inversión. Para contactar desde EE. UU., llama al internacional +34 981 910 522 o usa el formulario online.
- Formulario: Abanca Contacto Clientes.
🇲🇽 México (CDMX)
- Desde Ciudad de México, puedes contactar con la línea internacional +34 981 910 522 o enviar tu solicitud por la web.
- Más información: Abanca Oficinas Internacionales.
🇬🇧 Reino Unido (Londres)
- Si tienes cuentas o inversiones aquí, puedes recibir soporte en inglés o español llamando al número internacional +34 981 910 522.
🇩🇪 Alemania (Fráncfort)
- Representación orientada a banca corporativa. Las consultas se hacen por el número internacional o el formulario web.
🇫🇷 Francia (París)
- Servicios para residentes españoles y empresas. Se recomienda el +34 981 910 522 para atención en español o francés.
🇨🇭 Suiza (Ginebra y Zúrich)
- Los clientes en Suiza reciben asistencia personalizada a través del soporte internacional +34 981 910 522.
🇵🇦 Panamá
- Oficina de representación para clientes empresariales. Consultas a través del internacional o el canal digital.
🇻🇪 Venezuela
- Para clientes venezolanos, la atención remota desde España se facilita mediante el +34 981 910 522.
🇧🇷 Brasil
- Las consultas se gestionan por la vía internacional: llama al +34 981 910 522 o usa el formulario online.
- Formulario: Abanca Contacto Clientes.
💬 Canales de Contacto Abanca: Chat, WhatsApp, Email y App

Abanca ha comprendido perfectamente que hoy en día necesitamos opciones de contacto rápidas y seguras que se adapten a nuestro ritmo digital. Por eso, han desarrollado múltiples vías para comunicarse, pensando en que la experiencia sea accesible y cercana. Tienes desde un chat inteligente 24/7 hasta la atención directa a través de su aplicación de banca móvil y el clásico correo electrónico.
A continuación, te contamos en detalle cómo usar cada uno de estos canales.
Chat online Abanca y soporte por WhatsApp
El canal estrella de la atención digital es su chat online, al que han llamado SOFia. Se trata de un asistente digital basado en inteligencia artificial que es un verdadero todoterreno: está disponible 24 horas al día, los 365 días del año. Lo puedes usar cómodamente desde cualquier dispositivo, ya sea tu ordenador, tablet o móvil: Abanca SOFia.
La gran ventaja de SOFia es que permite resolver muchas cuestiones de forma automática, lo que significa cero esperas de operador, ¡pura agilidad! Es la opción recomendada para preguntas comunes, gestionar claves, dudas frecuentes o consultar rápidamente cómo va el estado de tus productos.
Respecto a WhatsApp, aunque no han publicado un número oficial para atención general en su página de contacto, es posible que usen este tipo de mensajería para campañas o productos muy específicos. Pero si buscas soporte digital inmediato, el chat SOFia es tu punto de partida ideal.
Correo electrónico oficial de atención al cliente
Para esos momentos en que prefieres escribir con calma o, sobre todo, cuando necesitas enviar documentación, el correo electrónico sigue siendo un canal fundamental. Abanca lo pone a disposición para que puedas «escribinos y hacernos llegar tus sugerencias, felicitaciones o quejas».
La dirección de correo oficial es: contacto@abanca.com.
Este es un canal sumamente útil cuando la consulta no es urgente, si necesitas adjuntar algún archivo o si buscas dejar una constancia escrita formal de la gestión que estás realizando.
Atención desde la app móvil y banca electrónica
La aplicación de banca móvil de Abanca y su plataforma de banca electrónica no solo sirven para hacer tus operaciones diarias; también son un punto de contacto directo. Puedes acceder a un “buzón de contacto” o a una sección de ayuda integrada desde donde enviar solicitudes o reportar incidencias.
El banco explica en su sección de banca a distancia que, si entras en “¿Necesitas ayuda?” y luego en “¿En qué te puedo ayudar?”, puedes realizar trámites rápidos, como la recuperación del PIN de tus tarjetas: abanca.com.
Lo que hace este canal particularmente cómodo es que ya estás dentro de tu entorno digital seguro, con tu identificación ya establecida, lo que facilita muchísimo la atención personalizada y la gestión de tu perfil.
Abanca también tiene presencia en las redes sociales, y en su página de contacto te lo recuerdan: Facebook Somos ABANCA, Twitter Somos ABANCA, Instagram Somos ABANCA.
Aunque las redes no son el canal principal para gestiones complejas o sensibles (como temas de fraude o bloqueos de tarjeta), sí son una vía genial para consultas rápidas, seguir sus novedades o pedir que te guíen hacia el canal más adecuado según lo que necesites.
🏦 Oficinas y Horarios de Atención Abanca

Si eres de los que prefiere la atención presencial y personalizada, la red de oficinas de Abanca está lista para recibirte. Lo bueno es que, aunque apuestan por lo digital, no dejan de lado la comodidad de la sucursal. Tienen herramientas geniales para que encuentres la sucursal más próxima, revises sus horarios actualizados, y sepas qué servicios están disponibles sin necesidad de cita.
Aquí te explicamos cómo funciona su atención física y virtual:
Buscador de oficinas y sucursales cercanas
Para que tu visita sea un éxito, Abanca ha puesto a disposición un buscador de oficinas y cajeros muy útil. Con él, puedes consultar al instante la dirección, el horario y los servicios que te ofrece cada sucursal en toda España. Esto te facilita la vida, ya que puedes verificar si hay atención en caja, si necesitas cita previa para una gestión específica, o simplemente cuál es la oficina más cercana a donde estés.
Puedes acceder a esta herramienta directamente desde su página oficial: Oficinas y cajeros ABANCA. Horarios, direcciones y teléfonos.
La ventaja clave de usar este buscador es que te permite planificar tu visita a la perfección, asegurándote de ir en un buen momento y con la información correcta.
Horarios de atención actualizados
El horario general de las oficinas de Abanca suele ser de lunes a viernes entre las 08:15 y las 14:15 horas. Sin embargo, aquí es donde toca prestar atención: algunas sucursales abren también por la tarde o ofrecen atención bajo cita previa ciertos días.
Por ejemplo, la información oficial nos dice que las oficinas pensadas para operaciones «rápidas» suelen funcionar también por la tarde (generalmente de 16:30 a 18:15) de lunes a jueves.
Además, si tienes gestiones comerciales pendientes (como abrir cuentas o solicitar préstamos), es importante saber que en el horario de invierno (que va del 1 de octubre al 31 de mayo) la atención por las tardes es de lunes a jueves y siempre mediante cita previa.
Recomendación de oro: Antes de poner rumbo a la oficina, confirma el horario específico de esa sucursal en concreto, ya que pueden variar según la localidad o el tipo de servicio que ofrezcan.
Oficina virtual y servicios disponibles sin cita previa
Abanca ha diseñado un modelo inteligente que combina la presencia física con la virtual.
Por un lado, tienen oficinas que han sido pensadas para la gestión rápida del día a día y buscan que no hagas colas. Aquí puedes hacer cosas sencillas como ingresos, retiros, transferencias, recargas de tarjetas e incluso cambio de moneda.
Por otro lado, tienes una gran cantidad de servicios que se pueden realizar completamente sin pisar la oficina, usando su banca online, la app móvil o los servicios de atención remota. Gracias a este enfoque digital, muchas de tus operaciones cotidianas se resuelven sin que necesites pedir cita o hacer una visita física.
El beneficio principal es la flexibilidad total: puedes hacer una visita presencial cuando realmente lo necesites, o hacer tus gestiones de forma remota si prefieres evitar los desplazamientos.
Servicios internacionales y oficinas de representación
Abanca no solo está en España. Informan activamente sobre su presencia fuera del país, lo cual es una tranquilidad si vives o viajas mucho al extranjero. En su sección «Abanca internacional» te recuerdan que puedes disfrutar de sus servicios desde cualquier lugar del mundo gracias a la banca digital.
Además, si usas su buscador de oficinas, podrás ver las oficinas de empresas y de representación, ampliando el soporte para clientes corporativos o aquellos con negocios a nivel internacional.
Dato Importante: Si estás fuera de España y necesitas atención física, lo más aconsejable es que consultes la oficina de representación más cercana o que te dirijas directamente a sus canales digitales, ya que los horarios y condiciones cambian mucho de un país a otro.
💳 Cuentas y Productos Financieros Abanca

Abanca ha organizado su oferta de cuentas pensando en diferentes tipos de personas: desde los que buscan cero comisiones hasta jóvenes, empresas o quienes viven fuera de España. Su objetivo es combinar la flexibilidad digital con el respaldo que da tener una red de oficinas.
Aquí tienes el resumen de lo más importante que ofrecen:
Cuenta Clara Abanca sin comisiones: condiciones, ventajas y apertura
Una de las propuestas más atractivas, sin duda, es la Cuenta Online Clara de Abanca. Se promueve activamente como una cuenta sin comisiones de mantenimiento, lo cual ya es un gran punto a favor. Además, viene con ventajas como una tarjeta gratuita y transferencias no urgentes sin coste. Puedes ver todas las condiciones en su página oficial: ABANCA Cuentas y ABANCA.
Las ventajas principales que la hacen destacar son:
- La ausencia de comisiones de mantenimiento (siempre y cuando cumplas los requisitos).
- Incluye una tarjeta de débito gratuita (sin coste de emisión ni mantenimiento en la mayoría de los casos).
- Las transferencias normales son gratuitas.
- Ofrecen promociones de incentivo por domiciliar la nómina (¡puedes recibir hasta 500 € en algunas campañas!).
Lo mejor para abrirla es que el proceso está diseñado para hacerse totalmente online. Solo necesitarás tu DNI/NIE, un teléfono móvil, hacer un vídeo-selfie y subir la documentación que justifique tu actividad laboral.
En definitiva, la Cuenta Online Clara es una opción muy interesante para quienes tienen un perfil digital, quieren evitar pagar comisiones y prefieren operar sobre todo en línea.
Cuentas para jóvenes, empresas y residentes en el exterior
Abanca no se olvida de otros segmentos y ha adaptado sus productos para ellos:
- Para jóvenes: Tienen la “Cuenta Joven Clara” (o “Cuenta Online Joven Clara”), pensada para personas entre 18 y 34 años. Esta también viene sin comisión de mantenimiento y ofrece condiciones especiales en tarjetas y beneficios digitales.
- Para empresas y autónomos: Está la “Cuenta Empresas ABANCA”, ideal para microempresas, autónomos o pequeños negocios, con herramientas para la gestión de pagos/recibos y tarjetas de empresa.
- Para residentes en el exterior o clientes internacionales: Aunque no siempre hay un detalle explícito por cada país, Abanca facilita la gestión desde fuera de España con cuentas online sin comisiones y trámites digitales. Por ejemplo, la “Cuenta Online Clara” está disponible para nuevos clientes online.
Estas cuentas especializadas son la manera de que distintos perfiles (jóvenes, empresas, no residentes) puedan acceder a condiciones más favorables, siempre y cuando cumplan con los requisitos de vinculación que pide la entidad.
Requisitos para abrir una cuenta online
Si te decides a contratar una cuenta online con Abanca, como la Cuenta Online Clara, ten en cuenta estos requisitos:
- Ser mayor de edad (18 años o más), residente en España y tener un DNI o NIE en vigor.
- Disponer de un teléfono móvil activo para las verificaciones. Necesitarás hacer un vídeo-selfie para identificarte y subir documentos que acrediten tu actividad laboral (como nómina o vida laboral).
- Residir en España (o cumplir las condiciones de residencia específicas para la apertura en línea).
- Ojo: para mantener los beneficios (como las tarifas cero comisiones), en algunos casos te pedirán que operes digitalmente (es decir, que no vayas mucho a la ventanilla) o que cumplas condiciones de vinculación (por ejemplo, usar las tarjetas o domiciliar tu nómina).
En resumen, abrir la cuenta es bastante accesible online, pero es crucial revisar los requisitos de cada cuenta, ya que algunas ventajas están ligadas a tu vinculación o a tu comportamiento digital.
Opiniones reales de usuarios sobre la Cuenta Clara
Las opiniones que circulan sobre la Cuenta Online Clara de Abanca son variadas, con puntos positivos muy marcados y algunas advertencias importantes:
- Lo positivo: La gente valora mucho la ausencia de comisiones de mantenimiento, la tarjeta gratuita, la facilidad para abrirla online y los incentivos de bienvenida que ofrecen.
- Lo que hay que tener en cuenta (advertencias): Varios usuarios señalan que para conservar las ventajas sin comisiones, es estrictamente necesario cumplir ciertos requisitos de vinculación y operar principalmente en digital. Si te sales de esas condiciones, tu cuenta puede transformarse en una cuenta estándar con costes asociados.
Por ejemplo, hay referencias que indican que si haces ingresos o reintegros en ventanilla durante dos meses seguidos, podrías perder los privilegios de cuenta clara.
En general, la cuenta recibe buena valoración por parte de clientes con perfil digital, aquellos que se sienten cómodos usando la app y la web y que no necesitan ir a la oficina con frecuencia. Si a ti te gusta más la atención presencial o vas mucho a la ventanilla, te recomendamos analizar bien si los requisitos se ajustan a tu forma de manejar el dinero.
💰 Préstamos, Créditos e Hipotecas
ABANCA tiene un abanico muy completo de productos de financiación pensados para casi cualquier objetivo que tengas: ya sea consumo, estudios, comprar tu casa, renovar el coche o hacer reformas. Su idea es que puedas acceder al dinero de forma ágil, siempre y cuando cumplas con los requisitos necesarios.
A continuación, te desglosamos lo que necesitas saber sobre cada tipo de producto.
Cómo solicitar un préstamo personal Abanca online
Si buscas dinero rápido, te interesará saber que en su página oficial, bajo el nombre Préstamo 24h ABANCA te permite solicitar préstamos personales 100 % online. Lo más atractivo es que ofrecen respuestas en solo 24 horas y manejan importes de hasta 60.000 €.
El proceso de solicitud es el habitual en la banca digital: tienes que completar un formulario, adjuntar documentación (tu DNI/NIE, prueba de ingresos, etc.) y, en algunos casos, demostrar vinculación con el banco (por ejemplo, tener la nómina domiciliada).
En resumen, la clave de este producto es la rapidez, la comodidad digital y la transparencia en los plazos e importes ofrecidos.
Tipos de créditos: consumo, estudios, coche y proyectos personales
ABANCA no te da solo un préstamo genérico, sino que adapta la financiación a lo que realmente necesitas. En su web ABANCA detallan diferentes modalidades de préstamo:
- Préstamo para coche (“Préstamo Auto 24h”): puedes conseguir hasta 60.000 € con un plazo de hasta 8 años.
- Préstamo para reformas del hogar (“Préstamo Reforma 24h”).
- Préstamos para estudios (“ABANCA Estudia”).
Esta variedad es una gran ventaja porque te permite adaptar la financiación a tu objetivo concreto, ya sea un coche, una reforma o tus estudios, en lugar de tener que encajarlo todo en un crédito estándar.
Requisitos, intereses y simulador de préstamos
Al hablar de requisitos, es fundamental mirar los números. Para el “Préstamo 24h”, por ejemplo, se suelen exigir importes entre 500 € y 60.000 €, con plazos de hasta 8 años. Las tasas de interés varían, pero puedes encontrar el TIN (Tipo de Interés Nominal) desde un 6,30 % y la TAE (Tasa Anual Equivalente) desde el 10,99 % en ciertos casos.
Para que no te lleves sorpresas, en la propia web de ABANCA tienes un simulador de préstamo muy útil. Con él, puedes calcular tu cuota mensual según el importe que pidas, el plazo y el interés.
Como cliente, es esencial que revises detenidamente estos puntos:
- El TIN y la TAE, que te dicen cuánto te costará realmente el dinero.
- Si hay comisión de apertura, si tienes que contratar seguros vinculados o si hay condiciones para la amortización anticipada.
- Si hay bonificaciones si te vinculas (domiciliar nómina, usar tarjeta, etc.).
¡Recuerda que estas condiciones pueden cambiar drásticamente el coste final de tu préstamo!
Hipotecas Abanca: condiciones, plazos y tipos
Si lo que buscas es financiar una vivienda, ABANCA tiene su producto estrella: la “Hipoteca Mari Carmen”. En su página, detallan que ofrecen hipotecas a tipo fijo, variable o mixto. Un punto a favor es que la anuncian sin comisión de apertura y, en algunos casos, sin gastos de notaría, registro o gestoría.
Por ejemplo, si eliges la hipoteca fija, su mensaje es claro: “Una hipoteca sin sorpresas. Siempre sabrás lo que vas a pagar”.
Es fundamental que te fijes en: los plazos máximos, el porcentaje de financiación (suelen ser hasta el 80 % del menor valor entre tasación y compraventa), el tipo de interés que te ofrecen y las posibles bonificaciones por vinculación.
Además, su sección de preguntas frecuentes es muy útil, ya que explica qué gastos debes asumir, qué documentación necesitas y cómo puedes amortizar anticipadamente la hipoteca.
¿Abanca acepta clientes en ASNEF? Mitos y realidades
Cuando hablamos de clientes con historial negativo (como estar inscrito en ASNEF), la cosa es un poco más compleja. No existe una afirmación oficial de ABANCA que asegure que aceptan a todos los clientes que estén en estas listas. De hecho, algunas fuentes indican que su “Préstamo 24h” no es compatible con ASNEF en ciertos casos.
La realidad es que cada solicitud se estudia de forma individual, evaluando el perfil de riesgo de la persona que lo solicita. Si tienes ASNEF, lo más sensato es que consultes directamente con el banco para saber cuál es la política actual aplicable a tu situación.
Opiniones sobre préstamos e hipotecas Abanca
Al revisar las opiniones de los usuarios, se identifican varios elementos positivos:
- La facilidad para solicitar los préstamos online.
- La rapidez de la respuesta (esas 24 horas del préstamo de consumo).
- La variedad de productos para diferentes fines.
Como contraparte, algunas opiniones actúan como advertencia sobre la necesidad de cumplir las condiciones de vinculación y la presencia de comisiones o seguros que pueden hacer que el coste final suba. Por eso, el consejo clave es: lee el contrato al detalle, utiliza el simulador y pregunta específicamente por cualquier comisión de apertura o seguro vinculado.
¡Perfecto! Terminamos el repaso a los productos financieros hablando de las tarjetas de Abanca. Te presento el texto humanizado, con un tono cercano y con las ideas clave resaltadas para tu artículo.
💳 Tarjetas Abanca: Visa Tú, Crédito y Débito

ABANCA ha diseñado una oferta de tarjetas muy versátil para adaptarse a ti: tienen opciones de débito para el día a día y tarjetas de crédito con una financiación flexible. Lo mejor es que estas tarjetas te permiten gestionar tus pagos con comodidad, acceder a beneficios y controlarlo todo desde la app y la banca online del banco.
Tipos de tarjetas Abanca disponibles
En su web oficial Tarjetas de débito y tarjetas de crédito ABANCA puedes ver todas las alternativas que ofrecen:
- La Tarjeta de crédito Visa Tú: Esta es muy popular por su flexibilidad, ya que te permite elegir cómo pagar: a fin de mes, fraccionado o con cuota fija.
- La Tarjeta Visa Débito: Es la tarjeta clásica, ideal para el uso diario con cargos directos a tu cuenta, perfecta para retiradas en cajeros y compras a débito.
- Otras opciones especializadas: Como la Tarjeta Tú NX (sin comisión de emisión ni mantenimiento), que está pensada para jóvenes de 12 a 34 años.
Gracias a esta variedad, tienes la tranquilidad de elegir la tarjeta que mejor se ajusta a tu perfil: joven, uso habitual, solo débito o con opción de crédito.
Activación, bloqueo y cancelación de tarjetas
Una de las grandes ventajas de Abanca es el control total que te dan sobre tus tarjetas. En el Centro de ayuda ABANCA te explican cómo manejar la tarjeta desde la app. Por ejemplo, puedes:
- Activar la tarjeta y modificar su modo de uso.
- Encenderla o apagarla cuando quieras (una función que da mucha seguridad).
- Modificar los límites para compras por internet o retiros en cajeros.
Si te encuentras con una emergencia (por robo, extravío o uso fraudulento), el banco facilita el bloqueo o cancelación inmediato a través de la banca móvil o llamando por teléfono. Además, en sus preguntas frecuentes te detallan las tarifas por divisa en caso de compras en el extranjero.
En resumen: el banco te da las herramientas para que tú seas quien tiene el control absoluto sobre tu tarjeta, lo que aumenta la seguridad y la adaptabilidad.
Cómo solicitar una tarjeta de crédito Abanca
Si te interesa una tarjeta de crédito como la Visa Tú, el proceso no podría ser más sencillo: es 100 % digital, y puedes hacerlo desde la web o la app, incluso si ya eres cliente.
Lo que debes tener en cuenta del proceso:
- La Visa Tú no tiene comisión de emisión ni mantenimiento el primer año, lo cual es un ahorro importante.
- A partir del segundo año, para que siga siendo gratuita, sí que tendrás que cumplir requisitos mínimos de uso (por ejemplo, alcanzar un importe mínimo de compras).
- Tienes la libertad de elegir la modalidad de pago que más te convenga: a fin de mes, a plazos (3, 6, 9, 10 o 12 meses) o la clásica cuota fija “revolving”.
El proceso es sencillo, totalmente digital y muy flexible en cuanto a la forma de pago.
Ventajas del programa “Visa Tú”
La Visa Tú es más que una tarjeta de crédito, ya que viene con un paquete de beneficios que la hacen muy competitiva:
- Alta flexibilidad de pago: Poder escoger la forma de pago para cada compra de forma independiente.
- Beneficios adicionales: Incluye descuentos en gasolineras Galp (un 4 %) y acceso al programa EURO 6000 Plus, que te da reembolsos en viajes, hoteles y otros comercios.
- Seguros incluidos: Te cubre con un seguro de accidentes en transporte público (si compraste el billete con la tarjeta), seguro contra robo o uso fraudulento y seguro de daños en compras.
- Gratuidad inicial: Sin comisión el primer año y con posibilidad de mantenerla sin coste si la usas activamente.
Todas estas ventajas hacen que la tarjeta sea una opción muy atractiva para el consumidor que busca flexibilidad y beneficios extra en su día a día digital.
Opiniones de clientes sobre las tarjetas Abanca
Si miramos las opiniones de los usuarios, encontramos una balanza entre aspectos positivos y algunas advertencias cruciales:
- Lo valorado positivamente: La versatilidad de pago es su punto fuerte; la posibilidad de modificar la forma de pago de cada compra desde la app es un plus que encanta a los usuarios. También se valoran los beneficios y la sencillez de la solicitud online.
- Lo que se advierte: El punto clave de precaución es la gratuidad a partir del segundo año. Si no cumples las condiciones de uso (el importe mínimo de compras), se te aplicarán comisiones de mantenimiento (que pueden ser de unos 43 € anuales para la Visa Tú).
En resumen, si eres un cliente con perfil digital que utiliza la tarjeta activamente, tu experiencia será bastante buena. Pero si la usas muy poco o no alcanzas los mínimos, te conviene revisar muy bien los costes asociados.
🛡️ Seguros Abanca: Hogar, Coche y Más

ABANCA tiene una gama de seguros muy completa que busca proteger los aspectos más importantes de tu vida: desde tu vivienda y tu vehículo, hasta tu salud, vida, viajes o decesos. La intención es brindarte una protección adaptada, fusionando la solidez que da una entidad financiera grande con un enfoque personalizado en sus pólizas. Puedes explorar todos estos productos en su página oficial: Seguros – ABANCA.
A continuación, te desglosamos los puntos esenciales para que tengas una visión completa de su servicio de seguros.
Teléfonos de seguros Abanca y asistencia en carretera
Para que puedas gestionar tus pólizas o, lo que es más importante, solicitar asistencia urgente, ABANCA pone a tu disposición números de atención específicos. Por ejemplo, para seguros de coche y reportar siniestros, el número clave es el 900 815 000. Además, cuentan con líneas de asistencia 24 horas como el 981 921 010 para emergencias en el hogar o el vehículo.
¡Importante! Te recomendamos guardar estos teléfonos de contacto en tu móvil. Así, podrás actuar con la máxima rapidez en caso de cualquier urgencia o siniestro.
Si necesitas una atención más general sobre tus seguros, también está el número 900 815 142.
Seguros de hogar, coche, vida y salud
Abanca te permite centralizar tu protección en una sola entidad, ofreciendo pólizas especializadas:
- Seguro Hogar: Te permite adaptar la póliza a tu vivienda y ofrece coberturas muy prácticas como el servicio de asistencia “manitas”, reparación de electrodomésticos o daños por agua.
- Seguro Coche: Puedes personalizar las coberturas a tu medida. Además, este producto te ofrece bonificaciones si agrupas varias modalidades de seguro.
- Seguro Vida: Hablamos de pólizas hechas a medida para proteger a tu familia: eliges el capital asegurado y las coberturas por accidente o invalidez.
- Seguro Salud: Según la modalidad, destacan beneficios muy atractivos como el reembolso de farmacia, la videoconsulta 24 horas y el acceso a una red de más de 40.000 especialistas.
En resumen, al ofrecer seguros para varios ramos, la entidad facilita que puedas centralizar toda tu protección con un único proveedor, lo que suele hacer la gestión y el seguimiento de tus pólizas mucho más sencillos.
Cobertura y condiciones
ABANCA se esmera en detallar en sus páginas oficiales las coberturas clave y las condiciones de cada seguro. Un ejemplo de su flexibilidad es el seguro de hogar, donde te explican que puedes “encender/desactivar” ciertas coberturas dependiendo de si estás o no residiendo en el inmueble.
Además, han creado un sistema muy interesante llamado “Tarifa Plana Seguros”, que te permite agrupar varios seguros (hogar, vida, salud, auto) y conseguir hasta un 7 % de bonificación si contratas cinco o más modalidades.
Este esquema es muy beneficioso si ya tienes o estás pensando en contratar varias pólizas, ya que mejoras la relación coste-beneficio al centralizarlo todo.
Cómo cancelar o modificar un seguro Abanca
Si en algún momento necesitas modificar o cancelar tu póliza, ABANCA te ofrece los canales habituales: puedes hacerlo a través de tu oficina, usando la banca digital o por teléfono. En su sección Ayuda – Seguros ABANCA puedes consultar los pasos a seguir para gestionar tu póliza.
Recomendación importante: Antes de cancelar, revisa siempre la fecha de renovación de tu seguro y verifica si tienes obligaciones de permanencia o si hay alguna comisión por cancelación anticipada. Normalmente, los seguros se cancelan sin problema al llegar a su vencimiento.
Ten en cuenta que si aprovechaste la bonificación por agrupar pólizas, cancelar una sola modalidad podría afectar a ese bono global que conseguiste (por ejemplo, reducir ese 7 % de bonificación).
Opiniones sobre los seguros Abanca
Las valoraciones de los usuarios suelen recoger puntos muy favorables, destacando la flexibilidad de los seguros (por ejemplo, puedes elegir la modalidad ON/OFF en el seguro por accidente, activándolo solo cuando lo necesitas).
Sin embargo, como ocurre con todos los productos de seguro, los usuarios advierten que las verdaderas ventajas (como las bonificaciones o las coberturas más especiales) están sujetas al cumplimiento de ciertas condiciones (agrupar varios seguros, ser puntual en los pagos, etc.). Por eso, el consejo recurrente es comparar la prima anual con otras entidades antes de contratar.
En general, la experiencia es considerada positiva si el cliente revisa bien las condiciones y hace un uso activo de las opciones que le ofrecen.
⚖️ Reclamaciones, Quejas y Fraudes
Cuando te encuentras en una situación en la que necesitas presentar una reclamación formal, reportar un fraude o resolver un error en tus cuentas con ABANCA, saber qué pasos seguir es crucial. Conocer los canales oficiales y tus derechos como cliente te permitirá actuar con rapidez y seguridad.
Cómo poner una reclamación formal a Abanca
Si tienes algún producto o servicio con el que no estás satisfecho, o si una incidencia no se resolvió bien, puedes tramitar una queja formal. La página oficial Reclamaciones Servicio de atención al cliente – ABANCA te explica cómo hacerlo.
El proceso es bastante estándar y te recomendamos seguir estos pasos:
- Identifica claramente qué producto es el que te da problemas (la cuenta, la tarjeta, la hipoteca, etc.).
- Describe los hechos con todo detalle: la fecha exacta, el importe y el motivo de tu queja.
- Indica qué solución esperas (una devolución, que cancelen una comisión, una compensación, etc.).
- Envía todo a través del formulario online o por escrito, y guarda siempre un número de referencia o alguna constancia de que has realizado el envío.
Este canal es fundamental porque formaliza tu solicitud y te deja una prueba documentada del trámite ante el banco.
Formularios oficiales y correos electrónicos válidos
Si buscas poner tu queja o consulta por escrito, tienes varias opciones oficiales:
- Para sugerencias, felicitaciones o quejas generales, puedes usar el formulario de contacto o el correo electrónico: contacto@abanca.com.
- Para asuntos más delicados relacionados con seguridad o fraude, existe un correo específico: tuseguridad@abanca.com.
Los canales escritos oficiales más utilizados son: el formulario de contacto online, el correo electrónico general y el correo específico para seguridad/fraude.
Un consejo: asegúrate de incluir siempre tu nombre, DNI/NIE, si tienes tu referencia de cliente, y una descripción clara de tu solicitud o problema.
Teléfono para denuncias de fraude y robo de identidad
Si te preocupa una posible situación de fraude, suplantación o robo de identidad, es vital que actúes de inmediato. Por ejemplo, si recibes un SMS que no esperabas o ves actividad sospechosa, la entidad te indica que llames lo antes posible al 900 815 525. Si estás en el extranjero, el número es +34 981 910 525.
Esta línea es de atención 24 horas y permite que ABANCA bloquee al instante operaciones, tarjetas o accesos no deseados mientras investigan la situación. Es una línea telefónica vital en situaciones de emergencia.
Procedimiento ante errores en transferencias o cargos duplicados
Cuando te encuentras con un error bancario —como una transferencia mal hecha, un cargo duplicado o una operación que no reconoces—, lo mejor es ser sistemático:
- Contacta usando los canales de queja formal (como el formulario o los correos que mencionamos antes).
- Presenta la prueba de la operación: extracto, fecha, importe y el motivo del error.
- Pide al banco que inicie el proceso de reversión de la operación.
- Si crees que hay un posible fraude o acceso no autorizado, usa también la línea de seguridad para proteger tus cuentas.
ABANCA se compromete a dar respuesta a este tipo de incidencias, que suelen gestionarse desde su sección de ayuda.
Plazos de respuesta y derechos del cliente
Una vez que presentas una reclamación formal, ABANCA buscará responderte lo antes posible a través de su servicio de atención.
Como cliente, es importante que conozcas cuáles son tus derechos:
- Tienes derecho a recibir una confirmación de que tu reclamación ha sido recibida.
- Tienes derecho a una resolución motivada en un plazo razonable (que en España suele ser de un mes para las entidades bancarias).
- Si no te convence la respuesta del banco, tienes derecho a acudir a organismos reguladores o a un mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos.
Tener presentes estos plazos y derechos te ayuda a manejar la situación con tranquilidad y a asegurarte de que tu reclamación sea tratada con la diligencia que mereces.
💬 Opiniones y Valoraciones Reales

Cuando echamos un vistazo a lo que dicen los clientes de ABANCA en España, nos encontramos con una mezcla de valoraciones positivas y, sobre todo, muchas áreas de mejora. Hemos recopilado distintas experiencias —desde el cliente particular hasta el feedback de expertos— para ofrecerte la visión más completa posible. Los comentarios que verás reflejan el verdadero sentir del mercado sobre la atención al cliente, el soporte digital y el trato humano de la entidad.
Experiencias de clientes en Trustpilot, Forocoches y Reddit
Plataformas de reviews como Trustpilot muestran un panorama un poco complicado para ABANCA: la puntuación media es notablemente crítica, rondando las 1,4 estrellas sobre 5 con base en más de 400 opiniones.
Algunos comentarios que resumen el sentimiento son:
- “Servicio nulo … Pésima experiencia”
- “La atención al cliente telefónica es desesperante”
Estos extractos dejan claro que hay una insatisfacción palpable en lo que respecta al soporte telefónico y, tristemente, en la gestión de quejas y procesos con el banco.
Aunque no es fácil encontrar grandes volúmenes de datos específicos en foros como Forocoches o Reddit, en los hilos de banca en general, la gente suele criticar los mismos problemas: largas esperas telefónicas, los cambios constantes de interlocutor o la dificultad para resolver incidencias complejas online. Un ejemplo de un usuario en Reddit ilustra la frustración:
“I recently transferred my bank accounts from abanca … my account was closed … I’m freaking out”
Estas valoraciones sugieren que, si bien los productos que ofrece ABANCA pueden ser aceptables (cuentas, tarjetas), la calidad de la atención es el factor más problemático para muchos de sus clientes.
Valoración del servicio de atención al cliente Abanca
Al analizar el servicio de atención al cliente de forma global, podemos separar claramente las fortalezas de las debilidades:
Fortalezas
- ABANCA ofrece una gran variedad de canales de contacto (teléfono gratuito, formulario web, correo, oficinas), lo que da mucha flexibilidad al usuario para elegir.
- Su presencia online y el soporte digital permiten que muchas gestiones sencillas se puedan realizar sin necesidad de ir a la oficina.
Debilidades
- Los tiempos de espera y la resolución de incidencias en el soporte telefónico son un punto de crítica constante.
- Existe la percepción de que la fidelización no es su fuerte, pues algunos clientes sienten que la calidad del trato disminuye para los clientes más antiguos o con menor vinculación.
- Las valoraciones en plataformas públicas muestran un alto grado de insatisfacción, lo que sin duda impacta en la reputación corporativa del banco.
En conclusión, el servicio de atención de ABANCA cumple con las funciones básicas, pero, si nos basamos en las experiencias de los clientes, no siempre logra el nivel de excelencia que muchos esperan hoy en día.
Comparativa de satisfacción con años anteriores
Aunque resulta complicado trazar una curva exacta de la evolución de ABANCA por la escasez de datos históricos públicos por entidad, las tendencias generales del sector bancario en España nos dicen algo: se ha visto un aumento en el número de reclamaciones y una leve sensación de empeoramiento en la percepción de la atención.
Esto nos sugiere que ABANCA, al igual que el resto del mercado, está bajo una fuerte presión. La digitalización, la mayor exigencia del cliente y la competencia en servicio hacen que la satisfacción del cliente sea un área crítica donde el banco tiene que seguir invirtiendo para mejorar.
💼 ABANCA vs Competidores
Para entender de verdad el valor de ABANCA, es fundamental compararlo con los gigantes del sector. Aquí analizamos cómo se posiciona frente a otros grandes nombres del mercado español.
ABANCA vs Banco Santander: atención al cliente y productos digitales

ABANCA, tal como indica en su página “Valores de ABANCA”, se enfoca en una “banca de servicio y proximidad”, ofreciendo una red considerable de más de 900 oficinas que combinan lo tradicional con lo digital.
Por otro lado, el Banco Santander es una entidad de tamaño global, con una oferta de productos inmensa, una fuerte presencia internacional y canales digitales muy avanzados.
Diferencias principales:
- ABANCA pone un énfasis especial en la atención presencial combinada con lo digital y en la cercanía local.
- Santander es líder en tamaño, red global y diversidad de productos, pero a veces genera críticas por los tiempos de espera y la atención personalizada en sucursales.
En comparación, Banco Santander España destaca por su amplia red de oficinas y una atención telefónica sólida, especialmente en servicios de banca digital. No obstante, algunos usuarios valoran mejor la cercanía del trato ofrecido por ABANCA frente a las grandes entidades nacionales.
Conclusión: Si para ti es crucial el trato cercano, una atención con enfoque regional y canales que realmente funcionan, ABANCA puede estar al nivel o incluso superar al Santander en ese aspecto. Pero si lo que priorizas es una cobertura global y una amplísima variedad de productos, el Santander lleva la delantera.
ABANCA vs BBVA: innovación, app y servicio al usuario

El BBVA tiene la fama de ser una de las entidades más innovadoras en España: sus apps son muy completas, sus procesos digitales están muy avanzados y cuenta con un gran ecosistema fintech.
En el caso de ABANCA, han hecho movimientos fuertes, como ser el “primer banco en España en usar la IA generativa para atender las consultas de sus clientes”.
Puntos a destacar:
- ABANCA apuesta por la innovación (IA, soporte digital) pero manteniendo una experiencia híbrida (oficina + digital).
- BBVA tradicionalmente tiene una ventaja en lo digital puro y un ecosistema más grande, pero a veces sufre críticas en la percepción de la atención local.
El BBVA España mantiene una reputación sólida en innovación tecnológica y experiencia móvil, aunque ABANCA compite ofreciendo una atención más personalizada y mayor flexibilidad en productos de crédito.
Conclusión: En la carrera por la innovación digital pura, el BBVA puede llevar la delantera. Sin embargo, en la disponibilidad de atención personalizada y su fuerte enfoque regional, ABANCA ofrece una alternativa muy competitiva.
ABANCA vs CaixaBank: comisiones y soporte al cliente

CaixaBank es uno de los gigantes bancarios de España. Al tener una presencia masiva, su estructura de atención es enorme, aunque también suele estar en el punto de mira por las comisiones y por el soporte.
Según diversos rankings de “mejores bancos” para cuentas, ABANCA se posiciona como una entidad con condiciones muy competitivas y una buena presencia regional.
Aspectos comparativos:
- En comisiones: ABANCA se esfuerza por ser más transparente y accesible para ciertos perfiles, lo que facilita el cambio de banco para muchos usuarios.
- En soporte: Una entidad más pequeña como ABANCA a veces puede ofrecer una mayor agilidad y respuesta más rápida en ciertos trámites, frente a la inmensidad de CaixaBank.
CaixaBank se caracteriza por su atención multicanal y herramientas digitales avanzadas, pero algunos clientes reportan comisiones más altas que las ofrecidas por ABANCA en cuentas y préstamos personales. Por su parte, Banco Sabadell: teléfonos, atención al cliente, seguros, hipotecas y más ofrece una atención rápida en productos hipotecarios, aunque su soporte online no es tan ágil como el de ABANCA según la valoración de usuarios. Bankinter es una de las entidades mejor valoradas por su atención telefónica y rapidez en trámites online, aunque su red física es más limitada que la de ABANCA, lo que puede afectar la accesibilidad para algunos clientes. En el caso de Kutxabank, la entidad ofrece un servicio de atención al cliente muy enfocado en el ámbito local, con buenas valoraciones en Euskadi, pero menor presencia digital en comparación con ABANCA.
Conclusión: Si tu factor de decisión principal son las comisiones bajas y un soporte ágil, ABANCA puede tener una ventaja. Si lo que buscas es una entidad inmensamente grande con presencia nacional y una oferta de servicios ultra-amplia, CaixaBank es una opción muy sólida.
ABANCA vs ING, Openbank, B100 y Unicaja Banco: banca digital

Aquí comparamos a ABANCA con el sector puramente digital y otros actores importantes:
- ING es el gran referente en banca online sin sucursales, conocido por sus bajos costes y su alta usabilidad digital.
- Openbank (del grupo Santander) también es una opción fuerte en lo digital.
- B100 es, de hecho, la rama digital innovadora del propio grupo ABANCA.
- Unicaja Banco es un actor regional que mezcla el enfoque presencial con el digital.
Comparativa resumen:
- Si buscas una experiencia 100 % digital, sin oficinas físicas y con costes mínimos, las opciones puras como ING, Openbank o B100 son perfectas.
- Si, por el contrario, prefieres un banco que te ofrezca la comodidad de la banca digital pero con el respaldo de la presencia física, ABANCA ofrece un “terreno medio” muy competente.
Unicaja Banco comparte con ABANCA una orientación hacia el cliente tradicional, pero sus canales de atención digital presentan más limitaciones en comparación con la plataforma online de ABANCA. Finalmente, ING Group representa uno de los principales competidores en banca 100% digital. A diferencia de ABANCA, no dispone de oficinas físicas en la mayoría de las ciudades españolas, pero ofrece atención online y telefónica de alta calidad.
Conclusión: ABANCA se posiciona muy bien como un híbrido digital + presencial. Los bancos puramente digitales pueden ganar en costes y rapidez, pero inevitablemente pierden en el “trato físico” y la atención en sucursal.
Calificación final: cuál ofrece mejor atención en 2025
Basándonos en todo el análisis, nuestra valoración experta es la siguiente:
- Si tu prioridad absoluta es la atención personalizada, tener una red de oficinas cercana y un soporte local, ABANCA sobresale como una opción muy a tener en cuenta.
- Si lo que buscas es lo último en innovación digital, las apps más completas y una interacción presencial mínima, BBVA o ING pueden ser mejores alternativas.
- Si necesitas una red inmensa, servicios mega-amplios y la mayor cobertura nacional/internacional, Santander o CaixaBank te darán más respaldo.
Por lo tanto, para el cliente en España que busca un excelente equilibrio entre atención al cliente, soporte ágil y un entorno digital funcional, nuestra calificación para 2025 es: ABANCA es una muy buena opción, especialmente si lo que más valoras es el trato cercano y una atención con enfoque regional.
❓ Preguntas Frecuentes sobre Abanca (FAQ)
¿Cómo recuperar mi clave de acceso a la banca online ABANCA?
¡Es muy fácil! Puedes recuperar tu clave o usuario directamente desde el apartado “¿Has olvidado tu clave?” que encuentras en la zona de acceso a la Banca a Distancia ABANCA. Solo necesitarás tu DNI/NIE y confirmar algunos datos de seguridad que el banco te pedirá. Si por alguna razón no logras hacerlo online, puedes llamar al teléfono de atención 981 910 522 o, si te queda cómodo, acercarte a una oficina.
¿Cuánto tarda ABANCA en aprobar un préstamo o hipoteca?
El tiempo de aprobación depende mucho del producto que solicites y, claro, de la documentación que presentes. Como regla general:
- Los préstamos personales suelen aprobarse de forma ágil, entre 24 a 72 horas.
- Las hipotecas son un proceso más complejo y pueden tardar entre 1 y 3 semanas, ya que dependen de una evaluación detallada de tu perfil financiero.
¿Puedo operar con ABANCA si vivo fuera de España?
Sí, absolutamente. ABANCA te permite operar desde el extranjero usando su app móvil y la banca online, siempre y cuando tengas tu banca a distancia activa. Además, cuentas con el soporte internacional marcando al +34 981 910 522 o visitando su portal Banca a Distancia ABANCA.
¿Cómo cambio mi número de teléfono o correo en ABANCA?
Puedes actualizar tus datos personales (teléfono o correo electrónico) de forma sencilla desde la banca online o la app ABANCA, entrando en tu perfil de usuario. Si lo prefieres, también puedes hacer esta solicitud presencialmente en cualquier oficina, llevando contigo tu DNI.
¿Qué hago si mi tarjeta ABANCA es rechazada en compras online?
Si esto te sucede, lo primero es verificar tres cosas:
- Que tengas saldo suficiente en la cuenta.
- Que tu tarjeta esté configurada para pagos online.
- Que esté registrada correctamente en el sistema de seguridad “Visa Secure”.
Si ya revisaste estos puntos y el problema persiste, es mejor que contactes con el servicio de tarjetas llamando al 981 910 522 o que reportes el incidente directamente desde tu área personal en Tarjetas ABANCA.
🧭 Conclusión: ¿Merece la Pena ABANCA?
Después de un análisis exhaustivo de sus canales de atención, los teléfonos disponibles, las opiniones de los usuarios y la documentación oficial, estamos listos para ofrecer una conclusión clara y equilibrada sobre si ABANCA es una buena opción desde la perspectiva del soporte y la atención al cliente.
Ventajas principales y puntos a mejorar
Ventajas principales:
- ABANCA destaca por disponer de canales múltiples de contacto (teléfono, formulario online, correo electrónico, oficina), lo que garantiza una alta accesibilidad.
- En su sección de “Servicio de Atención al Cliente”, el banco se muestra transparente al establecer plazos máximos claros para resolver reclamaciones (generalmente 1 mes o 15 días hábiles para servicios de pago).
- La combinación de banca digital con su red de oficinas es un gran punto a favor, ya que atiende tanto a los usuarios que prefieren lo online como a los que necesitan la atención presencial.
Puntos a mejorar:
- Las quejas de los usuarios se centran en los tiempos de espera, el cambio de interlocutores y la dificultad para resolver incidencias complejas (un feedback que se ve, por ejemplo, en foros como Reddit).
- Aunque los canales existen, no siempre queda claro el horario exacto de atención en cada línea, ni la rapidez de respuesta prometida en todos los casos.
- Para algunos trámites o servicios específicos, el banco exige cumplir condiciones o realizar gestiones online que pueden ser un poco difíciles para aquellos usuarios menos familiarizados con lo digital.
Evaluación global del servicio de atención al cliente
En conjunto, el servicio de atención al cliente de ABANCA puede considerarse sólido y fiable, sobre todo si te identificas como un usuario medio o digital-activo. Cuentan con los recursos básicos necesarios y establecen unas condiciones de atención razonables y públicas.
Ahora bien, si lo que buscas es una atención ultrarrápida, con mínima espera y que siempre haya una “mano humana” al otro lado sin importar el canal, es cierto que aún hay margen de mejora.
Por todo ello, desde una escala de 1 a 5, y considerando el acceso, el soporte y la atención en general, nuestra valoración para 2025 es un 3,8/5 para ABANCA.
Recomendación final del experto
Como experto en la materia, mi recomendación final es la siguiente:
- Si buscas un banco que te ofrezca un buen equilibrio entre atención presencial y digital, que tenga múltiples canales de contacto y una presencia regional que te dé confianza, entonces, sí, ABANCA merece la pena.
- Un consejo práctico: asegúrate de conocer y guardar los números específicos que vayas a usar (atención general, banca a distancia, extranjero) y sus horarios antes de que te surja una urgencia.
- Si tu perfil es 100 % digital o esperas tiempos de respuesta de minutos, puede que sea buena idea mirar también bancos especializados en atención online o con cero oficinas físicas.
- Por último, para agilizar al máximo tu atención, cuando contactes con ABANCA por cualquier vía, ten siempre a mano tu número de cliente, DNI/NIE y una explicación muy concreta de lo que necesitas.
Redactor especializado en contenidos sobre servicio al cliente, con más de tres años de experiencia escribiendo guías, consejos y comparativas de atención de empresas en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado por informar con claridad y ayudar a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.
Ha colaborado en la creación de contenidos que ocupan los primeros resultados de búsqueda en temas clave para consumidores hispanohablantes.